jueves, 21 de junio de 2012

BANCO SABADELL CONFÍA A BARCELÓ HOTELS & RESORTS LA GESTIÓN DE UN HOTEL EN ESTEPONA


La cadena mallorquina afronta este importante reto con el objetivo de convertir al nuevo Barceló Estepona Thalasso Spa en el centro de talasoterapia de referencia en Europa y en un establecimiento ideal para el entrenamiento de equipos deportivos de élite

Con éste ya son 7 los nuevos hoteles que la cadena ha incorporado en lo que va de año







Banco Sabadell, a través de su inmobiliaria SOLVIA y el asesoramiento de la compañía Jones Lang LaSalle Hotels, ha llegado a un acuerdo con la cadena Barceló Hotels & Resorts  para la gestión y el buen funcionamiento del hasta ahora hotel Selenza Thalasso & Spa Estepona. Para la culminación de esta operación SOLVIA, propietaria del establecimiento, ha contado con el asesoramiento de Jones Lang Lasalle Hotels, compañía global de servicios de inversión hotelera, que ha valorado el acuerdo como muy beneficioso para ambas partes. Banco de Sabadell ha puesto en valor el inmueble al llegar a un acuerdo de explotación con uno de  los operadores de mayor prestigio en el panorama hotelero vacacional y  Barceló Hotels & Resorts ha iniciado la  gestión de un activo único con unas instalaciones de primera categoría.

El grupo mallorquín afronta este gran reto con el objetivo de convertir al nuevo Barceló Estepona Thalasso Spa, el centro de talasoterapia más grande del sur de Europa y que abrirá sus puertas el próximo día 28 de junio, en la instalación de referencia dentro del continente europeo, gracias entre otras cosas a la colaboración que va a seguir manteniendo con el conocido doctor Antonio Escribano, médico endocrino especializado en alimentación deportiva y uno de los mejores especialistas del ramo.

Además Barceló Hotels & Resorts quiere hacer valer su condición de patrocinador del Comité Olímpico Español y aprovechar el elevadísimo nivel de la aparatología con la que está equipado el hotel, capaz de satisfacer la exigente demanda de los equipos deportivos de élite, para hacer del nuevo Barceló Estepona Thalasso Spa un establecimiento ideal para el entrenamiento y preparación de cualquier tipo de actividad deportiva profesional, tanto a nivel nacional como internacional.

Con la incorporación de este establecimiento Barceló Hotels & Resorts eleva a 7 el número de hoteles que ha incorporado en lo que va de año, y posiciona su portafolio en un total de 144 hoteles y cerca de 40.000 habitaciones en 16 países.




El nuevo Barceló Estepona Thalasso Spa, objeto de este acuerdo, está ubicado en la nueva Milla de Oro de la Costa del Sol. Dispone de 93 amplias habitaciones, instalaciones de altísima calidad y el Thalasso Spa más grande de la Costa del Sol.
               

El conjunto de Marbella y Estepona representan el destino más selecto de esta costa. La privilegiada situación del hotel, a menos de 10 minutos de Puerto Banús y a escasos metros del mar, brinda unas vistas excelentes desde todas sus habitaciones. Incluye en sus instalaciones un centro de talasoterapia de más de 2.000 metros cuadrados con 35 cabinas de tratamiento, 2 piscinas de hidromasaje, sauna y hamamm; así como una piscina exterior y un moderno gimnasio.

miércoles, 13 de junio de 2012

BARCELÓ HOTELS & RESORTS ABRE LAS PUERTAS DE SU CUARTO HOTEL EN ITALIA


La incorporación del Barceló Floriana Village, situado a 16 kilómetros de Catanzaro, la capital de la región de Calabria, se enmarca dentro del acuerdo firmado en 2011 por el grupo mallorquín y la empresa pública Italia Turismo, cuyo principal objetivo es desarrollar proyectos hoteleros en el sur de Italia



El hotel, de 4 estrellas y 346 habitaciones, disfruta de una magnífica ubicación en primera línea de la playa Simeri Mare, en el Mar Jónico

Palma de Mallorca, a 13 de junio de 2012. Tras la apertura a principios de año de 3 hoteles en Roma, Barceló Hotels & Resorts prosigue su consolidación en el mercado italiano con la inauguración de un cuarto hotel en el sur del país: el Barceló Floriana Village.


Se trata de un establecimiento de 4 estrellas y 346 habitaciones, dirigido por Juan Carlos Blázquez Herrero, cuya incorporación bajo régimen de alquiler ha sido posible gracias al acuerdo que la cadena balear y la empresa pública Italia Turismo suscribieron en 2011 con el fin de promover el desarrollo conjunto de varios proyectos hoteleros en el sur de Italia.

