viernes, 24 de mayo de 2013

Portofino’s Gourmet Boulevard, un singular espacio gastronómico, abre sus puertas en Salou



Salou contará con su propio Boulevard Gastronómico.

En un área de 1.000 metros cuadrados, ubicada en pleno centro comercial de la capital de la Costa Daurada, se podrá degustar y adquirir productos gastronómicos de calidad.

Salou ofrecerá al turismo nacional e internacional un nuevo atractivo gastronómico que optimizará cualitativamente la oferta de esta ciudad. Se trata de Portofino’s Gourmet Boulevard, un singular espacio gastronómico de 1.000 metros cuadrados, que abrirá sus puertas el próximo viernes 24 de mayo en la capital de la Costa Dorada. De esta manera, Salou se suma a las últimas tendencias en restauración de Madrid, Barcelona y las principales ciudades del mundo.

Situado en la calle Carles Buigas, en pleno centro de la zona más comercial y turística de este municipio, Portofino’s Gourmet Boulevard ofrecerá un nuevo concepto gastronómico en la restauración con comenzará con 12 puestos de venta de comida y bebida, con proyección de crecimiento. El visitante tendrá acceso a espacios temáticos gastronómicos al aire libre y podrá elegir entre diferentes productos mediterráneos que podrá comprar para llevar o para consumirlo en un área común.

Este boulevard gastronómico contará con puntos de venta de diversos productos, todos ellos seleccionados bajo el mismo criterio de óptima calidad, que irán desde ibéricos, vinos, productos típicos del territorio (aceite de las mejores denominaciones de origen, aceitunas, frutos secos, miel,…), cervezas, vermuts, sushi, marisco, productos del mar, pasta, helados, yogures, turrones, dulces y pastelería.

Entre las empresas que estarán presentes en este espacio destacan Bodegas Torres; Cervezas San Miguel; Vermuts Izaguirre; Heladería La Ibense y Tuto Pasta, entre otras.

Portofino’s Gourmet Boulevard es una iniciativa de Grupo Portofino. El objetivo de crear este espacio ha sido el de otorgar a Salou un valor gastronómico cualitativo para atender la demanda del turista internacional, pero sobre todo del turista ruso, que es muy adepto a la restauración de calidad.

Intercontinental Madrid presenta “INSIDE”: un nuevo concepto teatral sólo para dos








De la mano de la compañía neoyorquina PopUpTheatrics y con la colaboración en España del Director Darío Facal y la Escuela de Interpretación Work in Progress.

- Cada escena de INSIDE se representará en tres espacios seleccionados del hotel de una forma simultánea. La obra tiene una duración de 60 minutos en total.
- Cada representación se realizará para un máximo de 2 personas que podrán disfrutar de la obra en pareja.
- Los 11 jóvenes actores que colaboran en el proyecto tienen  experiencia en el mundo audiovisual y las artes escénicas y son alumnos de la escuela de Interpretación Work in Progress.

El Hotel InterContinental Madrid, presenta dentro del plan de actividades de su 60 aniversario, INSIDE, un nuevo concepto teatral concebido por la compañía neoyorquina PopUpTheatrics (Ana Margineanu y TamillaWoodard) y desarrollado en España en colaboración con el director escénico Darío Facal, Lucía Miranda y con los guionistas Ella Greenhill, Cristina Colmena y Mario Tardón.

El espectáculo INSIDE tiene como objetivo crear eventos teatrales con impacto junto a actores alrededor del mundo. Esta es su tercera experiencia (la primera tuvo lugar en el Hotel Obispo en México en 2011 y en el The Grand Summit y Washington Jefferson en Nueva Jersey- Nueva York en 2012) en la que InterContinental Madrid ha sido la localización seleccionada en Europa.

En InterContinental Madrid, las escenas de INSIDE se representarán en tres espacios seleccionados del hotel y la obra se disfruta en pareja, convirtiendo la experiencia en un hecho exclusivo e íntimo. Los espectadores recorrerán habitaciones y lugares nunca antes visitados por clientes y en dichos espacios tendrá lugar cada una de las escenas. La representación total tendrá una duración de 60 min. Directores y guionistas han colaborado para crear una historia compuesta por tres piezas interconectadas y dos monólogos inspirados en el hotel y sus espacios. La duración total del espectáculo será de 60 minutos.

