lunes, 9 de diciembre de 2013

Relais du Silence incorpora un nuevo hotel en España



Miami Mar entra a formar parte de la cadena gala de hoteleros independientes.

La cadena francesa de hoteles con encanto “Relais du Silence” ha incorporado el hotel de cuatro estrellas “Miami Mar” de San Carles de la Ràpita (Tarragona).  Con este hotel, ya son 13 los que la marca tiene en España y Andorra.

Miami Mar está en la zona menos masificada del litoral mediterráneo, al lado del Delta del Ebro.  Excelente gastronomía y confort son las características más destacadas del hotel, abierto todo el año.

Construido por la familia Pons, el hotel fue inaugurado en enero del 2003.  Tiene 30 habitaciones: Dobles, triples, cuádruples y una suite panorámica. Todas las habitaciones están orientadas para tener vista al mar y una amplia terraza que da al jardín privado y a la piscina del hotel.

Decoradas de forma moderna, con materiales nobles y acabados de primera calidad, la habitaciones aportan un ambiente confortable para el descanso y la tranquilidad.

Una cooperativa hotelera en expansión:
Con más de 560 hoteles en toda Europa, SEH es una cooperativa de origen francés “gestionada por hoteleros y para hoteleros de toda Europa”. Engloba cuatro marcas de diferentes categorías: P’etit Dej-Hotel, Inter-Hotel, Qualis-Hotel y Relais du Silence. En estos momentos la marca tiene más de 100.000 clientes con tarjeta de fidelización Accent,. Esta tarjeta permite a los clientes obtener descuentos y regalos en cualquier hotel de la marca.

Los socios-propietarios de SEH son hoteleros independientes. La cooperativa aporta a sus socios servicios de marqueting y comunicación, tecnología de vanguardia basada en Internet,  un motor de reservas integrado en la web de cada establecimiento, programas de fidelización para los clientes y de formación para los asociados.

En España, SEH cuenta con en estos momentos con 13 establecimientos de la marca Relais du Silence situados en entornos singulares.

viernes, 15 de noviembre de 2013

El Barceló Bávaro Beach Resort obtiene el Certificado Green Globe



- Se trata del máximo reconocimiento internacional en materia de medioambiente, que confirma la apuesta de este emblemático complejo dominicano por el turismo sostenible.
- Además la playa del complejo, que forma parte de Playa Bávaro, considerada como una de las 10 mejores del mundo, acaba de recibir, por segundo año consecutivo, la Bandera Azul Internacional.

El complejo Barceló Bávaro Beach Resort (República Dominicana), integrado por los hoteles Barceló Bávaro Palace Deluxe y Barceló Bávaro Beach, acaba de entrar a formar parte de la élite sostenible del turismo internacional al haber obtenido el prestigioso certificado Green Globe. La entrega de este preciado galardón tuvo lugar el pasado 5 de noviembre en un acto celebrado en el Salón Menorca de la Casa Club del Barceló Bávaro Palace Deluxe, que estuvo presidido por los directores de ambos establecimientos, Javier Cordero y Samuel Johnson, respectivamente, y que contó con la asistencia del CEO de la Certificación Green Globe, Guido Bauer.

Según Guido Bauer, “está demostrado que la pertenencia al selecto grupo de hoteles acreditados con el Green Globe genera grandes beneficios tanto al entorno medioambiental y social de las poblaciones dónde están ubicados, como a los propios establecimientos, que consiguen importantes ahorros energéticos y de recursos naturales”.

Por su parte el director del Barceló Bávaro Palace Deluxe, Javier Cordero, se mostró muy satisfecho con este logro y agradeció “la participación de todos los colaboradores que lo han hecho posible”. Es un orgullo para nosotros, agregó, “poder ofrecer a nuestros clientes un producto que respeta el medioambiente y que opera de manera sostenible, algo que cada vez es más valorado por los turistas de todo el mundo”. Para muchos clientes la sostenibilidad se ha convertido, concluyó, “en un factor muy importante a la hora de elegir el destino de las vacaciones”.

Para obtener esta certificación el Barceló Bávaro Beach Resort ha tenido que cumplir los exigentes requisitos de Green Globe, basados en 337 indicadores genéricos y en 41 criterios de sostenibilidad individuales que se establecen en función, principalmente, de factores locales y geográficos. El complejo aprovechó la reciente reforma de todas sus instalaciones, que supusieron una inversión global de 330 millones de dólares, para consolidar su apuesta por el turismo sostenible.

La empresa local que ha tramitado la concesión del Green Globe en representación del organismo internacional ha sido Ecoservices Dominicana.

Bandera Azul Internacional por 2º año consecutivo:
Otro de los acontecimientos que confirman el éxito medioambiental del Barceló Bávaro Beach Resort ha sido la reciente obtención de la Bandera Azul Internacional, que le ha sido concedida por 2º año consecutivo a la zona de Playa Bávaro que se encuentra frente al resort.

No en vano esta playa está considerada como una de las 10 mejores de todo el mundo, gracias a sus aguas cristalinas, a su blanquísima y finísima arena y a la explotación sostenible y respetuosa con el medioambiente que lleva a cabo en ella el complejo de Barceló.

martes, 12 de noviembre de 2013

AR Diamante Beach, el mejor hotel de Europa para reuniones de negocios

De izquierda a derecha: Lorena Parra, Giorgio Ascolese, Jaime Masó, Melissa Girón, César Sánchez, Alessandra Ascolese, Jan Van Parijs.


“Nos emociona saber que nuestra apuesta por la innovación y la excelencia se ve hoy recompensada. Este galardón nos anima a todos a seguir por este camino con más fuerza que nunca”.

Giorgio Ascolese, director general de la cadena AR Hotels & Resorts, ha recibido con estas palabras el premio al mejor hotel de Europa para reuniones de negocios (Best Place for Meetings), concedido a AR Diamante Beach Spa & Convention Center por Condé Nast Johansens (CNJ). La entrega ha tenido lugar en el transcurso de la gala 2014 Condé Nast Johansens Awards for Excellence, celebrada el 4 de noviembre en el May Fair Hotel de Londres.

CNJ, de los editores, entre otros, de Vogue, GQ, Condé Nast Traveller, Glamour, Vanity Fair y The New Yorker, es la principal guía de referencia para los viajeros independientes que buscan aunar la excepcionalidad de un alojamiento hotelero con experiencias personalizadas y llenas de emoción, dentro de la mejor relación calidad-precio.

Un equipo de expertos selecciona las propiedades que van a figurar en su catálogo, que reúne los más selectos establecimientos en Reino Unido e Irlanda, Europa y el Mediterráneo, América del Norte y del Sur, Caribe y Pacífico.

Gran equipo humano:
“Después de años esforzándonos por ser uno de los mejores hoteles de España, obtener este reconocimiento a nivel europeo supone mucho para nosotros”, prosigue Ascolese. “Estamos convencidos de que este premio se debe a lo que realmente somos: un gran equipo humano que ama lo que hace y trabaja día a día por mejorar dentro de la empresa, profesional y personalmente. En esto basamos nuestra filosofía desde que AR Diamante Beach abrió sus puertas en Calpe (Alicante) en 2006, con un slogan que fue fácil definir: ‘Somos diferentes. Ponemos Corazón’”.

Giorgio Ascolese estima que “no es habitual que en un destino considerado hasta hace poco casi exclusivamente vacacional se hagan inversiones en infraestructuras tan potentes. Apuesto a que alguno pensaría que estábamos locos; pero esa locura hoy se transforma en visión, convirtiendo cada evento que se realiza en una experiencia única para el cliente”.

Calpe:
“Amamos Calpe, su entorno y todo lo que nos ofrece cada día”, concluye Ascolese. “Por ello nos enorgullece también que Calpe y la Costa Blanca se conviertan en un referente europeo para convenciones e incentivos, ya que siempre hemos creído en su potencial como destino”.

Por su parte César Sánchez, máxima autoridad municipal de la localidad alicantina, añade: “Como alcalde de Calpe, me siento muy orgulloso de que Diamante Beach haya sido considerado el mejor hotel de Europa en Reuniones de Negocio. El turismo es el corazón de nuestra economía, genera el 80 % de los puestos de trabajo y sé que cada esfuerzo que realiza el hotel Diamante Beach tiene como fruto bienestar y oportunidades para la gente de mi pueblo”.

Oferta difícil de igualar:
Todos los lugares destinados a convenciones y reuniones en AR Diamante Beach Spa & Convention Center disponen de luz natural. La estrella es el Gran Salón Leonardo da Vinci, con capacidad para mil personas, 800 m2 con 7,5 m de altura, totalmente diáfano, pantalla de 5 x 5 m, suelo de madera y posibilidad de exposición de coches.

Los salones Curie, Newton, Copérnico, Pitágoras, Einstein, Ramón y Cajal, Fleming. Hall y Executive completan una oferta de 2.000 m2 modulables, equipados con la más moderna tecnología, al servicio de un turismo de negocios, convenciones, reuniones y eventos hechos a medida, que no está reñido con el placer. Un conjunto difícilmente igualable en un entorno excepcional, al que se suma la eficacia, profesionalidad y calidez en el trato de todas las personas implicadas.

Versatilidad:
Con 285 habitaciones dobles (nueve de ellas adaptadas, una Suite y una Junior Suite), a pocos minutos de la playa y con excepcionales vistas al Mediterráneo (del que emerge, majestuoso, el emblemático Peñón de Ifach), una de las características de AR Diamante Beach es su versatilidad. A sus espléndidas instalaciones para acoger congresos, incentivos y todo tipo de eventos –por lo que ahora es premiado internacionalmente– se unen el turismo vacacional y las escapadas de fin de semana, que encuentran aquí su espacio ideal.

