jueves, 30 de agosto de 2012

El nuevo Parador de Cádiz abre sus puertas después de dos años de reforma



Puesta en marcha del nuevo Parador Atlántico.

El Parador cuenta con 124 habitaciones con terraza y vistas al mar, zona de piscinas, spa, restaurante, bar de tapas y salones panelables de convenciones.

El que fuera uno de los referentes turísticos de la capital gaditana desde su inauguración en 1929, reabre ahora sus puertas tras una reforma integral de dos años que lo ha convertido en un auténtico edificio del siglo XXI.

Moderno, funcional y con las últimas tecnologías, el establecimiento ha levantado muchísima expectación y pese a su breve andadura ya ha recibido reservas para los próximos meses.

Con el objetivo de que los gaditanos puedan conocer de cerca sus espacios más destacados, el Parador ha organizado mañana 31 de agosto una jornada de puertas abiertas. Quienes lo deseen podrán pasear por su interior gracias a las visitas guiadas de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.

Nuevos y reformados espacios:
El Parador Atlántico de Cádiz ocupa un espacio que responde a una arquitectura de corte actual donde la luz y la amplitud de espacios actúan como piezas fundamentales de su construcción.

Con el objetivo de sacar el mejor partido a su excelente ubicación, sus 124 habitaciones cuentan con terraza y vistas al mar. Entre ellas destacan 18 junior suites.

Inmediatamente debajo de las mismas se encuentra la piscina elevada con de 250 metros cuadrados y vistas al Mediterráneo. Se trata de un exclusivo espacio de relax con dos zonas diferenciadas, una para niños y otra de adultos, un bar y una terraza-solarium de 450 metros cuadrados.

Completa la oferta de ocio y bienestar del complejo hotelero una zona de salud con piscina cubierta y un comedor de desayunos con terraza cubierta y vistas sobre la bahía.

Parador verde y adaptado:
Todos los accesos del edificio se han construido sin barreras arquitectónicas para hacer más cómoda la estancia de las personas discapacitadas. En este sentido, existen varias habitaciones y plazas de parking adaptadas.

El Parador Atlántico es también es un parador ‘verde’ y medioambientalmente sostenible. Cuenta con sistemas que permitirán ahorrar agua, reducir el consumo eléctrico y utilizar energías limpias y renovables como acristalamientos inteligentes destinados a la eficiencia energética, colector de aguas pluviales y placas solares.

Moderno, tecnológico y apetecible:
El parador de Cádiz también es un edificio puntero en tecnología y espacios destinados al turismo de convenciones. Además de un salón de clientes y una sala de juntas el edificio ofrece dos salones de reuniones y eventos divisibles en ocho salones con las últimas tecnologías y posibilidad de acceso independiente e incorporación de galería acristalada.

Además de las terrazas (de desayunos y de la piscina) hacia el paseo marítimo, el Parador cuenta con el restaurante ‘Bahía de Cádiz’, con una extensa y selecta carta de productos regionales y el bar ‘La Tacita del Atlántico’, con una original y asequible carta de tapas. Ambos darán la oportunidad a sus clientes de degustar los mejores platos del recetario andaluz.

martes, 28 de agosto de 2012

El Hotel Panamericano Bariloche inaugura su Bar de Hielo, el más grande de Latinoamérica



La localidad de San Carlos de Bariloche y en concreto el Hotel Panamericano -el establecimiento de cinco estrellas con mayor capacidad de la Patagonia Argentina-, ya pueden presumir de contar con el Bar de Hielo más grande y moderno de Latinoamérica. El Ice Bar Bariloche posee 90 metros cuadrados de superficie helada, una temperatura comprendida entre los 5 y los 8 grados bajo cero, y recibirá grupos de 20 visitantes cada 30 minutos que deberán ir ataviados con una capa impermeable especialmente diseñada para aislar el cuerpo del frío.

Dentro del bar, los clientes podrán disfrutar de una sensación única gracias a la proyección de  imágenes en pantallas de hielo, paredes y techo, así como los efectos de luces que se crearán en su interior. La entrada, desde 20 euros, incluye una consumición por persona en un original vaso de hielo, y los clientes del Hotel recibirán un bono que les permitirá acceder al Ice Bar de forma gratuita. Toda la infraestructura está construida a partir de 40.000 kilos de hielo: paredes, sillones, barra y esculturas. El piso es de PVC antideslizante y los muebles han sido tallados por el artista local José Luis Mezquida.