Actores de la Escuela WorkinProgress:
Darío Facal ha seleccionado a 11 jóvenes actores de la Escuela WorkinProgress que serán los intérpretes de las obras y que ya cuentan con amplia experiencia en el mundo de las artes escénicas: Gina Laline, acaba de rodar la película La Cueva de Alfredo Montero producida por Morena Films y participa en la segunda temporada de la serie de RTVE Isabel. David Laguíadestaca por sus trabajos episódicos en series como “Aida” o “Águila Roja”, Jorge Clemente ha trabajado en series de televisión y participado en películas como “Balada triste de trompeta” de Álex de la Iglesia, Elisa Abión ha protagonizado en el año 2012 su primer largometraje “Larga noche en Texarkana” dirigida por J.J Morales. Iria Lamas Alsinaha participado en diversas obras de teatro y colaborado con diversas facultades de audiovisuales. Mario Alonsoha impulsado su carrera con proyectos como el cortometraje “Eutanas S.A” y el largometraje “SavetheZombies”. Patricia Fuertes empieza muy joven participando en series como “Canguros” junto a Maribel Verdú, o “Farmacia de Guardia” y “El Comisario”. Pablo Romón comenzó en el teatro a los 9 años y en 2010 realiza una gira nacional con la compañía de teatro pasacalles “Rio Suena”. Laura Calero, actualmente protagoniza la comedia “Desnudas” de Roberto Rodrigo, dirigida por Rubén Ruiz. Pruden Rayo, del que destacan sus últimos trabajos el anuncio de Renfe navidad o en teatro “Sé positiva”o el programa de TV “La calle no calla” y AriannaFortesque ha protagonizado en cine el largometraje “Elvira” de Manu Ochoa y ha participado en otras películas como “Las Cinco Crisis del Apocalipsis”, “ Amor verdadero” “Gafas de ver” y “Señor Manolo”.

INSIDE se estrenará el jueves 23 de mayo y tendrá una duración de 5 semanas desde el 24 de mayo hasta el 23 de junio con representaciones los viernes, sábados y domingos. Desde las 18:40 hasta las 22:00 hrs.

- Precio de venta de entrada: 16 €/persona.
- Localización: Hotel InterContinental Madrid. Paseo de la Castellana, 49. 28046 Madrid.

martes, 21 de mayo de 2013

Ayre Hoteles, un nuevo espacio cultural en Barcelona



La muestra de Palo Santo se expondrá en los tres establecimientos de la cadena en la capital catalana.

Ayre Hoteles, marca de hoteles urbanos pertenecientes a Palladium Hotel Group, se convertirá desde este mes de mayo en un nuevo espacio de cultura en Barcelona. El próximo 24 de mayo arrancará la muestra de Palo Santo el Ayre Hotel Rosellón en una exposición itinerante que se podrá visitar en los tres hoteles que la cadena tiene en la Ciudad Condal.

Las obras de algunos de los más reputados artistas del panorama internacional podrán contemplarse desde ahora en los hoteles de la cadena. De este modo, durante los próximos meses el Ayre Hotel Rosellón, el Ayre Hotel Caspe y el Ayre Hotel Gran Vía acogerán el trabajo de Cameron Fraser, Scott Riley, Jeremy Norton, Mercè Plà, Javier Gofín, Sophie Thompson o Guadalupe Masa, entre otros.

El pistoletazo de salida está previsto para el próximo viernes 24 de mayo en el Ayre Hotel Rosellón a las 19:00 horas. Al acto de inauguración asistirán los artistas e invitados que realizarán la muestra itinerante a través de un autobús que unirá continuamente los tres hoteles para poder ser testigo de todas las obras que componen la exposición.

lunes, 6 de mayo de 2013

Las ‘Slow Nights’ del Eurostars Grand Marina inician el mes de mayo con un homenaje a The Beatles


Las noches musicales en el Eurostars Grand Marina proponen una salida nocturna, a un ritmo diferente, en el entorno incomparable de un cinco estrellas.