Según el director regional de hoteles para la Cuenca Mediterránea de Barceló Hotels & Resorts, José Canals, “estamos convencidos de que la magnífica ubicación de la que disfruta el Barceló Floriana Village, en primera línea de la playa Simeri Mare, una de las más bonitas y extensas del Mar Jónico, junto a sus modernas instalaciones y a nuestra amplia experiencia en materia de gestión hotelera, garantizará el éxito de este primer proyecto llevado a cabo con Italia Turismo”.  El acuerdo, explica, “contempla la inauguración de al menos otro establecimiento más en esta zona en la primavera de 2013”.

El Barceló Floriana Village, que se encuentra a tan sólo 16 kilómetros de Catanzaro, la capital de la región de Calabria, está construido a modo de pequeño poblado sobre una amplia superficie de terreno. El complejo, que opera bajo régimen de Todo Incluido, dispone de restaurante bufé, 2 bares, 1 piscina, anfiteatro, mini-club, boutique, discoteca, pistas de tenis y un amplio programa de actividades deportivas y de ocio tanto para niños como para adultos.

martes, 12 de junio de 2012

Los hoteles ahorrarían 287 millones en su factura energética controlando su consumo al segundo





El Instituto Tecnológico Hotelero y Euroconsult lanzan un proyecto piloto en el sector

El ahorro medio por habitación será de un euro diario

Canarias y Baleares son las comunidades que más se beneficiarían

Los hoteles españoles podrían ahorrar unos 287 millones de euros al año con un seguimiento y control en tiempo real del consumo energético en el interior de los edificios, lo que supondría una rebaja de al menos el 25% en la factura energética de los hoteles que, según datos del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y el grupo consultor de ingeniería y servicios energéticos Euroconsult, alcanza los 1.146 millones de euros anuales.
Estos resultados, que supondrían un ahorro de un euro por cada pernoctación, se conseguirían con una ocupación media del 55% de las plazas hoteleras totales de España, que al cierre de 2011 superaron las 1,4 millones en cerca de 15.000 establecimientos. De esta cantidad global, los hoteles de cuatro estrellas fueron los que ofertaron más habitaciones y también los que registraron un mayor número de pernoctaciones (129,5 millones).

De hecho, los hoteles de cuatro y cinco estrellas son los que reúnen las mejores condiciones para la implantación de sistemas de control de la demanda en tiempo real por el carácter de sus instalaciones, el uso intensivo que hacen de ellas y los servicios asociados a éstas.

Así, en un hotel tipo de cuatro estrellas, los costes por habitación y día -incluyendo los de personal-, rondan los 14 euros, de los que cuatro de ellos corresponden a los consumos medios energéticos por habitación; por año, el coste total de la habitación es de 5.110 euros. De esta forma, en un hotel medio de 250 habitaciones, con una ocupación del 55%, el coste total alcanza los 702.625 euros al año, de los que 200.750 euros corresponden al gasto energético global.

 A la luz de estos datos, y teniendo en cuenta que con un sistema de control inteligente del consumo se puede ahorrar el 25% del total de los costes, un hotel tipo como el estudiado podría ahorrar en su demanda energética global un euro al día por habitación ocupada.


Con el objetivo de conocer el impacto de los sistemas de control de la demanda energética en tiempo real sobre distintos tipos de hoteles españoles -si son de costa o interior, por ejemplo-, el ITH y el Grupo Euroconsult han puesto en marcha un proyecto piloto destinado a probar la eficacia de esta técnica de monitorización a nivel nacional.
Este proyecto, que tendrá una duración de nueve meses, resulta de gran relevancia para el sector ya que los costes energéticos son, tras los recursos humanos, la segunda partida de gastos más elevada de los hoteles. Los ahorros generados no solo podrían mejorar su cuenta de resultados, sino también reducir el impacto medioambiental de sus actividades, que es precisamente otro de los retos a los que se enfrenta el sector.
"El uso de este tipo de sistemas permite medir y corregir en tiempo real el consumo energético del edificio y tomar decisiones al segundo sobre dónde, cuándo y cómo quiere que consuma energía, ajustadas a sus necesidades de negocio y orientadas a aumentar los márgenes de sus cuenta de resultados", afirma Carlos Sáez, responsable de Gestión Energética e iGreen del Grupo Euroconsult.
Para Álvaro Carrillo de Albornoz, director general del ITH, "los hoteleros no sólo verán los beneficios de ser más eficientes en su factura energética, sino también en su posicionamiento como hotel respetuoso con el medio ambiente, un factor decisivo para la demanda turística, cada vez más preocupada por el impacto medioambiental de sus actividades de ocio".