Ubicado en el interior del Hotel Panamericano Bariloche, en el corazón de la actividad nocturna de la ciudad, este nuevo local cuenta además con dos sectores a temperatura ambiente de 300 metros cuadrados, donde los clientes podrán esperar su turno degustando una amplia gama de bebidas frías y calientes mientras visualizan distintas imágenes y disfrutan de varios ambientes creativos dentro de una original escenografía donde predominan los mismo colores que se pueden admirar durante las excursiones a los glaciares de la zona.

Asomado al majestuoso Lago Nahuel Huapi, el Hotel Panamericano Bariloche ofrece además otros reclamos, como un Spa de dos pisos con diversos tratamientos basados en la energía de la Cordillera Patagónica. También dispone de salones con capacidad para 1.500 personas y un casino de tres pisos con 35 mesas de juego –Ruleta, Poker, Black Jack, Craps, Punto y Banca– y más de 100 máquinas. En el apartado gastronómico ofrece un exclusivo restaurante gourmet con la firma de Martín Zorreguieta, hermano de la Princesa Máxima de Holanda.

martes, 21 de agosto de 2012

Los 10 hoteles con las mejores piscinas del mundo



El comparador de precios de hoteles Trivago presenta el ranking de los diez hoteles que cuentan con las más increíbles piscinas a nivel internacional, basándose en las opiniones de los viajeros.

Ya sea por sus vistas, por su dimensión o por el maravilloso entorno que las rodea, las piscinas de los siguientes 10 hoteles no dejan indiferente a nadie. Los huéspedes de estos alojamientos disfrutarán de un refrescante baño con vistas a los Alpes, el Mediterráneo o el desierto, contemplando bellos atardeceres y disfrutando de una estancia inolvidable.

1. Katikies Hotel (Oia, Grecia):
Situado en el punto más occidental de la conocida isla griega de Santorini, el Katikies Hotel es un alojamiento de lujo con unas impresionantes vistas sobre el mar Egeo. El hotel está construido sobre un acantilado, en diferentes niveles y en línea con los edificios de la isla, en los que el blanco más puro contrasta con el intenso azul del mar. Se trata de un hotel ideal para disfrutar del sol, ya que cuenta con un jacuzzi al aire libre y sus piscinas infinitas parecen fundirse con el mar. Sus variados restaurantes harán las delicias de los huéspedes, y las habitaciones cuentan con terraza privada desde la que disfrutar del más romántico de los atardeceres.

2. Hotel The Sarojin Thailand (Khao Lak, Tailandia):
El Hotel Sarojin se sitúa en la playa de Khao Lak, uno de los lugares más increíbles de Tailandia. Sus habitaciones están decoradas con el tradicional diseño asiático, motivos florales y muebles de madera, y únicamente se puede acceder a ellas a través de un jardín privado. En su Pathways Spa los tratamientos de belleza y los masajes tailandeses a base de elementos naturales, permitirán a los huéspedes relajarse y olvidar la rutina. Uno de los momentos inolvidables que no deben perderse es una romántica cena sobre una de sus piscinas infinitas, en un cenador adornado con cortinas blancas y velas.

3. Hotel W Retreat & Spa Maldives (Nord Ari Atoll, Maldivas):
En una pequeña isla privada llamada Fesdu se encuentra el lujoso Hotel W Retreat & Spa Maldives. Los  huéspedes que buscan tranquilidad pueden disfrutar de sus sosegadas playas de arena blanca bañadas por el océano Índico, así como de las piscinas privadas en las habitaciones, con una magnífica vista. Los más aventureros tienen una gran variedad de deportes acuáticos para practicar, como windsurf, kitesurf, buceo o navegación. Cuando cae la noche, el hotel ofrece una gran oferta de restaurantes donde cenar, desde la veraniega barbacoa hasta los pescados frescos más exquisitos, para después bailar en la discoteca 15Below y tomar una de sus más de 95 variedades de vodka.