El Eurostars Grand Marina 5* GL ha programado para su Slow Night del próximo sábado 4 de mayo, una sesión destinada a homenajear los temas de una de las mejores bandas de la historia, The Beatles. La actuación se iniciará un sábado más a las 20h en el Lobby Bar del hotel Eurostars más representativo de Barcelona.  La propuesta presenta las composiciones más conocidas de la banda británica con algunos tintes de jazz, gracias a los matices de la espectacular voz de la cantante Amelia Bernet, que estará acompañada por Carlos Moya al piano.

Una sesión intimista para disfrutar de la mejor música en un ambiente exclusivo y único, donde el mejor diseño se aúna con la calidad de un servicio atento. Todo ello completado con el acento del gin-tonic, el cóctel de tendencia, que puede degustarse con calma acompañado de unos aperitivos ‘slow’, elaborados por las expertas manos del equipo de cocina del Eurostars Grand Marina.

Noches a un ritmo diferente:
Las Slow Nights nacen como una apuesta por huir de las prisas, recuperar aquel tiempo que durante la semana no tenemos y compartirlo con aquellas personas que son especiales para cada uno de nosotros. Para ello, se propone el singular espacio de un hotel cinco estrellas, ubicado en uno de los puntos más emblemáticos para los barceloneses: el Port Vell. Así, el Lobby Bar del Eurostars Grand Marina abre sus puertas al público cada sábado para disfrutar de buena de música en la mejor compañía y con el mar Mediterráneo como espléndido telón de fondo.

A lo largo de mayo también circularán por el Eurostars Grand Marina otras propuestas. Tras la actuación homenaje a The Beatles, el sábado 11 el turno recaerá en el tango. El pasional baile argentino contará con bailarines en directo dispuestos a sorprender al público con su dominio de este ‘arte’ expresivo al ritmo de los temas interpretados por el trío Exilio New Tango, integrado por Gustavo Besada (voz), Cristian Moya (piano) y Darío Polonara (bandoneón).

El siguiente pase de las Slow Nights recordará al gran maestro de la música cubana Bebo Valdés. Su peculiar estilo cobrará de nuevo vida gracias al Trío Habana, compuesto por Octavio Bañuls al piano, Francesc Puig con el clarinete y Xavier Calderet en la percusión. Juntos recorrerán los ritmos cubanos promovidos por Valdés, sin olvidar la batanga, el género inventado por este mago de la música.

Los boleros clausurarán un mes repleto de variedades musicales. La cantante Neus Mar, acompañada por Octavio Bañuls al piano, recuperará la esencia íntima y sensorial de esta expresión musical el próximo 25 de mayo.

El lujo del silencio en el Castell Son Claret



Un antiguo castillo del siglo XVIII cobra nueva vida como hotel boutique de cinco estrellas en las faldas de la Sierra de Tramuntana.

Tan sólo 38 habitaciones en una propiedad de 130 hectáreas, la mejor gastronomía balear, el encanto del pequeño hotel de lujo independiente y las facilidades de un resort contemporáneo.

El hotel abrirá sus puertas el próximo 8 de mayo y pertenece a la asociación `The Leading Hotels of the World´.

Situado al suroeste de la isla, a las faldas de la Sierra de Tramuntana, junto a la pequeña villa de Es Capdellà y a diez minutos de Puerto Portals, Castell Son Claret abrirá sus puertas el próximo 8 de mayo con vocación de convertirse en nueva referencia para los amantes de la tranquilidad, la naturaleza y la excelencia gastronómica. La propiedad, adquirida en 2010 por sus actuales dueños, ha protagonizado estos últimos dos años un cuidadoso y exigente proceso de restauración que ha dado nueva vida a su edificación principal, un castillo del siglo XVIII, así como a sus dependencias adyacentes, casas de labriegos y establos. Los magníficos patios y jardines han sido igualmente recuperados atendiendo a su herencia histórica y resaltando ejemplares de singular valor, como sus olivos centenarios, y otras especies autóctonas que se reparten en una magnífica finca de 130 hectáreas donde reina el lujo del silencio.