Canarias y Baleares, las que más ahorrarían

Los ahorros más cuantiosos se producirían en las comunidades con una mayor afluencia de turistas y, por tanto, con un importante parque hotelero. A la cabeza se situaría Canarias, con 58,4 millones de euros de ahorro cada año, seguida de Baleares (54,1 millones), Cataluña (48), Andalucía (42,2), Comunidad Valenciana (24,4) y Madrid (20).
Con ahorros por debajo de los diez millones anuales se encontrarían Galicia (7,2 millones), Castilla y León (7,1 millones), País Vasco (4,6), Aragón (4,2), Castilla-La Mancha (3,4), Asturias (3), Murcia (2,7), Cantabria (2,4), Extremadura (2,2), Navarra (1,5) y La Rioja (0,9 ) 

lunes, 11 de junio de 2012

BLUECITY GESTIONA UN NUEVO HOTEL EN AVILA BLUECITY REAL DE BOHOYO


El Hotel BlueCity Real de Bohoyo es la nueva incorporación al portfolio de la cadena hotelera BlueCity Hotels





 BlueCity, la recién creada división de hoteles urbanos de Grupo BlueBay, sigue expandiéndose. BlueCity Hotels firmó el pasado viernes  día 1 de junio la gestión del Hotel BlueCity Real de Bohoyo de categoría 5 estrellas Gran Lujo.


Es un hotel-castillo con 17 habitaciones, 10 apartamentos en edificio anexo, restaurante gourmet, salones para grupos y banquetes, Spa y torre mirador.

Se encuentra en Bohoyo, Ávila, a pocos kilómetros de BlueCity Ávila Gredos, por lo que se operará de manera conjunta con este hotel y como extensión de lujo de este.

La toma de posesión y presentación oficial fue el pasado Lunes 4 de Mayo.


BlueCity Hotels sigue con sus planes de expansión, tiene previstas otras cuatro aperturas más al menos durante 2012 en Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla.

Orizonia impulsa el crecimiento de su cadena Luabay con la inauguración de tres hoteles en Mallorca


·      

   El presidente de Islas Baleares, José Ramón Bauzá, y el alcalde de Palma, Mateu Isern, entre otras autoridades, apoyarán a Luabay en su inauguración durante las actividades programadas durante el día de hoy.

·         Estos tres hoteles cuentan con una ocupación media del 95% en su primer mes de apertura y han llegado a un acuerdo con el touroperador TUI que les garantiza una ocupación mínima del 80% durante el verano.

Luabay emplea en Baleares a 335 personas de diferentes ámbitos relacionados con la hostelería, de los cuales 120 trabajan en los tres hoteles inaugurados hoy .








 Luabay Hotels & Leisure, la cadena hotelera de Orizonia, ha inaugurado hoy en Mallorca los hoteles Luabay Marivent, Luabay Costa Palma y Luabay La Cala. Todos ellos están ubicados en Cala Major y pertenecen a la categoría 4 estrellas solo para adultos. Con estas aperturas, el grupo presidido por Fernando Conte impulsa el crecimiento de Luabay en la isla y apuesta por el archipiélago como un destino estratégico y clave para su desarrollo.

Estos hoteles cuentan con una capacidad de más de 400 habitaciones y para su funcionamiento Luabay ha contratado a un total de 120 profesionales de diversos ámbitos como recepción, cocina o mantenimiento, entre otros. De este modo, Luabay emplea en Baleares a 335 personas de distintos campos relacionados con la hostelería. A través de una importante inversión, los hoteles han sido renovados durante cinco meses contando con la ayuda de diferentes empresas locales. Hasta el momento, los hoteles cuentan con una ocupación media del 95%. Además, un acuerdo firmado con el touroperador TUI garantiza una ocupación mínima del 80% durante los meses de verano.

En la presentación a los medios han participado Miguel Sierra, director general de Luabay, y Álvaro Gijón Carrasco, primer Teniente de Alcalde del Área de Turismo y Coordinación Municipal del Ayuntamiento de Palma de Mallorca. Se trata de una apertura que mejorará la playa de Cala Major gracias a la recepción de turistas y al compromiso adoptado por el Ayuntamiento de colaborar en recuperar el urbanismo de la zona.
Según comenta Sierra, “Mallorca es uno de los principales destinos turísticos de España y de  todo el Mediterráneo. Es clave para el desarrollo de Luabay contar con una oferta hotelera de calidad en este archipiélago que cada año recibe más de 6 millones de turistas. Con estas tres inauguraciones, ya son cinco los establecimientos que la cadena gestiona en las Islas Baleares”. Por otra parte, agradece “al Ayuntamiento de Palma la confianza mostrada en Luabay y en el grupo Orizonia, así como el apoyo para rehabilitar una zona estratégica como Cala Major”.