4. Hotel Mardan Palace Antalya (Antalya, Turquía):

Con estilo palaciego, el Hotel Mardan Palace Antalya es uno de los más lujosos de la Riviera Turca. Las habitaciones están decoradas con exclusivos materiales y un gusto exquisito, cuidando todos los detalles, como las amenities de baño de Hermès. Su piscina no es menos impresionante, y uno de los puentes que cruzan por encima de la misma es un diseño del siglo XV de Leonardo da Vincci para el estrecho del Bósforo que finalmente no se construyó. En el centro de la piscina hay una zona de buceo con más de 1500 especies de peces. El hotel cuenta también con un anfiteatro con capacidad para 900 espectadores, impregnado del arte y la cultura de esta histórica zona de Turquía.

5. Hotel Ubud Hanging Gardens (Ubud, Indonesia):
Los viajeros que se alojen en el Hotel Ubud Hanging Gardens disfrutarán de una habitación con terraza y piscina privadas, y una vista panorámica a las bonitas y frondosas colinas verdes cercanas al río Ayung. Además, pueden disfrutar de la gran piscina del hotel, construida en dos niveles diferentes con piedra de color antracita, la cual con su silueta curvada y el tono verdoso del agua sobre la piedra, se integra en el entorno tropical. Las habitaciones están decoradas en estilo balinés con camas con dosel en madera oscura, cortinas blancas y cojines en vibrantes rojos, verdes y naranjas. Para llevar un bonito souvenir, en la tienda del hotel se venden la ropa y la artesanía típicas de Bali.

6. Hotel The Cambrian Adelboden (Adelboden, Suiza):
En la aldea suiza de Adelboden, rodeada por altísimas montañas, el Hotel The Cambrian es perfecto para olvidarse de todo y relajarse. Su spa, con 750 metros cuadrados, ha sido premiado y reconocido en numerosas ocasiones, debido a sus productos naturales de origen alpino, sus tratamientos inspirados en las fases lunares, y a las fantásticas vistas de su piscina exterior, la cual puede disfrutarse tanto en verano como en invierno, gracias a su climatización. Esta zona de los Alpes es ideal para practicar deportes de nieve en los meses más fríos, y para realizar rutas de senderismo y disfrutar de la naturaleza durante el buen tiempo.

7. Hotel The Joule Dallas (Dallas, Estados Unidos):
En una zona empresarial, con numerosas tiendas y vida nocturna, el Hotel The Joule Dallas ofrece a sus huéspedes un entorno con mucha variedad de actividades. En su restaurante, los huéspedes podrán saborear los exquisitos platos del chef Charlie Palmer, aunque su punto fuerte es la piscina, situada en la azotea, que sobresale más de dos metros de la estructura del edificio, con la parte frontal de cristal, por lo que el viajero tendrá una vista un tanto inusual de la ciudad mientras disfruta de su baño. Situado en un edificio neogótico de 1920, su decoración a la última lo convierte en uno de los alojamientos con más estilo de la ciudad.

8. Hotel Hacienda Na Xamena (San Miguel, España):
Sobre un acantilado de 180 metros de altura, el Hotel Hacienda Na Xamena es un balcón al Mediterráneo en el noroeste de Ibiza. Rodeado por un entorno natural envidiable, el hotel se integra perfectamente en la naturaleza. Cuenta con varias piscinas y un increíble spa exterior, en el que el agua fluye como una cascada hacia el mar. La madera abunda en sus habitaciones blancas, decoradas con telas de tonos rojizos que crean un ambiente cálido, acogedor y exótico. El huésped no puede dejar de disfrutar de un refrescante cóctel en el chill out a orillas de la piscina y de una romántica cena en su restaurante Sueño de Estrellas, decorado con la temática de Las mil y una noches.

9. Hotel Rostock Ritz Desert Lodge (Sesriem, Namibia):
Rodeado por las doradas arenas del desierto de Namibia, el Hotel Rostock Ritz Desert Lodge está construido con un diseño típico africano. Sus bungalows, con su decoración en tonos beiges, marrones y blancos, son un remanso de paz, y su piscina es un fantástico y refrescante mirador hacia el infinito desierto. No puede faltar una excursión en la que descubrir los secretos del desierto y admirar las antiguas pinturas halladas en sus rocas. Para los más aventureros, existen diferentes rutas que pueden realizarse a pie al amanecer o al atardecer, disfrutando de un increíble paisaje gracias a la luz del momento.

