miércoles, 31 de octubre de 2012

Alfredo Aznar, nuevo director general del hotel Meliá Barcelona

Alfredo Aznar


Meliá Hotels International ha nombrado a Alfredo Aznar  director general del Hotel Meliá Barcelona. Alfredo Aznar aporta a la compañía una amplia experiencia debido a su dilatada carrera profesional en el sector de la hostelería. Desde 1992 ha trabajado para diversas cadenas hoteleras ocupando, durante los últimos once años, puestos de dirección en hoteles de cuatro y cinco estrellas como el hotel Rey Juan Carlos I de Barcelona, el hotel H10 Andalucía Plaza de Marbella o el hotel H10 Punta Negra Resort de Mallorca.

El nuevo director general del Hotel Meliá Barcelona afirma que en esta nueva etapa, pretende “desarrollar una estrategia que optimice las ventas y consolide las relaciones con los principales clientes, socios, intermediarios y asociaciones de la industria, garantizando la mayor de las rentabilidades en este hotel tan emblemático para Meliá Hotels Internacional”.

El hotel Meliá Barcelona se encuentra estratégicamente situado en el centro financiero, cultural y comercial de la ciudad. A tan solo unos minutos de la Avenida Diagonal, el Paseo de Gracia o el Estadio de Fútbol del Camp Nou, es la mejor opción tanto para viajes de ocio como de negocios. Además, el hotel ofrece el exclusivo servicio The Level de Meliá Hotels & Resorts, con habitaciones exclusivas y servicio personalizado, así como el exclusivo YHI Wellness  y un fantástico  gimnasio de acceso gratuito para los clientes (24 horas). Asimismo, el Hotel Meliá Barcelona cuenta con una atractiva oferta gastronómica. Al Restaurante UNO, con una sofisticada apuesta por la cocina mediterránea de autor, se suma el QLounge, uno de los mejores lugares en Barcelona donde disfrutar de las mejores tapas acompañadas de una amplia carta de bebidas y cócteles.

Los hoteles de las Islas Baleares pierden más de 5 millones de euros por noche debido a las habitaciones sin ocupar



Barcelona, Málaga y Guadalajara son las otras tres provincias con más habitaciones vacías en sus hoteles, que suponen pérdidas por encima de los 2 millones de euros cada noche.

En total, cada noche más de 700.000 habitaciones de hotel quedan vacías en España.

Hot.es permite a los hoteles vender en el mismo día, aquellas habitaciones que tienen desocupadas a través de su aplicación para Smartphones, ofreciéndolas a un precio reducido.

Los hoteles de las Islas Baleares son los que más dejan de ingresar por noche debido a las habitaciones vacías. En concreto, los hoteles de la isla pierden más de 5 millones de euros cada noche debido a las habitaciones sin ocupar, de acuerdo con los datos de ocupación del INE y el cálculo realizado por Hot.es.

La segunda provincia en la lista de mayores pérdidas por habitaciones vacías es Barcelona. En la ciudad condal cada noche quedan vacías más del 43% de las habitaciones, lo que supone a los hoteles unas pérdidas de 2,6 millones de euros.

Por las mismas razones, los hoteles de Málaga y Guadalajara, las dos siguientes ciudades en la lista, pierden 2,3 y 2,2 millones de euros cada noche, respectivamente.

En el lado positivo, destacan las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y, sobre todo, la provincia de Las Palmas, que pese a su amplia oferta hotelera sólo deja vacías de media, cada noche, el 33,7% de las habitaciones, lo que baja las pérdidas de sus hoteles por habitaciones desocupadas hasta los 133.487 euros por noche.

También Almería, Zamora y Tarragona tienen pérdidas por debajo de los 200.000 euros por noche. Cifras, en cualquier caso, aún muy altas y que dejan de manifiesto el daño que la desocupación hotelera provoca al sector turístico español.
En total, cada noche más de 700.000 habitaciones de hotel quedan vacías en España.

Para hacer frente a la necesidad que tienen los hoteles de dar salida a esas habitaciones vacías, Hot.es, que recientemente ha cumplido su sexto mes en el mercado, permite a los hoteles vender en el mismo día, aquellas habitaciones que tienen desocupadas a través de su aplicación para Smartphones, ofreciéndolas a un precio reducido.