Castell Son Claret, miembro de la prestigiosa asociación hotelera The Leading Hotels of the World, cuenta con 38 habitaciones y suites, algunas de las cuales disponen de terraza o jardín privado con vistas a la Sierra de Tramuntana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Dos de las suites situadas en los antiguos establos del castillo disponen de su propia piscina para ofrecer el máximo nivel de privacidad a sus huéspedes.

El proceso de restauración de la propiedad ha estado guiado por el respeto a la tradición, la tranquilidad de su atmósfera y la identidad histórica del singular paraje, sin renunciar por ello a dotarle de un toque contemporáneo. Las zonas comunes y las habitaciones conjugan la amplitud del espacio, la luz natural, la búsqueda del silencio, la funcionalidad y la belleza. La filosofía del hotel pone el acento en la tranquilidad y la armonía, en el deleite de esos rincones mágicos ahora rescatados y que conservan esa belleza sosegada que invita al descanso, a “saborear los matices del silencio” en un entorno privilegiado.

Esta filosofía impregna especialmente sus amplios y magníficos jardines, un auténtico paraíso que invita a soñar despierto entre olivos centenarios, almendros y naranjos. El aroma del jazmín, el cilantro, las rosas y las numerosas hierbas autóctonas que crecen en la fincan crean un perfume sutil que invade los numerosos rincones de este jardín morisco, es el aroma "Jardi de Claret".

Los jardines cuentan con una piscina panorámica que ofrece vistas magníficas al valle repleto de almendros y a la Sierra de Tramontana. El agua ligeramente salada del pozo histórico del castillo permite la agradecida omisión de cloro y recuerda la cercanía del mar. El hotel pone a disposición de los huéspedes bicicletas para recorrer la extensa propiedad.

Zaranda, excelencia gastronómica:
El restaurante Zaranda, galardonado con una estrella Michelin, ha encontrado nueva ubicación en Castell Son Claret y espera deleitar a los numerosos entusiastas de la reputada cocina de Fernando Pérez Arellano, considerado el mejor chef balear. En Zaranda, la experiencia gastronómica se une ahora a una atmósfera de belleza única. Los aficionados a comer al aire libre pueden optar por disfrutar de las creaciones de Pérez Arellano y su equipo en el patio histórico del antiguo castillo, con recetas elaboradas con productos de la finca como "la terrina de perdiz con repollo, foie gras y trufas negras" o "el confit de besugo acompañado de pistacho, berenjena y caponata".

Los productos naturales de cosecha propia marcan la diferencia en la preparación de estas delicias culinarias que se sirven acompañadas de excelentes caldos y vinos de la variada y selecta bodega de Zaranda.

El restaurante Olivera, por su parte, ofrece a sus huéspedes un variado desayuno mallorquín y una carta a base de platos mediterráneos tanto en las comidas como en las cenas, así como la posibilidad de disfrutar de su oferta gastronómica a cualquier hora del día en la terraza o junto a la piscina. El hotel cuenta con su propio horno de pan. El bar Castell, ubicado en la antigua capilla del castillo, ofrece durante el día una amplia selección de cafés y tés, y por la noche una oferta exquisita de los mejores cócteles nacionales e internacionales.

Bellesa de Claret, un spa en plena naturaleza Silencio, naturaleza, lujo, excelencia gastronómica y bienestar personal. Castell Son Claret cuenta con piscina climatizada, sauna, un pequeño gimnasio y un completo spa, Bellesa de Claret. Apartado del edificio principal, su amplio menú de tratamientos se basa exclusivamente en productos de belleza y anti-envejecimiento naturales. Se puede disfrutar de su excelente carta de masajes tanto en las cabinas de tratamiento como al aire libre, bajo una elegante carpa entre olivos y naranjos. Fiel a su herencia histórica, el hotel cuenta con un hammam o baño árabe: un espacio cómodo y cálido, lleno de vapor aromatizado impregnado con aceites esenciales que ofrece una increíble experiencia de purificación y este toque de “Jardi de Claret” que acompaña la experiencia –y los recuerdos- del huésped.