10. Hotel Marina Bay Sands Singapore (Singapur, Singapur):
El Hotel Marina Bay Sands Singapore cuenta con la que quizá sea la piscina más impresionante construida nunca por el hombre. El hotel está formado por tres torres, cada una de 55 plantas, unidas en su parte superior por una terraza con su increíble piscina y un enorme jardín tropical. El llamado SkyPark es un oasis que alberga diferentes especies de árboles y plantas junto a una piscina infinita de 150 metros de longitud, ofreciendo a sus huéspedes una magnífica vista panorámica. El hotel cuenta con una extraordinaria cocina, casino, museo y numerosas actividades, lo que lo convierte en una ciudad dentro de la propia ciudad de Singapur.

Blink continúa su expansión colaborando con más de 250 hoteles en toda España

La start up española gana presencia en las principales Comunidades Autónomas de nuestro país operando ya en 22 provincias.

Blink, la aplicación de reservas last minute en hoteles premium de Europa, continúa ampliando su red de hoteles colaboradores y ya ofrece sus servicios en más de 250 alojamientos en nuestro país. Además, Blink ha alcanzado ya las 250.000 descargas tan sólo seis meses después de su lanzamiento.

La tendencia de reservas de último minuto a la hora de viajar se va instalando cada vez más en España y, consciente de ello, Blink está expandiendo su actividad a más puntos del territorio nacional. La start up, que cuenta con más de 250 hoteles en 22 provincias españolas, es ya una de las aplicaciones líder del sector en la Appstore con 250.000 descargas en menos de un año de vida.

Así, en pleno proceso de expansión del producto y de desarrollo corporativo, Blink está ya presente en 11 comunidades autónomas promocionando entre sus usuarios europeos las provincias y hoteles españoles. De esta manera, de norte a sur, a través de Blink se puede reservar en los mejores hoteles de la península en la mayor parte de nuestras regiones y próximamente la compañía espera poder ampliar su oferta hasta alcanzar la misma cartera de hoteles con la que ya cuenta en las principales ciudades españolas como Madrid Barcelona y Valencia. Además, en estas grandes urbes, para mayor comodidad de sus usuarios, Blink divide la localización de sus hoteles por zonas (aeropuerto, centro, litoral, etc).

Dentro de esta red de hoteles nacionales, Blink colabora con hoteles de perfil Premium tan prestigiosos como el NH Las Artes de Valencia, el Hotel Eme Catedral de Sevilla,  el Gran Hotel Guadalpin en Puerto Banús, el popular Hotel de Las Letras de la emblemática Gran Vía madrileña o los mejores hoteles de la Diagonal Norte de Barcelona.

La aplicación trabaja sólo con hoteles de 4 y 5 estrellas que los usuarios pueden reservar  a través de su móvil, entre una selección de las mejores ofertas del día ofreciendo un 20% de media y hasta un 50% de descuento sobre la mejor tarifa disponible en cualquier web online.

Tras las nuevas reformas de la aplicación, entre las que destaca la ampliación del horario de reservas de 11 a.m a 6 a.m., los usuarios dispondrán de muchas más facilidades. Blink se ha convertido así en el complemento ideal para los viajeros que deciden escoger sus destinos en el último momento y disfrutar de los mejores hoteles al precio más asequible.

viernes, 10 de agosto de 2012

Barceló La Bobadilla, el hotel de las 100 experiencias



El establecimiento icono del lujo sosteniblehace una recopilación muy especial para sus huéspedes: decenas de momentos únicos para una estancia intensa e inolvidable en este entorno idílico.

Barceló La Bobadilla 5* GLuna de las piedras angulares reside en su capacidad de ofrecer mucho más que una estancia.Por ello, el hotel ha recopilado hasta 100 experiencias que ofrecen a los huéspedes que confían en este retiro de lujo para unas escapadas llenas de Spanish eco-charm.