El trabajo, el descanso y el disfrute se conjugan con la ayuda de un espectacular spa de 2.000 m2, uno de los mejores de la Comunidad Valenciana; dos reconocidos restaurantes: La Scala y La Pérgola y un buffet Mediterráneo; tres piscinas al aire libre, un extraordinario equipo de animación, magníficas instalaciones deportivas, tratamientos de belleza, cafetería y piano bar.

Y todo ello con la mejor de las sonrisas. Indeleble marca de la casa, que ha conducido hasta el podio de los vencedores.

lunes, 7 de octubre de 2013

El Avenida Sofía Hotel & Spa, el hotel más Eco-Friendly de Europa



La preciosa villa marinera de Sitges, a escasos 35km de Barcelona, ha visto como recientemente abría sus puertas un nuevo concepto de hotel, el Avenida Sofía Hotel & Spa. Ubicado junto al Paseo Marítimo, las playas más populares y el casco antiguo, en poco tiempo se ha convertido en la opción perfecta para una escapada romántica, un punto de encuentro para reuniones y celebraciones, o como escenario para unas inolvidables vacaciones, en las que disfrutar del sol, la playa, la gastronomía, el ocio, y el relax que ofrece esta pequeña localidad costera.

Con su imponente y moderna fachada repleta de vegetación, el Avenida Sofía Hotel & Spa, es hoy, todo un referente de modernidad, funcionalidad y sostenibilidad. Un espacio moderno y acogedor, que cuenta con un total de 77 amplias y espaciosas habitaciones, ideadas para disfrutar de una estancia con todas las comodidades, y que cuentan, además, con un pequeño guiño a la historia de la localidad, incluyendo en la decoración, paneles luminosos con antiguas postales marineras de la villa de Sitges. Según su tipología, están divididas en 56 habitaciones superiores, 15 habitaciones Deluxe, 5 habitaciones Deluxe con vistas al mar y una Suite Royal.

Desde el principio, la sostenibilidad ha constituido uno de los valores primordiales del Avenida Sofía, por ello todo está ideado para garantizar el mayor ahorro energético posible, incluyendo por ejemplo griferías y sanitarios con ahorro de agua diseñados exclusivamente para el hotel, sistemas de iluminación de bajo consumo, así como productos naturales, entre otros aspectos de equilibrio ambiental.

Por ello, el Avenida Sofía Hotel & Spa está a punto de convertirse en el hotel más eco-friendly de Europa gracias a diferentes aspectos desarrollados desde la misma redacción del proyecto, como por ejemplo el ahorro de agua, la eficiencia energética con placas solares y aerogeneradores, la calidad del aire interior, la recarga gratuita para vehículos eléctricos, la recogida selectiva de basura tanto en las habitaciones como en los espacios públicos o la práctica de una jardinería sostenible con autoriego y plantas autóctonas.

Así, el establecimiento se convertirá en el primer hotel de Europa y cuarto del planeta que consigue la máxima certificación medioambiental que se conoce, el prestigioso Leed Platinum Certification, todo un referente en sostenibilidad medioambiental. El Leed (acrónimo de Leadership in Energy & Environmental Design) es un sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council). Implantado inicialmente en el año 1998, lleva utilizándose en varios países desde entonces.

El Wellness & Spa:
El Avenida Sofía Hotel & Spa cuenta con una amplia zona destinada a la salud y al bienestar, un espectacular spa que es sin lugar a dudas de visita obligada para todos aquellos que busquen disfrutar de un momento de relax y desconexión. Abierto para huéspedes, pero también para aquellos que no están alojados en el hotel, la zona wellness está presidida por un impresionante flotarium de agua salada rodeado de exhuberante vegetación. Además dispone de un amplio circuito de hidroterapia que incluye piscina lúdica, pileta de agua fría, sauna, año turco y duchas de sensaciones. También ofrece el disfrute del relax gracias a las camillas calefactadas, y una  zona sensorial con oxígeno enriquecido. El espacio incluye también una zona fitness dotada de la mejor maquinaria avanzada Technogym para poder entrenar de una forma totalmente personalizada y exclusiva, ya que cualquier excusa es buena para poder disfrutar de este espacio ideado para el bienestar, y perfecto para reponer fuerzas.

El Spa también dispone de 7 cabinas en donde se ofrecen diferentes tratamientos personalizados, con la posibilidad de poder utilizar la cabina doble con jacuzzi, donde se ofrecen tratamientos especialmente ideados para parejas. El Spa cuenta con una amplia variedad de masajes y tratamientos realizados por profesionales, con los mejores y más avanzados productos. Además, para los clientes más exigentes se ha instalado una zona VIP con piscina con banco de masaje, y cabina de vapor con ducha de efecto de lluvia en su interior.

La oferta gastronómica:
Asimismo, el hotel cuenta con un excelente servicio gastronómico. El restaurante Sensacions, ubicado a pie de calle, y con grandes cristaleras , es un espacio abierto al público, y en el que la comida mediterránea, los arroces, y los ranchos marineros son los auténticos protagonistas.

Además, el hotel también cuenta con una agradable zona de bar para poder disfrutar de una copa de vino o un buen combinado en sus confortables sofás chester. Un espacio perfecto para relajarse con música jazz, y que cuenta además con una amplia selección de prensa internacional.

Pero sin lugar a dudas, la joya de la corona es su espectacular terraza panorámica de 360 grados, Nube Sky Bar, una auténtica atalaya desde la que se pueden contemplar espectaculares vistas de Sitges, la iglesia de San Bartolomé y Santa Tecla, las playas de arena blanca y por supuesto, el mar mediterráneo. Abierto durante todo el día, el Nube Sky Bar recibe al visitante con su exuberante vegetación, su increíble piscina exterior, y su moderno mobiliario, ofreciendo una  cuidada selección de tapas y platillos, acompañados de la mejor música. Un enclave único en el que refrescarse con su completa carta de cócteles y combinados preparados al momento por sus experimentados barmen, o por que no, disfrutar de una buena copa de vino junto a la piscina.

Un hotel moderno y funcional:
El Avenida Sofía Hotel & Spa dispone de un total de 300 metros cuadrados distribuidos en 6 magnificas salas de reunión totalmente articuladas y panelables, todas ellas con la luz natural que reciben de la zona ajardinada que bordea el hotel, a través de las grandes vidrieras que forman el cerramiento y que uniéndolas se pueden convertir en una gran sala para organizar grandes eventos con  capacidad de hasta 120 personas.

Las salas diáfanas y sin columnas, totalmente insonorizadas, se encuentran en una planta exclusivamente destinada a reuniones o eventos. Cada sala cuenta con todo el material básico para cualquier tipo presentación: pantalla de grandes dimensiones, proyección de alta resolución, sistema wifi de alta velocidad, así como todo tipo de material de oficina.

El Avenida Sofía Hotel & Spa cuenta además con otros servicios como: recepción 24 horas, cafetería, bar lounge, Sky bar, centro de convenciones, spa wellness, gimnasio, piscina exterior, entrenador personal, parking, toma de electricidad para coches eléctricos, wifi gratuito en todo el hotel, y prensa diaria.

martes, 1 de octubre de 2013

Abades Benacazón, un hotel renovado

Hotel Abades Benacazón

- Lejos del bullicio de la ciudad, el Hotel Abades Benacazón lanza una propuesta para la celebración de bodas en sus instalaciones.
- La oferta incluye un menú a partir de 59,80 euros y la noche de bodas en una de sus habitaciones Junior Suite.

El Hotel Abades Benacazón se ha convertido en un oasis de tranquilidad y confort a pocos kilómetros de Sevilla. Gracias a las recientes reformas llevadas a cabo en sus instalaciones, el hotel cumple con los estándares de calidad de un cuatro estrellas.

Lejos del bullicio de la ciudad y gracias a su amplia gama de servicios, el Hotel Abades Benacazón se renueva como un lugar excelente para el turismo. Ocio, negocios y celebraciones de empresas y privadas  tienen cabida en este espacio.

Pensando en las celebraciones, el Hotel Abades Benacazón ha ideado una oferta exclusiva para los novios. Avalado por el sello de calidad Abades, la propuesta consta de un menú nupcial desde 59,80 euros.

Todos los detalles han sido tenidos en cuenta. Desde la recepción de los invitados, en el marco incomparable de sus jardines, pasando por el banquete en los salones y jardines del hotel hasta la barra libre en la discoteca con un servicio de mini pastelería totalmente artesanal de Abades, frutos secos y gominolas. Como remate final, la noche de bodas en una de de las habitaciones Junior suite y un circuito de spa.

Características y servicios del Hotel Abades Benacazón ****
El Hotel Abades Benacazón cuenta con una inmejorable situación gracias a sus cómodos y fáciles accesos. A tan sólo 15 minutos del centro de la ciudad, en pleno corazón del Aljarafe Sevillano, ofrece la posibilidad de disfrutar de un entorno único alejado del bullicio donde compaginar un turismo de ocio, negocios y eventos gracias a sus completas instalaciones:

Instalaciones:

Habitaciones:
Cuenta con 200 modernas y confortables habitaciones, 10 de ellas Junior Suite y una Suite Real completamente equipadas, con amplias terrazas y unas magníficas vistas a los jardines o a la Piscina.

Centro de Convenciones:
El Hotel ofrece Salones de Reuniones, Convenciones, Banquetes y  Celebraciones, con capacidad de hasta 700 personas. Las Salas son completamente diáfanas, con luz natural y panelables que permiten una gran versatilidad a la hora de organizar cualquier tipo de evento.

Restauración:
Cuenta con Restaurante a la carta con una cuidada selección de platos así como salón privado para comidas de negocios.