Acto inaugural con representación institucional
Orizonía y Luabay contará con destacadas autoridades locales y autonómicas de Baleares en la inauguración, que concluirá esta tarde con un cóctel al que asistirán José Ramón Bauzá, presidente de las Islas Baleares; Mateu Isern, alcalde de Palma; así como Fernando Conte, presidente de Orizonia; José Duato, CEO de Orizonia; y Miguel Sierra, director general de Luabay.  


Instalaciones y servicios de la cadena
Los hoteles inaugurados hoy cuentan, entre otros servicios e instalaciones, con el baySpa, marca propia de Luabay con tratamientos exclusivos, que ofrece un jacuzzi con vistas al mar. Asimismo,  los hoteles Luabay Marivent, Luabay Costa Palma y Luabay La Cala disponen de un club a pie de playa, el Luabeach, donde además de diferentes actuaciones de música en vivo, ofrecen cócteles y un restaurante a la carta.



jueves, 7 de junio de 2012

LOS CLIENTES DE BEST WESTERN DISPONEN DE UN SERVICIO DE “INTERNET CORNER” GRATUITO EN TODOS LOS HOTELES DE LA CADENA EN EL MUNDO


El servicio incluye la disponibilidad de un ordenador, con conexión a Internet e impresora



Best Western sigue mejorando el servicio a sus clientes poniendo a su disposición un servicio de “Internet Corner” en todos sus hoteles del mundo. Dicho servicio asegura que los clientes de Best Western tienen la absoluta seguridad de disponer de forma gratuita de un ordenador conectado a Internet en cualquiera de sus más de 4.000 establecimientos independientes en el mundo. Más información de Best Western en España y Portugal en www.bestwestern.es y www.bestwestern.pt

Disponer en el hotel de un ordenador conectado a Internet y la posibilidad de imprimir documentos es un servicio fundamental para los viajeros de todo el mundo, tanto de los se desplazan por motivos profesionales y de negocio, como por ocio y vacaciones. Best Western asegura a partir de ahora este servicio en todos sus hoteles independientes del planeta.

“La disponibilidad de un elemento tan importante como un ordenador conectado a Internet e impresora se ha convertido en un servicio fundamental para cualquier viajero. Tanto, que puede determinar la elección del hotel de una determinada marca, como es el caso de Best Western”, explica José Luis Diana, Director General de Best Western en España y Portugal. Best Western ya fue pionera en introducir servicios de este tipo cuando ofreció Wifi gratuito hace tres año en todos los establecimientos del mundo.

Best Western está integrada por más de 4.000 hoteles independientes BEST WESTERN®, BEST WESTERN PLUS® y BEST WESTERN PREMIER® distribuidos por más de 85 países. La Cadena, que acaba de celebrar su 65 Aniversario, cuenta con más de 123 millones de clientes anuales, más de ocho billones de euros de ingresos en sus hoteles, más de 1.500 empleados en las diferentes sedes centrales y más de 100.000 colaboradores hoteleros en el mundo

miércoles, 6 de junio de 2012

Abre sus puertas el hotel ibis Barcelona Santa Coloma





  La cadena de hoteles ibis, del grupo Accor, abre hoy  un nuevo hotel en Santa Coloma de Gramenet.





El hotel disfruta de una ubicación estratégica cerca del Nudo de la Trinidad, enclavado en el Parc d´Europa, entre las Rondas del Dalt y Litoral, lo que lo convierte en una buena opción para viajes tanto de negocio como de ocio




Cuenta con 146 habitaciones perfectamente insonorizadas y equipadas: cama de amplias dimensiones, suelo de parqué, elegantes estores japoneses, televisión plana LCD, aire acondicionado, teléfono con PC Modem, Canal +, canales nacionales e internacionales, conexión para PC/Modém y Wi-Fi.

Entre los servicios que ofrece el hotel destacan su fórmula de desayuno 8 horas sin interrupción, desde las 4h00 hasta las 12h00 y un bar Rendez-Vous abierto 24horas. El hotel cuenta además con una sala de reuniones con capacidad para 25 personas y un salón donde poder celebrar algún banquete, realizar exposiciones, conferencias…

En línea con el compromiso del Grupo Accor con el medioambiente, ibis Santa Coloma dispone de leds y lámparas de bajo consumo para la iluminación interior así como para las fachadas y rótulos, además de un innovador sistema de captación de energía solar compuesto por tubos, más eficiente que el habitual de placas y con menor impacto visual.

El hotel ofrece una tarifa promocional desde 59 € IVA incluido.

Con la apertura de este nuevo hotel son ya 13 los hoteles que la cadena ibis tiene en Cataluña y 44 en todo el país, reforzando su actual posición de líder de la hotelería económica.