Este es más que un hotel: es un establecimiento líder, de marcada personalidad, que aúna la mezcla perfecta de bagaje, lujo contenido, y un afán constante por ofrecer a sus huéspedes un alojamiento fuera de lo común. Por ello, invita a dejarse llevar por decenas de maneras de sentir, inspirarse, explorar y experimentar estancias que serán difíciles de olvidar.

Desde un concierto de órgano, a masajes aromáticos en plena naturaleza:
La extensa relación de experiencias abarca todo tipo de ámbitos, desde la gastronomía más premium, al bienestar con un toque ecológico, o actividades con las que aprovechar una ubicación absolutamente privilegiada.

Como punto de partida, alojarse en un entorno natural y paraje inolvidable en plena Sierra de Loja concebido como un retiro lejano al ruido, en el que el lujo sosegado y sin estridencias es la máxima; mientras se siente el duende, cada vez que se dobla una esquina, hay una sorpresa. Mil y un rincones especiales con personalidad propia llenan el hotel de un carácter muy especial.

El Barceló La Bobadilla propone experiencias llenas de bienestar, como sumergirse en una piscina de 1.500 metros cuadrados de lámina de agua cristalina rodeada de jardines salpicado con palmeras, palmitos, adelfas, alzinas y washingtonia, o un masaje aromático en plena naturaleza, un placer para todos los sentidos en medio del campo de olivos al atardecer, con aceite de oliva, almendras y romero; pura relajación para quedar renovado y con una piel radiante. El hotel incluso ofrece experiencias únicas cuando cae el sol: baños de luna, cuya la luz de la luna tiene múltiples beneficios para el bienestar, y por ello el hotel ofrece a sus huéspedes esta posibilidad.

En el ámbito gastro, por ejemplo, el Gin&Tonic en plato: Barceló La Bobadilla se despega de la típica manera de servir el combinado de moda, y sorprende con una propuesta que no deja indiferente. Al igual que los conciertos de su órgano de 1.595 tubos, único en su modalidad y considerado el órgano más importante de carácter privado en España.

También hay propuestas para los más aventureros: desde una llegada exclusiva en helicóptero gracias a su helipuerto, a dejar volar la imaginación y hacer una travesía en globo.

Así, hasta 100 experiencias con las que cada huésped podrá hacer de su estancia una escapada única e irrepetible, combinando todas aquellas que le lleven a conseguir su alojamiento perfecto y a medida.

Destinos ‘Low Cost’ para este verano con la cadena TRH Hoteles

Málaga, Islas Baleares, Sevilla y Jaén, cuatro destinos y nueve establecimientos para disfrutar del tiempo estival sin gastar mucho dinero.

La Cadena busca complacer a todos los viajeros y propone cuatro escapadas por el territorio nacional para disfrutar del verano al 100%. Sol, playa, gastronomía, cultura, relax... son las posibilidades con las que brinda TRH Hoteles este verano.



Aún no es tarde para pensar en vacaciones y preparar una escapada sin tener que salir del territorio nacional. Porque España cuenta con un amplio abanico de posibilidades turísticas: sol, playa, montaña, patrimonio cultural y una gran diversidad gastronómica reconocida más allá de nuestras fronteras.

Este verano la Cadena TRH propone planes para ‘reírse de la crisis’: cuatro destinos nacionales a precios ‘low cost’ * en nueve hoteles de tres y cuatro estrellas. Málaga es el primero de ellos, donde la Cadena cuenta con dos establecimientos: por un lado el TRH Mijas, un Hotel con vistas al mar Mediterráneo donde los viajeros podrán relajarse al sol y en el nuevo spa, desde 27,50 euros por persona y noche. Y por el otro, en Estepona se encuentra el TRH Paraíso, un establecimiento ubicado en pleno campo de golf y a escasos minutos de la playa, con excelentes vistas sobre la costa y el mar Mediterráneo. En este caso el precio por persona y noche parte de 49 euros.