Sus más de 2.500 m2 de jardines y espacios al aire libre permiten la celebración de todo tipo de eventos ya que a la versatilidad del espacio hay que añadir la experiencia en servicios de restauración y catering de Grupo Abades.

Spa y Piscina Exterior:
- Piscina: Piscina exterior con Solárium donde relajarse, rodeado de amplios y vistosos jardines.
- Spa y Sala Fitness: Cuenta con Circuito de Aguas, Salas de Masaje, Cabinas de contrastes de agua, Gimnasio, Bañeras de Hidromasaje, Cabinas de Rayos UVA y Tratamientos Corporales y de Belleza.

Además de Pub, Servicio de Traslados (Minibús), Parking, Peluquería, servicio WIFI, Cafetería, Bar Salón TV y Snack Bar.

Un completo hotel que se ha sumado a la amplia oferta de Grupo Abades y con el que la empresa continúa su proyecto de expansión centrado, principalmente, en el mercado de los hoteles urbanos, áreas de servicio, catering y concesiones administrativas.

viernes, 27 de septiembre de 2013

Hotusa Hotels se convierte en el Primer Consorcio de Hoteles Independientes del mundo



Keytel, también integrado en Grupo Hotusa, consolida el crecimiento de la organización al alcanzar la 5ª posición de la clasificación con una oferta de 1.540 hoteles y 144.081 habitaciones.

Hotusa Hotels refuerza su liderazgo en la hotelería independiente tras la publicación de la clasificación que, con periodicidad anual, elabora la prestigiosa revista norteamericana Hotels Magazine. Así, según los datos divulgados (relativos al ejercicio 2012), Hotusa Hotels ostentaría, con 2.604 asociados y una oferta que se acerca a las 235.000 habitaciones en 52 países, el primer puesto no sólo a nivel español y europeo sino también a escala mundial. Por su parte, Keytel, también integrado en el Grupo Hotusa, ocuparía el cuarto lugar en Europa y el quinto en el mundo (era 6º el pasado año) con más de 144.000 habitaciones y cerca de 1600 hoteles, consolidando así la creciente evolución de la compañía.

Hotusa Hotels, que figuraba como segundo consorcio en el ranking del ejercicio 2011, se encumbra hasta la primera posición con una oferta que abarca establecimientos asociados en 27 destinos europeos, 17 países americanos, 4 países asiáticos y 4 africanos. Best Euroasian Hotels, con sede en Moscú, y Preferred Hotel Group, de Chicago, le suceden ocupando el segundo y tercer puesto respectivamente. De este modo, Hotusa Hotels registra un crecimiento continuo y regular no sólo en número de hoteles asociados sino también en el número de países y ciudades en los que se encuentra presente apostando en su expansión por nuevos destinos turísticos.

Respecto a las tendencias de futuro, la publicación augura un importante despegue de los consorcios en los próximos años, ya que, según se desprende de los análisis realizados, los hoteles independientes verán en ellos una vía ágil de comercialización y posicionamiento frente a las grandes cadenas. No en vano, en lo que va de 2013 Hotusa Hotels sigue manteniendo su crecimiento ampliando mes a mes su portfolio de hoteles asociados.

Asimismo, y como factores clave para lograr mantener dicho status preferente, el estudio recomienda a estas organizaciones la “reinvención constante” y la innovación tecnológica como máximas prioridades.

Por ello, y con objeto de expandir su ámbito de influencia, se considera que deberán ampliar sus alianzas en el entorno online y de la comunicación 2.0 así como potenciar sus relaciones con aquellos proveedores que actualmente les consideran un impedimento para el contacto directo con los hoteles.

Sin duda, el excelente posicionamiento de Hotusa Hotels en esta clasificación radica en su contrastada capacidad para adaptarse a las crecientes necesidades y exigencias del mercado, a través de la implementación de más y mejores herramientas, con objeto de satisfacer las expectativas de sus clientes y brindarles una óptima oferta de servicios. Por ello, la compañía ha seleccionado los canales de distribución idóneos para sus productos y ha realizado importantes inversiones en tecnología ofreciendo lo que hoy significa una solución integral en términos tanto de comercialización directa (b2c) como intermediada (b2b).

A este respecto, la organización aporta como elemento diferencial una gran diversificación tanto en mercados como en canales de distribución y todo ello sobre la base de la plataforma tecnológica del Grupo que procesa más de 8.000 reservas dirarias.

Tecnología puntera, orientación comercial:
Respecto a las últimas novedades de la organización, cabe destacar la puesta en marcha en 2011 de un servicio de marketing online global propio que, además de poner en manos del cliente una serie de herramientas tecnológicas, asume la gestión de todas las acciones de marketing online necesarias para impulsar la demanda, mejorar la visibilidad y hacer del canal directo una ventaja competitiva sostenible a corto y largo plazo mediante el desarrollo de motores de reserva y soluciones web (channel manager, estándares W3C, Google AdWords, SEM, SEO, acuerdos exclusivos con TripAdvisor y Trivago, e-mail marketing, analítica web, redes sociales…).

De este modo, Hotusa Hotels ofrece al hotel mejorar la visibilidad online del establecimiento y su posicionamiento de marca; gestionar su web de una forma más ágil y rápida; contar con asesoramiento profesional personalizado; asegurar su presencia en todos los canales de distribución; y desarrollar acciones de fidelización concretas dirigidas a clientes. Con todo ello, Hotusa Hotels brinda a los hoteles la oportunidad sin igual de crecer de la mano de los mejores partners y beneficiarse de una tecnología altamente avanzada y sujeta a un desarrollo y mejora continuos.

Hotusa Hotels: Una amplia oferta de Servicios:
Más allá de su propuesta tecnológica y de distribución multicanal, Hotusa Hotels ofrece a sus establecimientos asociados una amplia gama de servicios entre los que destacan:
- Red de Comercialización: abarcando las áreas de tour operación Internacional, agencias minoristas, empresas; consorcios internacionales y e-distribución.
- Central de Compras: con una extensa gama de productos y servicios, la Central de Compras es otro de los ejes que forman la propuesta de valor de Hotusa Hotels. A través de una completa intranet, los establecimientos asociados pueden acceder a las ofertas existentes, efectuar consultas y pedidos, con la seguridad de optar a las mejores mercancías en inmejorables condiciones.

jueves, 26 de septiembre de 2013

Caverin Solutions equipa a Only You Hotel & Lounge Madrid



Caverin Solutions ha instalado en el establecimiento, de la mano de LG, nuevas televisiones con el novedoso sistema Smart up TV Caverin Solutions, empresa mayorista de valor y proveedor global del sector TIC en España, ha sido el egida por la cadena Palladium Hotel Group para dotar con las últimas novedades tecnológicas a su nuevo hotel Only You Hotel & Lounge Madrid, situado en la calle Barquillo (Madrid). Concretamente Caverin ha equipado las 70 habitaciones de este nuevo hotel Boutique de diseño vanguardista, con televisiones de LG de 42 pulgadas de última generación con el diseño más moderno y el sistema Smart up TV que ofrece a los huéspedes a través de la televisión una amplia variedad de servicios digitales.

La solución Smart up TV permite no sólo el diseño ya adaptación de los contenidos de las televisiones, a través de una personalización propia de la marca Ayre Hoteles, sino queda la opción de actualizar en tiempo real información del hotel y la utilización de aplicaciones específicas. El sistema permite al cliente conectarse de manera gratuita y a alta velocidad a internet a través de la pantalla de 42” LG Full HD con contenidos online totalmente adaptados a sus necesidades.

Caverin se ha encargado también de implementar todos los soportes de techo, pared y sobremesa de las televisiones. Para Jaime Villanueva, director general de Caveri: “La cadena Palladium ha apostado de nuevo por implementar en sus establecimientos las últimas novedades tecnológicas. La apuesta por el sistema Smart up TV en las televisiones de su hotel Only You Hotel & Lounge Madrid permitirá a sus clientes el acceso a nuevos contenidos más personalizado se interactivos modernizando la imagen del hotel”.

Con esta incorporación, Only You Hotel & Lounge Madrid se convierte en el primer hotel de la ciudad en incorporar esta novedosa tecnología que refuerza la identidad y la voluntad del hotel de convertirse en un referente en cuanto a novedad, servicio personalizado, modernidad e innovación, adaptándose a las necesidades cada vez más exigentes de los huéspedes.

Según Juan Serra, Director General de la marca urbana de Palladium Hotel Group, "En Ayre Hoteles, seguimos apostando por incorporar las últimas novedades tecnológicas en nuestras instalaciones a unando comodidad, diseño e innovación para todos nuestros huéspedes".

Nace Only You, un nuevo concepto de Hotel Boutique en Madrid




Su sofisticado lounge se convertirá en el nuevo escenario de la vida social madrileña.

Palladium Hotel Group vuelve a sorprender al mundo hotelero a través de su marca urbana Ayre Hoteles con la apertura de Only YOU Hotel & Lounge Madrid, una sorprendente combinación de hotel boutique y la tendencia actual de establecimientos lifestyle.

Una vez más, el grupo apuesta por la innovación y diversificación de su oferta hotelera a través de nuevos productos que se ajustan a los gustos y exigencias de públicos diferentes, como ha sucedido con el mundialmente famoso Ushuaïa Ibiza Beach Hotel.

La compañía ha invertido más de 20 millones de euros en compra y rehabilitación de este nuevo proyecto situado en un histórico edificio del siglo XIX en pleno corazón de Madrid. Only YOU cuenta con 70 habitaciones, cada una de ellas con personalidad propia. El lounge del hotel se convertirá en el escenario principal, un espacio vivo, en el que la coctelería, su innovadora gastronomía y la música crearán un ambiente único que irá evolucionando a lo largo del día adaptándose a cada momento o acontecimiento de la vida social madrileña.