“Con la crisis actual, los hoteles no se pueden permitir dejar de ingresar esa gran cantidad de dinero al día”, explica Adelaida Muriel, responsable de comunicación de Hot.es, que añade: “por eso, creemos que aplicaciones como Hot.es son muy necesarias, tanto para los usuarios, que encontrarán habitaciones más baratas, como para los hoteleros, que aumentarán su ocupación”.

lunes, 22 de octubre de 2012

Camas sensuales, snacks de jabugo y gominolas de mojito, nuevos inventos de los hoteles para seducir a los clientes



Ahorro, diseño y sostenibilidad marcan tendencia en equipamiento para la restauración.

Habitaciones de hotel de ambientación romántica, con camas diseñadas especialmente para hacer el amor; una carta de gafas de presbicia, especial para restaurantes para que los clientes olvidadizos puedan pedir su graduación y leer sin problemas el menú; snacks de jabugo para degustar en establecimientos hosteleros; puertas de hotel con cerraduras invisibles que se abren con el móvil gracias a la tecnología contactless o moquetas fabricadas con fibras de aceite de ricino. Estas son sólo algunas de las curiosidades que se exponen en Hostelco, el salón del equipamiento para la restauración, hotelería y colectividades que hasta el domingo se celebra en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona.

La industria de la hostelería y restauración innova para adaptarse a los nuevos gustos de los clientes, pero también a la actual coyuntura, ofreciendo equipos, tecnología y productos que garantizan el ahorro (económico, energético, de tiempo o espacio) y que, con atractivos y modernos diseños, ayudan a la sostenibilidad. Estas tendencias las recoge el salón Hostelco de Fira de Barcelona, en el que participan más de 500 empresas de 33 países.

Hostelco es la feria más importante de España del sector, se puede encontrar desde alimentación y bebidas, hasta maquinaria y soluciones para la hostelería, pasando por menaje y servicio de mesa; mobiliario y decoración; textiles; wellness; vending; café; o equipos y productos de limpieza y lavandería. En definitiva, Hostelco reúne todo lo necesario para los profesionales de un sector que representa el 7% del PIB nacional.

Habitación para escapada romántica:
La empresa de Lleida, Margarita Bonita, participa en Hostelco con un nuevo concepto de habitación romántica para hoteles de cuatro y cinco estrellas, establecimientos con encanto y Boutique Hotels. Es un concepto que va más allá de la botella de cava, los pétalos de rosa o la cena a la luz de las velas. Con muebles únicos como la Movement Bed (equipada con un motor que reproduce el movimiento de las relaciones íntimas y luces led para crear ambiente) y el Neotantra Sofa (con curvas ergonómicas que se adaptan al contorno de los cuerpos de la pareja), esta suite busca sorprender al visitante, invitándole a vivir una experiencia sensorial.

Cerraduras invisibles que se abren con el móvil:
VingCard Elsafe presenta en el salón una cerradura electrónica, prácticamente invisible, para las puertas de las habitaciones de hotel. Las tarjetas llave dejan paso al teléfono móvil, a través del cual el cliente  podrá acceder a su estancia. Este producto ganó ayer el Premio a la Innovación World Hospitality Industry Awards de Hostelco.

Dispensador de copas de vino:
Cavanova Wine trae a Hostelco un dispensador para servir copas de vino que mantiene el producto en perfectas condiciones hasta un mes después de abierta la botella. Se puede programar la dosis deseada por copa y proporciona información de todas las consumiciones servidas.

De crujiente ibérico a gominolas con sabor a mojito:
Pasear por Hostelco permite descubrir bocados y bebidas con nuevos sabores y texturas que pronto se convertirán en habituales en los establecimientos hosteleros. Jamones La Bellota presenta un snack natural que combina el jamón ibérico y la regaña (pan crujiente elaborado de forma artesanal); Distform sorprende con una técnica que convierte un trozo de melón en una gominola con sabor a mojito y Papstar Ibérica presenta el Bubble Te, una nueva bebida refrescante basada en té verde o negro endulzado, mezclado con leche y sirope de frutas a la que se añaden unas perlitas gelatinosas de Tapioca con forma de burbujas. También es posible probar el nuevo croissant ligero de Panamar Panaderos, que contiene un 30% menos de materia grasa que un croissant normal.

Tapicerías de vinilo y moquetas naturales:
Textiles ecológicos, tapizados biosintéticos, tejidos naturales sin tóxicos. La ropa de cama, mantelerías, toallas, albornoces, moquetas¿ Todas estas prendas apuestan por la sostenibilidad sin renunciar al diseño. Vescom presenta vinilos para el tapizado y revestimiento de mobiliario y paredes. Por su parte, la empresa Interface exhibe el primer pavimento textil de fibra vegetal procedente de aceite de ricino.