Sin salir de la Península encontramos destinos que nunca pasan de moda por su cultura, su arte y su gastronomía. Es el caso de Sevilla, donde TRH Hoteles cuenta con dos establecimientos de cuatro estrellas: el primero de ellos, el TRH Alcora, es un hotel con uno de los mejores ‘oasis sevillanos’ en la terraza con vistas a la ciudad, en un ambiente relajado a las afueras. Todo ello, desde tan sólo 18 euros por persona y noche. Y en segundo lugar, el TRH La Motilla, un hotel de cuatro estrellas con piscina, que podemos disfrutar desde 29 euros por persona y noche.

Y sin movernos de Andalucía viajamos hasta Jaén. En Baeza descubrimos una ciudad considerada cuna de poetas y famosa por el esplendor renacentista de sus monumentos, además de su tradición olivarera.

Aquí descubrimos el TRH Ciudad de Baeza, un establecimiento de cuatro estrellas ubicado en un antiguo convento Carmelita del siglo XVI ideal para disfrutar de un destino de interior pero con un encanto especial, desde 28 euros por persona.



Nos trasladamos a las Islas Baleares para disfrutar de su ambiente, sus playas de aguas cristalinas, calas casi vírgenes y una rica gastronomía. Eso es lo que podrá encontrar el viajero en este destino de sol.

En Mallorca la Cadena cuenta con tres establecimientos: TRH Palmanova Youg & Fun Beach, a tan sólo 150 metros de la playa (desde 27,50 euros persona/noche),TRH Torrenova Beach Hotel, a 300 metros de la costa (desde 28,15 euros persona/ noche); y el TRH Jardín del Mar Beach Hotel a las orillas del mar Mediterráneo y a escasos minutos de la cala de Santa Ponsa (desde 50 euros persona/noche).

Y en Menorca el viajero podrá alojarse en el TRH Tirant Playa Beach Hotel (desde 33,75 euros persona/ noche), que se encuentra en una de las zonas más bellas de la costa norte de la isla, Cala Tirant, paraje natural de ensueño. El complejo se asemeja a una pequeña y tranquila villa plagada de jardines donde tomar el sol o disfrutar de un baño en la piscina.

lunes, 6 de agosto de 2012

El Hotel Bécquer de Sevilla nuevo “Hotel Amigo de UNICEF”



El hotel se compromete a colaborar activamente con UNICEF en la defensa y protección de los derechos de la infancia.

D. Ricardo García (Presidente de UNICEF Comité Andalucía) y Dña. María Luisa Mantero de Montes (Directora Hotel Bécquer)

El Hotel Bécquer, ubicado en la calle Reyes Católicos de Sevilla ,ha firmado un acuerdo de colaboración por el que a partir de ahora el hotel formará parte de la iniciativa: “Hoteles Amigos de UNICEF”. Este proyecto se enmarca dentro del trabajo que UNICEF está desarrollando en el Sector Turístico y en el que insta a los establecimientos turísticos ubicados en nuestro país a convertirse en plataformas de comunicación y movilización de clientes y empleados para fomentar el respeto y promoción de los derechos de la infancia.

Con este propósito el Hotel Bécquer sumará esfuerzos a favor de la infancia más vulnerable a través de una serie de iniciativas en sus propias instalaciones que implicarán a clientes, empleados y proveedores. El presidente de UNICEF Andalucía, Ricardo García y la directora del Hotel Bécquer, María Luisa Mantero de Montes, firmaron este acuerdo de colaboración en Sevilla. Según la directora del Hotel Bécquer, “en estos delicados momentos de crisis, las empresas debemos estar más comprometidas que nunca y reforzar nuestras colaboraciones con instituciones como UNICEF que llevan realizando una labor formidable desde hace años”.

Por su parte, Ricardo García, presidente de UNICEF Comité Andalucía, destacó que “el sector privado es un aliado fundamental en el trabajo que UNICEF realiza con los niños. El programa Hoteles Amigos es una muestra más de esta labor conjunta, permitiendo a las empresas del sector turístico convertirse en actores sociales que colaboran con la organización en programas de protección y defensa de los derechos de la infancia y en protagonista de cambios reales en la vida de miles de niños y niñas”.