La decoración está firmada por el interiorista Lázaro Rosa-Violán, quien ha creado un hotel boutique combinando tintes coloniales con la idea de acercar el Mediterráneo a la capital, reinterpretándolos con un estilo contemporáneo, elegante y acogedor. Un espacio que encaja perfectamente con el espíritu cosmopolita de una ciudad como Madrid.

Ubicado en el número 21 de la calle Barquillo, el nuevo Only YOU Hotel & Lounge Madrid se encuentra en una de las zonas más vanguardistas y de moda de la capital española. Con su apertura el próximo mes de septiembre, se prevé además la creación cercana al medio centenar de nuevos puestos de trabajo.

El Lounge De Only You presenta su oferta gastronómica



La cocina para compartir y el finger food serán la base de su cocina.

Only You Hotel & Lounge Madrid apuesta por la fusión de su actividad hotelera dentro de la vida social de Madrid. De este modo, además de alojamiento, los madrileños podrán disfrutar de su servicio de restaurante y gastro-bar durante todo el día, buscando su rincón preferido del lounge, dejándose atrapar por sus distintos ambientes y atmósferas en los diferentes momentos del día, gracias a su amplio horario, ya que la cocina está abierta desde las 7 de la mañana hasta las 12 de la noche.

Uno de los aspectos más importantes de esta filosofía es su gastronomía, que partiendo de una base tradicional, e incluso autóctona en algunas ocasiones, dará un giro contemporáneo a estas recetas, aportándole una técnica moderna.

La carta, que presenta platos como el ceviche de lubina al jengibre dulce, la tempura de espárragos con alioli ibicenco, las alubias con piparras o la ensalada de chorizo ibérico con pera y berros, está embebida de la filosofía del hotel, por lo que será una cocina para compartir, recurriendo al finger food con la intención de mantener ese ambiente desenfadado, buscando siempre la comodidad del cliente. De este modo, la cocina y la sala estarán en una constante interacción, permitiendo al comensal ser actor y espectador al mismo tiempo.

En esta apuesta por la innovación, el equipo a cargo de la cocina es joven, encabezado por el chef Carlos Martín, formado en referentes gastronómicos como el Celler de Can Roca o Mugaritz y que a sus 30 años cuenta con una trayectoria y experiencia amplia y variada, desde restaurantes del calibre de Rodero, La Terraza del Casino a gastrobares como Estado Puro.

La oferta gastronómica se completará con una variada carta de champagnes, vinos y cocktails clásicos y de creación propia que permitirán el perfecto maridaje durante la degustación de la comida.

Desayuno a la carta cortesía del hotel:
Junto al gastro bar y coctelería, los huéspedes del hotel podrán disfrutar cada mañana de un completo desayuno a la carta por cortesía del hotel, sin coste adicional, en agradecimiento a quienes quieran compartir la experiencia de alojamiento Only You.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Los viajeros distinguen al AC Hotel Gran Canaria como paradigma de excelencia



TripAdvisor, la web más importante del mundo de comentarios sobre establecimientos turísticos ha concedido su Certificado de Excelencia al hotel canario.

Además, el AC Hotel Gran Canaria también ha sido distinguido con el Quality Selection 2013 de HolidayCheck, una de las webs de referencia en testar la opinión de los internautas en materia de hospedajes y hostelería.

o hay criterio más fundamentado que el de los viajeros ni opinión más libre que la que se expresa por internet. Y bajo esas premisas se sustenta el último logro de AC Hotels by Marriott, que ha visto cómo uno de sus establecimientos más emblemáticos, el AC Hotel Gran Canaria ha sido distinguido con el Certificado de Excelencia TripAdvisor 2013 y por el Quality Selection 2013 de HolidayCheck, amplias representantes de la opinión de los viajeros y usuarios de hoteles y restaurantes.

Considerada como la “biblia del turista”, TripAdvisor es la web más importante del mundo de comentarios sobre establecimientos turísticos y otorga anualmente estos certificados a aquellos establecimientos que son más votados y cuentan con mejor opinión por parte de sus usuarios: volumen y puntuación excelentes en las opiniones registradas durante el pasado año. Cabe destacar que tan sólo el 10 por ciento de los alojamientos que aparecen en TripAdvisor reciben esta prestigiosa distinción. Para conseguirla, las empresas deben mantener una calificación general de cuatro o más, de un máximo posible de cinco, según las opiniones de los viajeros en TripAdvisor. Además, también se tienen en cuenta como criterio adicional el volumen de opiniones recibidas en los últimos doce meses. El certificado, además de una garantía de satisfacción por parte de los clientes, supone también un aval a la hora de promocionar al AC Hotel Gran Canaria. Según TripAdvisor, el 75% de los viajeros encuestados afirman que es más probable que elijan un negocio que cuente con una acreditación visible del respaldo de la web.

Pero TripAdvisor no es el único medio que utilizan los viajeros para reconocer la excelencia del AC Hotel Gran Canaria, que este año también ha sido distinguido con el Quality Selection 2013 de HolidayCheck, una de las webs de búsqueda y opiniones de hostelería más representativas del mundo. En este caso, el hotel obtuvo una puntuación de 5.1 sobre un máximo de 6 puntos.

Con un total de 220 habitaciones, el AC Hotel Gran Canaria es un emblemático establecimiento que se ubica entre la playa de Las canteras y la plaza de Santa Catalina, lo que lo convierte en un punto neurálgico para negocios y un enclave idóneo para hacer turismo por lo mejor de Gran Canaria. 

Viaja con Marriott Rewards y consigue estancias gratuitas en más de 3.700 hoteles en todo el mundo:
Marriott Rewards es el programa de fidelización de Marriott International que recompensa a sus socios por las estancias en cualquier hotel de las marcas pertenecientes y asociadas. Por hacerte socio de Marriott Rewards puedes ganar puntos o millas aéreas por cada euro gastado durante las estancias en cualquiera de los hoteles participantes. También puedes conseguir puntos a través de las empresas asociadas a Marriott Rewards. Puedes utilizar los puntos para obtener recompensas como estancias gratuitas en más de 3700 hoteles en 70 países.

viernes, 20 de septiembre de 2013

El 60% de los hoteles españoles sufre errores en cálculo en su cuota del IBI y paga una cantidad superior a la que debería

Laura Delgado, directora general adjunta de Lowendalmasaï en España y Portugal


Lowendalmasaï considera que el sector turístico nacional soporta “una gran carga fiscal” y recomienda a las empresas turísticas “revisar la base de cálculo del valor catastral”.

El 60% de los hoteles españoles sufre errores en el cálculo de su IBI anual y paga por este impuesto anual una cantidad superior a la que debería. Así lo ha detectado la consultora multinacional Lowendalmasaï, especializada en optimización de costes empresariales, que cuenta con más de 150 clientes en España.

Desde Lowendalmasai se aconseja a las empresas turísticas españolas “revisar la base de cálculo del valor catastral”, con el objetivo de “comprobar si ésta se adapta a la realidad física y jurídica” del bien inmueble. “Gracias a nuestra dilatada experiencia en este campo, hemos constatado que ante la falta de recursos en la información catastral y a la escasa homogenización normativa, existen múltiples errores valorativos efectuados en origen que están perjudicando los intereses tributarios de los hoteles españoles”, asegura Laura Delgado, Director General Adjunta de Lowendalmasaï en España y Portugal.

Según el último informe de Lowendalmasaï, el sector turístico español soporta “una gran carga fiscal en cuanto al IBI se refiere”. En muchos casos, el alto valor catastral (base imponible del impuesto) asignado a los inmuebles, con máxima referencia en los hoteles, provoca que “las cuotas a pagar por este impuesto supongan una clara carga fiscal para las empresas que desarrollan esta actividad, la cual lejos de decrecer se ve incrementada anualmente por distintas circunstancias, tanto intrínsecas al inmueble (la propia valoración y el estado en su ciclo catastral), como exógenas (incremento en la presión fiscal)”.

Diferencias de criterio impositivo entre ciudades:
Muchas veces el incremento de la presión fiscal provoca situaciones de impopularidad ante el contribuyente medio, lo que lleva a las juntas locales a la creación de mecanismos de aumento impositivo, enfocados a las empresas. Este es el caso de los tipos impositivos diferenciados establecidos por algunos ayuntamientos mediante ordenanza fiscal. Por ejemplo, el Ayuntamiento de Málaga establece un tipo impositivo general de 0,4788%, mientras que para aquellos inmuebles con uso ‘Ocio y Hostelería’ que superen 8.156.659,00 € de valor catastral (prácticamente la totalidad de establecimientos hoteleros del municipio, máxime teniendo en cuenta la última revisión de valores efectuada) se fija en 0,6085%;   o por ejemplo, el caso de Barcelona, en el que el tipo impositivo diferenciado para hoteles superiores a 3.378.062,85 € es del 1 % frente al 0,75 % de carácter general.

El ruido, el aspecto más criticado en los comentarios sobre hoteles en la Red



- Las críticas a los ascensores y a los olores completan el podio de los aspectos más criticados.
- ReviewPro ha analizado más de 2,5 millones de comentarios sobre 5.683 hoteles de 20 de los mayores destinos turísticos detodo el mundo mediante su tecnología de análisis semántico y su índice de reputación online, el Global Review Index™.
- Barcelona y Madrid, por encima de la media en reputación online entre las 20 ciudades analizadas, reciben un volumen de comentarios por hotel un 32% superior a la media.