La carta del restaurante, en el móvil:
Consultar la carta del restaurante en el móvil también es posible en Hostelco. Astarte Informática ha desarrollado la aplicación i-laCarta que permite a los clientes ver el menú mediante el teléfono movil, Ipad o Tablet. Basta con colocar el código QR en cualquier punto del restaurante (en la entrada, mesas, barra, tarjetas de visita, folleto comercial, etc.) y simplemente pasando el dispositivo móvil o tablet se podrá visualizar la carta. Y para los comensales que se hayan olvidado las gafas de cerca y quieran leer bien el menú, también existe la posibilidad de pedir en el restaurante unas lentes de su graduación. Chili Technologies comercializa un pack de 3 gafas de diferentes graduaciones (desde +1.00 hasta +3.50) especial para restaurantes.

lunes, 8 de octubre de 2012

NH hoteles inaugura un céntrico establecimiento en Praga



- Anteriormente perteneció a la cadena internacional Mövenpick.
- La apertura del NH Prague consolida la apuesta del Grupo en Europa Central y del Este, donde opera 76 hoteles.
- Ubicado en el corazón de la ciudad, el hotel cuenta con 439 habitaciones, 28 de ellas suites; centro de convenciones con 13 salones destinados a eventos y una completa oferta para los amantes del deporte y el bienestar.
-  Esta inauguración coincide con la celebración en Praga de la final de la Copa Davis, competición que NH Hoteles se enorgullece de patrocinar y que tendrá lugar los próximos 16, 17 y 18 de noviembre en la ciudad Checa.

En línea con el desarrollo anunciado por NH Hoteles en Europa Central y del Este, la Compañía acaba de hacer pública la incorporación de un nuevo establecimiento en la República Checa. El hotel NH Prague, abierto desde el inicio de octubre, se incorpora al Grupo en régimen de gestión, un modelo poco intensivo en capital, bajo el que se basa fundamentalmente la estrategia de crecimiento actual de la Compañía.

“Nuestra oferta en Europa del Este vuelve a enriquecerse con un hotel de excelente calidad en su oferta de productos y servicios”, ha afirmado Mariano Pérez Claver, Presidente de NH Hoteles, “la proximidad al centro de la ciudad y el aeropuerto lo convierten en una opción ideal tanto para los viajeros de negocios como para aquellos que visitan esta ciudad durante sus vacaciones”.

La exclusividad de este establecimiento se puede apreciar en sus dos originales edificios, conectados por un ascensor inclinado, y por las magníficas vistas de la capital checa que se pueden disfrutar desde la torre de mayor altura. Este hotel de cuatro estrellas dispone de 439 habitaciones elegantemente decoradas: estándar, superiores y ejecutivas, además de 28 suites. Asimismo, el NH Prague cuenta con 13 salones para eventos con una capacidad de hasta 300 personas. Todos ellos equipados con las más modernas tecnologías y luz natural.

Los aficionados al fitness y los amantes del bienestar también encontrarán en el NH Prague la opción ideal para disfrutar del deporte y los cuidados más especializados, ya que el hotel cuenta con sauna, baño de vapor y una amplia carta de masajes. Asimismo, próximo al hotel se encuentra el parque Mrazovka, un espació ideal para el paseo o la practica del footing, además de espacios deportivos con seis pistas de tenis y cancha de voley playa que completan la oferta de servicios del entorno del hotel.

Para reponer fuerzas, los clientes del hotel podrán disfrutar de una excelente oferta gastronómica, gracias a los dos restaurantes con los que cuenta el establecimiento, destacando ‘Il Giardino’ por las espectaculares vistas que ofrece del centro histórico de la ciudad.

Un estreno de lujo:
La apertura del NH Prague coincide con la celebración de la final de la Copa Davis, competición de la que NH Hoteles es patrocinador oficial. El evento deportivo tendrá lugar los próximos 16, 17 y 18 de noviembre en el O2 Arena de la capital checa. El incomparable encanto de una de las ciudades turísticas más bellas del continente, unido a la posibilidad de disfrutar de uno de los torneos de mayor prestigio internacional y todo ello alojándose en un magnífico hotel, con la garantía de calidad de los productos y servicios de NH Hoteles, supone una oportunidad irrepetible.

NH Hoteles viene apoyando la Copa Davis desde el año 2004 como parte de su compromiso con el deporte. Valores como la superación, competitividad, el trabajo en equipo o el encuentro entre culturas, característicos de esta competición deportiva, son un claro reflejo de las motivaciones de NH Hoteles y sus atributos de marca.