Protección de la infancia:
Se estima que entre 500 millones y 1.500 millones de niños y niñas son víctimas de violencia y alrededor de 1,8 millones de niños sufren explotación sexual. La lucha contra la explotación sexual comercial infantil en los viajes es uno de los aspectos centrales de este programa. La creación de un entorno protector para la infancia es el pilar fundamental de la estrategia de UNICEF en el ámbito de la protección de los niños. Esto significa seguridad, lo cual implica que los niños estén escolarizados, que existan leyes que castiguen a aquellos que explotan a la infancia, que los gobiernos se comprometan, que las familias y las comunidades donde viven estén informadas de los riesgos y tengan capacidad de respuesta.
En este movimiento de turismo responsable pueden participar todas las empresas del sector; grandes y pequeñas cadenas hoteleras, alojamientos rurales, y otras empresas. La adhesión del Hotel Bécquer se suma a la ya realizada por otros hoteles con la única misión de promover y proteger los derechos de los niños.

A este programa ya se han adherido hoteles y grupos hoteleros de toda España como Meliá Hotels Internacional, Luabay Hotels & Leisure, Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, Ashome Asociación Hotelera de Menorca, Hotel Arts de Barcelona, SH Singular Hotels, Hotel Silken Al-Andalus, Hospederías de Extremadura, Hotel Cándido y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería , entre otros.

miércoles, 1 de agosto de 2012

Abama Golf & Spa Resort renueva su club de niños introduciendo un nuevo diseño, más espacio y experiencias innovadoras



Astronautas, eco-soldados, súper estrellas y científicos en potencia.

Abama Golf & Spa Resort, el establecimiento hotelero de GL ubicado al sur de Tenerife, inaugurará su nuevo club para niños en el mes de agosto. En sus más de 300 metros cuadrados de espacio interior y zona privada al aire libre, el club combina de manera muy inteligente la creatividad, el aprendizaje, la diversión y el conocimiento del medio para que los niños de entre cuatro y doce años disfruten de las mejores vacaciones posibles.

Con una capacidad para 100 niños, el Club Abami se encuentra entre los más grandes de Tenerife con ocho zonas temáticas diferentes que han sido especialmente creadas para retar y desarrollar la mente de los más pequeños. En las nuevas instalaciones, los niños podrán descubrir los secretos que esconden las estrellas con clases de astronomía, conocer la fauna local, familiarizarse con los conceptos de sostenibilidad, utilizar lo último en tecnología o desarrollar sus habilidades artísticas.

El nuevo y rediseñado espacio está inspirado en el mundo acuático: peces de colores brillantes, plantas marinas y ojos de buey decoran las paredes del espacio más divertido de Abama Golf & Spa Resort.

Experiencias únicas en un entorno idílico:
El espacio interior del nuevo Club Abami lo componen una zona de Relax y Siesta, El Rincón del Teatro, el Área Científica, la zona Chill-Out,  El espacio para Manualidades, Una Zona Lego y un Área de lectura.

Los futuros eco-soldados adorarán el “Área Científica” donde se realizarán talleres y clases impartidas por expertos del Loro Parque para aprender más sobre la fauna local y su conservación. Al mismo tiempo, se les enseñará cómo comportarse de manera responsable en sus viajes, dándoles la oportunidad de entender como dejan huella, incluso con la mínima acción. Además, se instalará un área con microscopios para incitar a los más curiosos a que examinen la flora, fauna e insectos de los alrededores, ya que dispondrán de un jardín con verduras y orquídeas para disfrutar de él.  Para completar este espacio, se elegirá una mascota del Club Abami que será responsabilidad de los niños.

En la zona de “Relax y Siesta” se ha instalado un planetario con estrellas y planetas proyectados en el techo que permitirá a los pequeños aprender más sobre nuestra galaxia a través del Milky Way. Por su parte, en el “Rincón del Teatro”, los intérpretes con las mentes más creativas y artísticas podrán interpretar junto a sus amigos los papeles más extravagantes o dramáticos que ellos elijan en concursos de talentos, funciones de títeres, mini musicales o en las diferentes funciones que se organizarán. En este espacio también se desarrollará el lenguaje corporal a través de juegos de actuación. En “El Espacio para manualidades” se promoverá el trabajo en equipo y se impulsará la innovación, la imaginación y el amor por el diseño.