ReviewPro, proveedor líder de soluciones para la gestión de la reputación online y la presencia en redes sociales para el sector hotelero, ha llevado a cabo un exhaustivo estudio sobre los aspectos mejor y peor valorados en los comentarios en Internet sobre 5.683 hoteles, emplazados en 20 de los mayores destinos turísticos de todo el mundo. Salvo en la sudafricana Ciudad del Cabo, el ruido es uno de los cinco aspectos más criticados de las 19 ciudades restantes, a mucha distancia de las críticas sobre ascensores u olores, que predominanen 15 y 10 de las ciudades de la muestra, respectivamente. Destacan asimismo las referencias negativas al aire acondicionado (9) y a la calefacción (8), que acaparan casi el doble de críticas que, por ejemplo, el acceso a Internet, en el Top5 de únicamente 5 destinos. ReviewPro también ha utilizado su índice de reputaciónonline, el Global Review Index™ (GRI) –que considera las puntuaciones que recibe un hotel en más de 100 webs de viajes durante cualquier periodo de tiempo–, para determinar qué ciudades cuentan con un parque hotelero mejor valorado.

ReviewPro ha analizado para esta investigación un total de 2.532.461 comentarios publicados en el último año sobre 5.683 hoteles de las siguientes ciudades: Atenas, Bangkok, Barcelona, Berlín, Bruselas, Ciudad del Cabo, Dublín, Estambul, Londres, Lyon, Madrid, Melbourne, México DF, Milán, Moscú, Nueva Delhi, París, Roma, San Petersburgo ySydney. Gracias a la tecnología de análisis semántico desarrollada por ReviewPro, la compañía ha podido detectar no sólo los términos más recurrentes en los comentarios de huéspedes en más de 100 webs de viajes, incluidas las principales agencias de viajes online y webs de reseñas, sino si las referencias a esos conceptos se hacían en positivo o a título de crítica.

Del lado positivo, en las 20 ciudades la modernidad se encuentra entre los 5 conceptos que más valoran los clientes de sus hoteles, seguida por la localización (17) o la velocidad del servicio (13). Asimismo, las referencias a la calidad del personal de los hoteles triplican en frecuencia, por ejemplo, a las relativas a sus vistas.

En palabras de RJ Friedlander, CEO de ReviewPro, “en paralelo a la popularización de los índices de reputación online como nuestro Global Review Index™, que está convirtiéndose en un estándar en el sector y que considera las puntuaciones que los huéspedes dan a los hoteles en sus comentarios, el análisis semántico es una poderosa herramienta al servicio de los hoteleros. Entender no sólo cómo puntúan sus clientes la estancia en su establecimiento, sino qué aspectos destacan, en positivo o negativo, de su experiencia, les brinda una oportunidad única para detectar sus fortalezas y principales áreas de mejora, cuyo ajuste les permitirá a su vez mejorar sus índices de satisfacción y sus ingresos”.

Las ciudades con los parques hoteleros más reputados en la Red:
El estudio a cargo de ReviewPro ha permitido asimismo identificar a las ciudades con un parque hotelero mejor valorado en la Red conforme al Global Review Index™ (GRI). Tomando en consideración las reseñas de los últimos 12 meses, Ciudad del Cabo en Sudáfrica recibe la mayor calificación media, con un GRI del 86%. Le siguen la australiana Melbourne (84,4%), San Petersburgo (82,9%), Sydney (82,2%) y Dublín (81,6%), y cierran la clasificación de las 20 ciudades analizadas Londres (77,6%), Roma (77,6%), Nueva Delhi (77,3%), Bruselas (77,2%) y París (77,2%).

Las españolas Barcelona y Madrid se sitúan en séptima y novena posición –con GRIs del 81% y el 80,7%, respectivamente–, por encima de la media de la muestra. Asimismo, ambas ciudades están entre las siete que reciben un mayor volumen de comentarios por hotel: en concreto, los hoteles de la ciudad condal reciben de media 600 reseñas al año, y los de Madrid un total de 596.

La ciudad con un mayor volumen de reseñas de entre las 20 analizadas por ReviewPro es la australiana Sydney, con 838 comentarios por establecimiento, y cierra la clasificación la india Nueva Delhi con sólo 125 reseñas de media por hotel.

NH Hoteles firma un acuerdo internacional para la implantación de televisiones Philips en la cadena



- NH Hoteles ha elegido a TP Vision, fabricante y comercializador de aparatos de TV Philips como proveedor exclusivo en el suministro de televisiones de última generación.
- Ambos grupos han trabajado conjuntamente en el desarrollo de una solución específica para el sector hotelero que mejora la experiencia del cliente, tanto en las habitaciones como en el segmento de congresos, convenciones y eventos.
- El acuerdo contempla asimismo un compromiso para el desarrollo de acciones promocionales conjuntas para los próximos dos años.

NH Hoteles, referente del sector turístico con cerca de 400 hoteles en 26 países en todo el mundo, y TP Vision, grupo líder mundial en el desarrollo de soluciones específicas de entretenimiento para el sector hotelero han firmado una acuerdo mediante el que el fabricante de aparatos de televisión de la marca Philips se convierte en proveedor de referencia en el suministro de equipos de última generación desarrollados especialmente para el sector hotelero.

Al acto de firma, celebrado en el hotel NH Eurobuilding de Madrid, acudió el Consejero Delegado de NH Hoteles, Federico González Tejera, junto a Chris Sluys, Director General de Hospitality & Healthcare TV de TP Vision.

Por su parte, González Tejera señaló que “para lograr que un viajero disfrute de una experiencia única en su estancia hotelera, es imprescindible apostar continuamente por estar a la vanguardia en todos los detalles que valora en la habitación.” Al mismo tiempo, aseguró que “de la mano de un aliado con la capacidad y liderazgo en el sector de TP Vision y su innovadora marca Philips, estamos más cerca de transformar la Compañía en un nuevo NH Hoteles capaz de sorprender a los consumidores”.

Chris Sluys de TP Vision añadió “estamos emocionados por haber alcanzado este acuerdo para incorporar en las habitaciones de NH Hoteles las últimas novedades en soluciones para el sector hotelero. Estamos convencidos que nuestras duraderas, sostenibles e inteligentes televisiones aportarán una nueva dimensión en la experiencia del cliente y en la eficiencia operativa”.

Ambos grupos han trabajado conjuntamente en el desarrollo de una solución específica de televisión para el sector hotelero que se adapta a las necesidades de NH Hoteles en todo el mundo. De esta manera, TP Vision se ha comprometido a suministrar en condiciones ventajosas aparatos de televisión Philips de última generación, que se incorporarán progresivamente en las habitaciones de hoteles y espacios destinados al segmento de congresos, convenciones y eventos de la cadena en función de las necesidades. Esta iniciativa se alinea al objetivo de la cadena hotelera de convertir a NH Hoteles en la mejor opción para los consumidores a través de la puesta en valor de sus fortalezas y la redefinición de la experiencia del cliente.

Además del acuerdo de suministro, en el marco de la alianza entre las dos compañías se ha acordado  un compromiso para el desarrollo de acciones promocionales conjuntas para los próximos dos años.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Vincci Hoteles refuerza su presencia en Portugal



- El establecimiento se situará en las antiguas instalaciones la “Bolsa del Pescado”, un emblemático edificio propiedad del Grupo Nelson Quintas.
- La compañía tiene también prevista la apertura de otro hotel que se está rehabilitando en la ciudad de Lisboa.

Vincci Hoteles, cadena especializada en la gestión de establecimientos de 4 y 5 estrellas, anuncia que incorporará un nuevo establecimiento a su cartera en Oporto con el que reforzará su presencia en Portugal, donde ya dispone del Vincci Baixa 4*. El Hotel estará situado en el emblemático edificio de la ciudad conocido como la “Bolsa del Pescado”, que se construyó en 1937 y se destinaba a la venta y conservación de este alimento, con una ubicación privilegiada a la orilla derecha del río Duero y en pleno núcleo antiguo de la ciudad, que fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1996 y es un área de gran valor paisajístico, cultural y patrimonial. Dicho edificio, propiedad del Grupo Nelson Quintas, se está sometiendo a un completo proceso de remodelación con el objetivo de mantener sus características originales, pero dotándolo de nuevas y modernas instalaciones y servicios.

La operación de apertura de este hotel, que se ha realizado con la intermediación de Hotel Investment Solutions, tendrá lugar entre finales de 2014 y principios de 2015. La incorporación del mismo a Vincci Hoteles se realizará inicialmente a en régimen de gestión.  Supondrá una inversión de 11 millones de euros y se prevé que pueda generar 75 puestos de trabajo. Según ha comentado Carlos Calero, director general y consejero delegado de la cadena hotelera, “esta incorporación reafirma nuestra apuesta por Portugal como destino turístico de primer orden, donde ya contamos con un hotel en Lisboa desde hace varios años, y hemos previsto también la apertura de otro establecimiento emblemático situado al lado de la famosa Avenida Liberdade”.

Un hotel urbano con todos los servicios:
El nuevo hotel, cuyo inmueble fue declarado de utilidad pública hace 34 años y representa uno de los más claros ejemplos del modernismo portugués, tendrá clasificación de 4*, como todos los establecimientos urbanos de la cadena. Contará además con 95 habitaciones, cuatro de ellas suites, restaurante con capacidad para 88 personas, bar, tres salas de reuniones, parking y otros espacios como gimnasio o terraza en la azotea, que lo convierten en un establecimiento ideal tanto para clientes de ocio como de negocio.

El arquitecto José Carlos Cruz, de origen portuense, es el encargado de la completa reforma de este hotel que contará con cuatro plantas y dos subterráneas, repartidas en un área total de más de 2.500 metros cuadrados.

H10 Hotels inaugura un exclusivo hotel en el puerto histórico de Barcelona, el H10 Port Vell

El establecimiento de 4 Estrellas Superior cuenta con impresionantes vistas al Port Vell, lugar de gran interés turístico ubicado junto al conocido barrio del Born.



H10 Hotels acaba de inaugurar este sábado 7 de septiembre un nuevo hotel en Barcelona, el H10 Port Vell, reforzando así su presencia en la ciudad, donde con esta apertura suma ya 9 establecimientos.

Ubicado en el Port Vell, entre el pintoresco barrio del Born y el tradicional barrio marinero de la Barceloneta, el H10 Port Vell está también cercano a las principales playas de la ciudad. Se trata de un exclusivo hotel 4 Estrellas Superior que hará las delicias de sus visitantes tanto por su privilegiada ubicación como por sus altos estándares de calidad.

El edificio, que data de mediados del siglo XIX, se encuentra en una zona de alto interés histórico y arqueológico, por ser zona portuaria de la ciudad desde el siglo XII y, además, estar muy cerca de donde transcurría la antigua muralla. El proyecto de rehabilitación del edificio se ha llevado a cabo por el reconocido estudio de arquitectura GCA Arquitectos, conservando la fachada y detalles originales del edificio como los forjados de madera, y se ha rehabilitado por completo el interior.

La joya de la corona de este hotel es su magnífica Terraza Chill-Out Mare Nostrum, ubicada en la última planta, donde se pueden admirar fantásticas vistas al Port Vell y al Palau de Mar. Su zona de hamacas y plunge pool, y su exclusivo bar son un gran atractivo para los clientes.  Sin duda, es un lugar único donde relajarse tomando uno de nuestros cocktails Premium mientras se contempla el atardecer de Barcelona.

Las 58 habitaciones del hotel están decoradas con mobiliario de gran calidad en tonos blancos que contrastan con la madera oscura. Todas las habitaciones cuentan con una amplia variedad de servicios como: cafetera Nespresso, detalles de cortesía, Wi-Fi gratuito y TV LCD con canales internacionales, entre otros. Algunas de las habitaciones cuentan además con magníficas vistas al Puerto de Barcelona.


 

En su vertiente gastronómica el H10 Port Vell ofrece un completo desayuno mediterráneo, tanto buffet como a la carta, en su restaurante y dispone de una cafetería ubicada en el Lobby donde tomar una copa en un ambiente agradable.

El H10 Port Vell es sin lugar a dudas una excelente opción para alojarse durante una visita a Barcelona, tanto por su ubicación como por la alta calidad de sus servicios.

H10 Hotels sigue con su proceso de expansión y renovación de su planta hotelera. Desde 2011, la cadena ha ampliado su oferta hotelera con 7 nuevos hoteles en Berlín, Cuba, Mallorca y Barcelona y ha renovado gran parte de sus establecimientos. Asimismo, H10 Hotels ya trabaja en la construcción de 2 nuevos hoteles en Barcelona que abrirán sus puertas en 2014: el H10 Rambla Catalunya y el H10 Art Gallery, ambos de categoría 4 Estrellas Superior. Con ellos, la compañía contará con 11 establecimientos en Barcelona, forjándose así una consolidada presencia en la Ciudad Condal.

lunes, 9 de septiembre de 2013

Barceló Hotels & Resorts incorpora este lunes su Primer Hotel Urbano en las Islas Canarias



- Se trata del Barceló Santa Cruz Contemporáneo, un establecimiento de 150 habitaciones ubicado en el centro de la capital tinerfeña, que ha sido recientemente renovado.
- Con este nuevo hotel la cadena mallorquina eleva a 13 el número de hoteles que tiene en el archipiélago canario.

Aunque Canarias es la comunidad autónoma dónde Barceló Hotels & Resorts dispone de más hoteles, hasta la fecha todos ellos eran vacacionales. Pero el próximo lunes, 9 de septiembre, se hará realidad un deseo largamente ansiado: la incorporación del primer establecimiento urbano que la cadena tiene en el archipiélago. Se trata del Barceló Santa Cruz Contemporáneo, un hotel de 150 habitaciones que disfruta de una magnífica ubicación en la céntrica Rambla de Santa Cruz, junto al precioso Parque García Sanabria, conocido como el pulmón de la capital tinerfeña.

Propiedad de la familia Medina, el Barceló Santa Cruz Contemporáneo se incorpora al portafolio del grupo mallorquín bajo régimen de alquiler por un plazo de 15 años. El décimo tercer hotel que Barceló Hotels & Resorts tiene en Canarias destaca, en primer lugar, por su moderno y vanguardista diseño fruto del ambicioso proyecto de reforma al que ha sido sometido muy recientemente.

Sus instalaciones cuentan con todas las comodidades y servicios propios de un hotel de ciudad: un conocido restaurante a la carta que se ha posicionado muy bien en el circuito gastronómico tinerfeño; un acogedor bar lounge; 4 salas de reuniones con capacidad para albergar eventos de hasta 250 personas; piscina con solárium y jacuzzi; conexión a wifi gratuita en todo el hotel y garaje, entre otros.

Presencia de Barceló Hotels & Resorts en las Islas Canarias:


martes, 3 de septiembre de 2013

El resort Blackberry Farm pionero en ofrecer WiFi 4G con tecnología de Meru Networks



A partir de 2014, el hotel entregará a cada huésped un iPad para su uso dentro de las instalaciones, donde podrán conocer, consultar y contratar los diferentes servicios.

El resort de lujo Blackberry Farm, situado en Tennessee, EEUU, es el primer establecimiento de turismo campestre que ofrece a sus huéspedes conexión WiFi 4G.  La Blackberry Farm es un destino frecuente para los turistas y empresarios más exigentes de todo el mundo, que no quieren renunciar a seguir conectados. La red, basada en tecnología WiFi 4G de Meru Networks da servicio tanto a las zonas de alojamiento y actividad como a las amplias áreas de exterior.

"Tanto por el tipo de cliente como por la actividades de empresa que acogemos buscábamops una red wireless de alto rendimiento y tan sólida como una roca”, comenta Nick DiBartolomeo, vicepresidente de Finanzas y TI de Blackberry Farm. “En el pasado –añade-  recibíamos  docenas de quejas al mes, ahora ninguna".

Situada en la Gran Cordillera Great Smoky Mountains de Tennessee, Blackberry Farm es uno de los principales destinos de ocio y negocio del mundo, reconocido como Hotel Número Uno en Servicio en 2012 y Número Uno en América del Norte  en 2011. Recientemente se le distinguió como “Número Uno para los Amantes de la Comida" por Bon Appetit y recibió de Condé Nast el galardón al Mejor de los Hoteles del Sur en 2012.

Con dos restaurantes gourmet, servicios de spa y una impresionante variedad de actividades de aventura in situ –incluyendo la pesca con mosca, paseos a caballo, tiro al plato, kayak, senderismo y ciclismo -, la red WiFi de Blackberry Farm es el elemento vital de sus operaciones.

Casi todos los huéspedes del hotel llegan con múltiples dispositivos móviles y aproximadamente 150 de sus 350 empleados utilizan en su trabajo diario una combinación de ordenadores portátiles, tablets y iPhones. Además, a partir de 2014, el hotel entregará a cada huésped un iPad para su uso dentro de las instalaciones. "Al llegar, nuestros huéspedes recibirán un iPAD donde podrán conocer, consultar y contratar los diferentes servicios. La hora de reuniones, actividades de aventura, la cena, descansos, salidas, o cualquier otra cosa que quieran saber los visitantes acerca del hotel”, - indica DiBartolomeo.

Servicio ininterrumpido:
La cobertura y fiabilidad del WiFi siempre son preocupaciones principales en la hostelería. Encuesta tras encuesta arroja el mismo resultado: la mayoría de los clientes simplemente no se alojará en un hotel que cuenta con servicio de Wi-Fi por debajo de lo esperado. La arquitectura patentada de un solo canal de Meru ayuda a garantizar la continuidad del servicio para los huéspedes y empleados con la cobertura inalámbrica de alto rendimiento  en todo el establecimiento de forma constante y sin zonas muertas. Cuando los invitados se trasladan dentro de las instalaciones, la itinerancia de datos es perfecta, sin conexiones interrumpidas, por lo que es ideal para la transmisión de otras actividades intensivas de banda ancha y video.

"Blackberry Farm es verdaderamente un hotel único en su clase, la satisfacción del cliente es primordial", dijo Srinath Sarang, co-fundador y director general  de la unidad de negocio de hostelería y entretenimiento en Meru. "Hemos trabajado estrechamente para asegurar que el despliegue de la red WLAN añada un significativo  ROI al resort, mientras contribuye a incrementar la eficiencia operativa y la satisfacción de los huéspedes. La red no hará sino aumentar en importancia ya que las instalaciones del hotel ofrece más servicios orientados a los visitantes y distribuidos entre un número cada vez mayor de dispositivos móviles".

lunes, 5 de agosto de 2013

El Hotel Duquesa de Cardona remodela sus habitaciones con motivo de su décimo aniversario



Con una ubicación privilegiada en la ciudad de Barcelona, en primera línea de mar y a pocos minutos a pie de Las Ramblas, el Barrio Gótico y el Born, se encuentra el Boutique Hotel Duquesa de Cardona, un exclusivo hotel de 40 habitaciones que te hará sentir en tu propia casa.

Historia:
El edificio, un antiguo palacete del siglo XVI perteneciente a la familia Cardona, sede de nobleza y refugio de reyes, hará que el visitante encuentre un lugar único, acogedor, elegante y lleno de encanto.

En el año 2003, Doña Casilda-Ghislaine Guerrero Fernández de Córdoba, XXI Duquesa de Cardona, otorga su autorización para la utilización de su título como nombre del hotel.