Otras de las experiencias que ofrece este nuevo club son la terapia musical, la psicomotricidad y sesiones sobre el cuerpo humano, unido a actividades más relajadas como sesiones de cine, Nintendo, Wii, iPods y MP3 y una librería con forma de pez que contiene libros para todas las edades.

El nuevo Club Abami también cuenta con un jardín donde los pequeños podrán jugar al fútbol o disfrutar de juegos de agua o de otros más tradicionales como la rayuela o el tres en raya.

Durante las diferentes épocas del año, el nuevo club implementará experiencias únicas como “Noches Cósmicas”, “Noches de Detectives”, “Noches de Piratas y Princesas” y “Noches de Reciclaje”

El Club abami abrirá diariamente desde las 10.00 am hasta las 00.00am para niños con edades comprendidas entre cuatro y doce años. El Club es gratuito para los clientes alojados en Abama Golf & Spa Resort.

Abama Golf & Spa Resort, una ciudadela árabe envuelta en vegetación subtropical:
Situado en Guía de Isora y con espectaculares vistas a la isla de la Gomera, el Abama Golf & Spa Resort se asemeja a una ciudadela árabe. Con una clara influencia africana en su decoración, Abama Golf & Spa Resort dispone de 323 habitaciones en la Ciudadela y 148 habitaciones y suites en Villas. Además, Abama Golf & Spa Resort ha inaugurado recientemente las TAGOR’ Villas, un nuevo y exclusivo concepto de alojamiento “sólo para adultos”. Las 36 habitaciones que componen las TAGOR’ Villas de Abama, 6 de las cuales son suites, se encuentran alejadas del edificio principal, rodeadas de jardines botánicos, bajando por la ciudadela principal hacia el océano. Su excepcional ubicación hace de esta tipología de alojamiento un verdadero oasis de tranquilidad ya que han sido especialmente diseñadas para todos aquellos huéspedes que buscan una experiencia única y especial.

Abama también dispone de un beach club;  un spa de más de 2.500m2, un campo de golf de competición,  nueve piscinas, dos de ellas naturales, un club de tenis, diez restaurantes uno de los cuales, M.B, que tiene una estrella Michelin, está dirigido personalmente por Martín Berasategui, chef galardonado con siete estrellas Michelin y la oferta de cocina de fusión japonesa del restaurante Abama Kabuki dirigido por el chef español Ricardo Sanz, cuyo restaurante Kabuki, en Madrid y Kabuki Wellington se consideran dos de los mejores restaurantes japoneses de Europa y ostentan ambos una Estrella Michelin y múltiples espacios para reuniones y eventos.

Situado en una finca de 160 hectáreas y con una diferencia de cota de 315 metros, el Abama Golf & Spa Resort se encuentra rodeado de vegetación subtropical. Hasta 90.000 ejemplares de árboles y palmeras y arbustos de 300 especies diferentes envuelven el complejo diseñado por el arquitecto de renombre internacional Melvin Villarroel.

Abama Spa, el centro de belleza, salud y bienestar del centro hotelero y de inspiración africana, es un remanso de paz. Con un menú de más de 30 tratamientos, un circuito termal y un equipo de profesionales con amplia experiencia, Abama Spa es todo un referente. En su apuesta por la continua evolución y por ofrecer siempre lo mejor al cliente, Abama Spa ha puesto en marcha Abama Total Wellness, un protocolo integral de tratamientos de belleza, salud y nutrición personalizado. Cada uno de los programas Abama Total Wellness comienza con una consulta y un diagnóstico EIS, continúa bajo la supervisión de un life coach y no termina al salir del spa o del gimnasio sino que se prolonga durante toda la estancia en el complejo.

El Campo de Golf de 18 hoyos par 72 y 6.237 metros de longitud diseñado por Dave Thomas cuenta con más de 25.000 árboles y plantas tropicales, numerosos lagos, bunker de arena y colinas rodean a los golfistas que pueden contemplar desde cualquier green, indistintamente el mar y la cumbre de El Teide. El Club de Tenis cuenta con siete canchas de tenis y cuatro de pádel y está asesorado por la Academia Internacional de Tenis Sánchez-Casal que dirigen los tenistas internacionales Emilio Sánchez-Vicario y Sergio Casal, ganadores en dos ocasiones del Roland Garros.