Un lugar único e irrepetible:
La arquitectura del edificio, su interiorismo, cuidado hasta el último detalle y su exquisito servicio, digno de un hotel de 5 estrellas, crean una atmósfera única, dando al cliente la sensación de haber encontrado su propio hogar en Barcelona, en un ambiente de distinción, confort, calidez e intimidad. Y para hacer este bienestar aún más evidente, el hotel ofrece wifi gratuito en todas las estancias.

El hotel ha sido decorado con un gusto exquisito y, con motivo del décimo aniversario, sus habitaciones han sido remodeladas para ofrecer el máximo confort, comodidad y tranquilidad a los huéspedes. 21 habitaciones clásicas, la habitación ideal para parejas, con vistas a la histórica calle de la Mercè o a su romántico patio interior. 14 habitaciones Deluxe, amplias habitaciones, con balcón hacía Paseo Colón, y las del piso superior cuentan con unas exclusivas vistas al mar, o sus 5 Junior Suites, con 50 metros cuadrados, un hogar en el centro de Barcelona.

Los huéspedes encontrarán una exquisita carta de fragancias, con aromas de bouquet, sándalo y musk. Y para un mejor descanso, una extensa carta de almohadas con nombres como Casilda, la almohada de plumas preferida de la Duquesa, la almohada Gaudí, ergonómica y de látex, o la Picasso, hipoalergénica.

Los servicios de té y café gratuitos, el regulador de temperatura independiente y la pantalla LCD de televisión, son los complementos ideales para completar una experiencia exclusiva e inolvidable.

Gastronomía:
De cara al mar y abierta al cielo, “La Terrassa del Duquesa” se presenta como un relajante mirador de la ciudad donde disfrutar de una gastronomía sugerente y degustar sus famosos cócteles en un ambiente exclusivo, desde las 12 del mediodía hasta la medianoche.

Sus exclusivos desayunos se sirven en el restaurante La Duquesa, lo que fueron las antiguas caballerizas del palacete; un amplio y variado buffet con productos de la dieta mediterránea, huevos a la carta y productos para personas con intolerancias alimentarias.

jueves, 18 de julio de 2013

El Eurostars Grand Marina de Barcelona prolonga las Slow Nights en las noches de agosto



El hotel programa una agenda musical propia cada sábado en su exclusivo Lobby Bar.

Tras la buena acogida de las Slow Nights de los meses de junio y julio, el Eurostars Grand Marina 5* GL de Barcelona renueva su programación musical de cara a agosto con una agenda de actuaciones únicas y exclusivas en su Lobby Bar, donde además hasta el 16 de septiembre se podrá ver la exposición de pinturas de la artista Mireia Cifuentes. De este modo, los amantes de la música en directo tienen una cita en el Eurostars Grand Marina, donde cada sábado de agosto de 21h a 23h podrán disfrutar del repertorio de diferentes artistas que harán vibrar a su público con sus acústicos acompañados de guitarra, piano, trompeta, contrabajo o el característico bandoneón de los ritmos más genuinos del tango argentino.



El sábado 3 de agosto, la dama del jazz Amelia Bernet y el pianista Cristian Moya inaugurarán las Slow Nights de este mes con “I got rythm”, una sesión muy íntima que empezará con un repaso de los clásicos del jazz en clave de swing y seguirá con los boleros y bossa novas que han marcado hitos en la historia de la música. El sábado siguiente será la noche de los “Grandes trompetistas del jazz”, una velada homenaje con Octavi Bañuls al piano, Ivo Oller a la trompeta y Oriol González al contrabajo en la que interpretarán los temas más conocidos de figuras clave del género como Chet Baker, Luois Arsmtrong, Clitford Brown, Miles Davis y Freddie Hubbard, entre otros.

Cuba y Argentina llenarán de pasión, ritmo y sensualidad las dos últimas sesiones de las Slow Nights del mes de agosto. De este modo, la noche del 18, la cantante cubana Yadira Ferrer debutará en el Eurostars Grand Marina acompañada por el  pianista Octavi Bañuls con su propuesta “Sabor a Cuba”, una actuación musical bella y genuina en la que el carácter único de los sones cubanos y caribeños tomará el Lobby Bar del hotel. Una semana más tarde, el día 25, el pianista Cristian Moya y el bandoneonista Darío Polonara cerrarán las Slow Nights de agosto con la actuación “Rojo Tanto” y su particular tributo al tango argentino y del Río de la Plata acompañado por la magia, la nostalgia y la sensualidad de los pasos de la pareja de bailarines formada por Jorge Udrisard y Sofía Pelicciaro.

Cada una de las Slow Nights del Eurostars Grand Marina 5*GL está pensada para que los amantes de la música en directo puedan disfrutar de una sesión única e íntima en un ambiente tan exclusivo como el Lobby Bar del hotel. Con un gran ventanal con vistas a su terraza de naranjos y su gran patio interior, el espacio ofrece con sus butacas y mesas bajas la máxima comodidad al público y un servicio de coctelería del más alto nivel con una carta que incluye desde clásicos como el Dry Martinu y el Cosmopolitan a las últimas tendencias en gin-tonics y combinados con vodka.

Las Slow Nights nacen como una apuesta por huir de las prisas, recuperar aquel tiempo que durante la semana se escapa y compartirlo con aquellas personas que son especiales Para ello, se propone el singular espacio de un hotel cinco estrellas, ubicado en uno de los puntos más emblemáticos para los barceloneses: el Port Vell. Así, el Lobby Bar del Eurostars Grand Marina abre sus puertas al público cada sábado de los meses de junio, julio y agosto para disfrutar de buena de música en la mejor compañía y con el mar Mediterráneo como espléndido telón de fondo.

lunes, 15 de julio de 2013

Grupo Hotusa inaugura el Eurostars Plaza Mayor en el centro de Madrid



Se trata del sexto establecimiento de Eurostars Hotels en la capital y el primero en el casco histórico de la ciudad.

Eurostars Hotels desembarca por primera vez en el centro de Madrid con la apertura el pasado 5 de julio del Eurostars Plaza Mayor, un 4 estrellas resultado de un ambicioso proyecto arquitectónico que integra dos edificios de siete plantas en uno único con 92 habitaciones dotadas de la última tecnología y una decoración contemporánea de líneas elegantes y sofisticadas. De este modo, sus instalaciones hacen gala del tándem modernidad y tradición que caracteriza a la cadena Eurostars Hotels y que, junto a un servicio de alta calidad y una atención personalizada, ofrece a sus huéspedes la posibilidad de convertir su estancia en una experiencia única y de placer.

Con un interiorismo de alta gama con materiales nobles como piedras y mosaicos vítreos, las habitaciones del Eurostars Plaza Mayor son dobles. Dos de ellas son de estilo junior suite disponiendo de sofá cama adicional y otras dos están adaptadas para personas con movilidad reducida. Asimismo, el hotel cuenta dos habitaciones dobles superiores, situadas en la octava y novena planta respectivamente, perfectamente equipadas para satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes. Todas ellas disponen de conexión wifi gratuita y televisión satélite con pantalla LCD además de climatización individual, bañera y secador, entre otras facilidades.

Eurostars Plaza Mayor 5Ubicado en el edificio que antiguamente albergó el célebre Frontón Madrid, el Eurostars Plaza Mayor se asoma al Madrid más tradicional y castizo, al Madrid de los Austrias, con una propuesta de vanguardia y diseño a tan sólo unos minutos de la Puerta del Sol y de los principales atractivos turísticos de la ciudad que hace del hotel una perfecta alternativa tanto para viajes de negocios como de ocio. Asimismo, el Eurostars Plaza Mayor cuenta con una muy buena conexión con las diferentes zonas de la capital gracias a su estratégica localización a poca distancia de la estación de Tirso de Molina y los principales medios de transporte de la ciudad.

Un hotel con vistas al Madrid de los Austrias:
Uno de los mayores atractivos del Eurostars Plaza Mayor es su sala de desayunos. Situada en la séptima planta del hotel, ofrece una panorámica única y de excepción sobre las características azoteas del Madrid de los Austrias y las calles más céntricas de la ciudad. Completan sus instalaciones, una romántica terraza exterior desde la que se puede apreciar la reforma arquitectónica que se ha hecho al edificio manteniendo su esencia clásica.

La apertura del Eurostars Plaza Mayor supone la sexta estructura de Eurostars Hotels en la Comunidad de Madrid. A este respecto, la cadena ya contaba en su portafolio con el  Eurostars Madrid Tower (Madrid), el Eurostars Zarzuela Park (Aravaca), el Eurostars Gran Madrid (Alcobendas), el Eurostars I Hotel (Pozuelo de Alarcón) y el Eurostars Arenas de Pinto (Pinto). Asimismo, la división de explotación hotelera del Grupo gestiona también en la provincia los hoteles Exe Coloso, Exe Suites 33 y Exe Moncloa (Madrid), el Exe Gran Hotel Almenar (Las Rozas) y el Hotel Pozuelo (Pozuelo de Alarcón). Estos 11 establecimientos ponen a disposición del viajero una oferta de casi 1.500 habitaciones.

jueves, 11 de julio de 2013

El descenso del Sella con el Palacio de Cutre



El establecimiento propone a sus viajeros esta actividad deportiva, reconocida internacionalmente, que se realiza en piragua por el río Sella.

El primer fin de semana de Agosto, concretamente el sábado 3, tendrá lugar una de las festividades más turísticas de todo el Principado de Asturias, la 77 edición del Descenso Internacional del Sella. Una actividad deportiva que se celebra desde hace más de 80 años y, en cada nueva edición consigue reunir a más deportistas procedentes de varias partes del mundo. El Hotel Palacio de Cutre quiere hacer partícipes de este evento de piraguas por el río Sella a todos sus viajeros un día antes del gran pistoletazo de salida. Por ello el establecimiento propone un recorrido en piragua por el río que parte desde el pueblo de Arriondas hasta Ribadesella y que dejará ver el paisaje verde del que hace alarde el Principado de Asturias.

En 1930 tres amigos del pueblo asturiano de Arriondas, Dionisio Huerta, Manés Fernández y el Dr. Benigno Morán, emprendieron una pequeña excursión por el río Sella. Comenzaron recorriendo sólo cinco kilómetros, pero más tarde se plantearon la posibilidad de volver a realizar esta actividad y, esta vez, llegando en río hasta Ribadesella. Toda una aventura que fue el germen del actual Descenso Internacional del Sella.

En esta nueva edición, la 77, se estima que participen más de 1.000 personas procedentes de varios puntos de la geografía española y de países como Australia, Argentina, Francia, Inglaterra, República Checa o Sudáfrica, entre otros. Una prueba deportiva en piragua de carácter internacional, aunque también lo es la ‘fiesta de las piraguas’, un evento que se desarrolla alrededor de esta actividad que, también atrae a miles de personas que durante el fin de semana del 2, 3 y 4 de Agosto llenarán las calles de Arriondas y Ribadesella.

Participar en esta prueba conlleva una serie de requisitos entre los que destacan tener licencia de palista, por lo que no todo el mundo puede competir ese día. Por ese motivo el Hotel Palacio de Cutre, ubicado en Infiesto, a pocos kilómetros de la salida del descenso, quiere hacer partícipes a sus viajeros de este evento de carácter internacional y poder vivir así ‘la experiencia del Sella en piragua’, organizando un descenso por el río un día antes de que se celebre esta prueba internacional.

Para ello el Hotel propone ‘Descenso Vip del sella con el Palacio de Cutre’ el próximo 2 de Agosto, desde 150 euros por persona con alojamiento en habitación doble standard, descenso en piragua guiado con la Escuela Asturiana de Piragüismo, un ‘picnic chic’ basado en delicias delicatessen y regado con cava, y al llegar al hotel, cena degustación en su restaurante a la carta ubicado en el antiguo llagar.

Una actividad guiada por el experto palista asturiano Ricardo Soto, más conocido como Calo, varias veces campeón de España en las diferentes modalidades de competición de piraguas tanto en ría como en agua brava, así como ganador del descenso en numerosas ocasiones y Record Guiness en el 82. Además, Soto es el impulsor de los descensos turísticos por el río Sella desde hace algo más de 20 años con su Escuela Asturiana de Piragüismo. Todo un lujo para los viajeros que decidan disfrutar de este fin de semana tan internacional en el Principado.

lunes, 10 de junio de 2013

PanticosaResort abrirá todo el año



- El complejo, ubicado en pleno corazón del Pirineo de Huesca,inaugura la temporada de verano ofreciendo nuevas actividadesy más servicios.
- Se trata de uno de los principales destinos de montaña y turismo rural de España durante el verano, donde se puede disfrutar del paisaje, gastronomía, arquitectura, relax y deporte.
- El objetivo de los responsables es atraer a más de 40.000 clientes esta temporada, 15.000 más que el año pasado.

Panticosa Resort, destino turístico situado en pleno corazón del Pirineo de Huesca, ha inaugurado la temporada de verano con nuevas instalaciones y más servicios.Los responsables del complejo han decididoofrecer a los visitantes la posibilidad de alojarse en él durante todo el año,ya que han aumentado la temporada de verano endos meses (septiembre y octubre) enlazando con la temporada de invierno. De esta manera, el complejo no permanecerá cerrado en ningún momento del año.

Potencial del mercado francés:
La sociedad que gestiona Panticosa Resort,BeitrebenHospitality, espera que 40.000 visitantes acudan al destino durante este periodo estival, 15.000 más que en 2012.De momento, en el mes de mayo han disfrutado 5.000 personas de las instalaciones del Resort. Un dato muy positivo si se tiene en cuenta que no es periodo vacacional aún. De ellos, el 10% eran franceses, demostrando de esta manera el potencial de este mercado. El objetivo principal esseguir atrayendo a todo tipo de públicos: empresas, familias, parejas y mayores.

Para lograrlo, BeitrebenHospitality ha ampliado y mejorado lasinstalaciones y servicios del complejo.Se han reforzado los serviciosdel Balneario Termas de Tiberio donde los clientes pueden disfrutar de los mejores tratamientos de salud, relax y belleza. Además,se hainaugurado también el circuito deRunning y Bicicleta de montaña (BTT), ubicado en la zona que en invierno es la pista de esquí de fondo (Espacio Nórdico). Por otro lado, los visitantespueden disfrutar de las barcas de remo en el lago y originales circuitos por la montaña para visitar fuentes y localizaciones históricas.

Albergó la VIII Ruta Motera de los Penitentes:
El complejo prevé albergar destacados eventos empresariales, así como otros para los amantes de la naturaleza, el deporte y la música. Más de 600 moteros participantes en la VIII Ruta Motera de los Penitentes se hospedaron en el Hotel Continental el primer fin de semana de mayo donde pudieron disfrutar de unos días muy completos.

Del 21 al 23 de junio se recorrerá la XXIII ruta cicloturista Quebrantahuesos, que el año pasado batió récords de participantes con casi 9.000.Asimismo, el complejo será la sede de los Campeonatos de España de BTT XC el 19 al 21 de julio, mientras que del 28 de julio al 4 de agosto albergará el festival de música clásica “Tocando el cielo”. Además, durante estos meses están previstas las celebraciones de bodas y demás eventos familiares.

Según los últimos datos facilitados por la compañía, el número de visitantes del Balneario en la temporada de invierno 2012 hasta el 31 de marzo de 2013 alcanzó casi los30.000, lo que se traduce en un 42% más con respecto a los mismos días operativos de la campaña de invierno 2011-2012. Los clientesvaloraron con un 8,3 de media la calidad delas instalaciones y los servicios del complejo según estudios internos.Estos datos demuestran que la sociedad contribuye a la creación de empleo y riqueza del Valle de Tena y por tanto, a su desarrollo económico.

lunes, 3 de junio de 2013

Sercotel Hotels refuerza su presencia en la Costa del Sol con Sercotel Perla Marina****



La cadena Sercotel Hotels amplía su oferta hotelera en la Costa del Sol con la incorporación de Sercotel Perla Marina**** en la localidad malagueña de Nerja. Su ubicación, unida al confort de sus instalaciones, lo convierten en el hotel ideal para todo tipo de estancias.

Sercotel Perla Marina**** situado en primera línea de playa a tan solo un kilómetro de la zona comercial y de negocios de Nerja, es un hotel dividido en dos edificios unidos por un pasaje subterráneo. Fue inaugurado en 1990 y ha sido ampliado y totalmente reformado en 2005, convirtiéndolo en una moderna instalación con categoría de 4 estrellas. Cuenta con 197 habitaciones decoradas de forma vanguardista y equipadas con todos los servicios necesarios para disfrutar de una estancia acogedora en Nerja: aire acondicionado, calefacción, teléfono, televisión vía satelite y mininevera. Además, también dispone de habitaciones para minusválidos, bar, restaurante con vistas al mar, salón de juegos, sala de lectura y dos piscinas donde disfrutar del tiempo de ocio.

Sercotel Perla Marina**** dispone también de 5 salones de diferentes capacidades, donde poder celebrar cualquier tipo de evento, privado o de negocios. Todos los salones son amplios y están perfectamente climatizados, y a pesar de ser interiores, cuentan con una magnífica iluminación. Además, el hotel proporciona todos los servicios tecnológicos y audiovisuales necesarios: wifi, megafonía, proyector, pantalla, etc. Todas estas características, unidas al equipo profesional del hotel, garantizan el éxito de cualquier celebración.

“Esta incorporación amplía nuestra oferta hotelera en la Costa del Sol, que se caracteriza por estar dirigida a todos los públicos, además de contar con establecimientos en ubicaciones excepcionales y con una cuidada relación calidad-precio”, afirma Javier Tausía, Director General de Operaciones de Sercotel Hotels. “La magnífica situación y los excepcionales servicios responden a las expectativas del turista nacional, pero sin olvidar al internacional, que debido a las bondades climatológicas de la zona, son visitantes habituales en cualquier época del año”.

Gran variedad de habitaciones:
Sercotel Perla Marina**** ofrece una amplia oferta de habitaciones que se adaptan a las necesidades de cada cliente, equipadas con todas las comodidades propias de un hotel de 4 estrellas, garantizando así una agradable estancia en sus instalaciones. Las habitaciones están divididas en individuales, dobles, twins y Junior Suites.

Las habitaciones individuales, de gran amplitud y comodidad, son ideales para aquellas personas que viajan solas. Si además, se pretende disfrutar de una larga estancia, el hotel ofrece habitaciones individuales de gran confort con maravillosas vistas al mar.

Aquellos que se decidan por una habitación doble, pueden optar por cama matrimonial o dos camas. Estas estancias disponen de amplios ventanales donde podrán disfrutar de unas magníficas vistas a la montaña. Si por el contrario, el cliente prefiere contemplar las maravillosas playas de Nerja, el Sercotel Perla Marina**** cuenta con habitaciones dobles dotadas de terraza con vistas al mar.

El hotel también cuenta con habitaciones dobles en las que se puede incorporar una cama supletoria, dirigida a todos aquellos que necesiten mayor amplitud en la habitación, como familias con niños o grupos de amigos.

Finalmente, no pueden faltar habitaciones superiores para un perfecto alojamiento junto a la playa. Sercotel Perla Marina**** dispone de diferentes habitaciones Junior Suites, de 50 y 70 m2, con cama matrimonial o dos camas individuales con vistas al mar o a la montaña, además de disponer de todo el equipamiento propio de una Junior Suite.