martes, 26 de marzo de 2013

Hilton Barcelona estrena Afterwork



Todo el mundo se queja de que pasa más horas en el trabajo que con la familia; sin embargo, a menudo, una vez terminada la jornada laboral, apetece retrasar unos minutos la vuelta a casa para acabar de comentar la jugada con los compañeros.  Para eso precisamente sirven los llamados “afterworks”, un paréntesis entre obligaciones para relajarse y disfrutar de una bebida y algún tentempié en un ambiente acogedor como el de The Vibe Bar de Hilton Barcelona que, además, ofrece sesiones de DJ en directo.

Por su ubicación, en pleno distrito de negocios de la Avenida Diagonal, y por su moderno y elegante interiorismo, The Vibe Bar es un concurrido punto de encuentro que cada jueves se convierte de 19.00h a 23.00h en el escenario ideal para disfrutar tranquilamente de una bebida, ya sea una copa de vino o cava o uno de los siete cócteles creados por el barman Giovanni Vaccaro con nombres tan sugerentes como “Barcelona Vibe” (vodka, Campari, manzana y fruta de la pasión) o “Barcelona Sunset” (ron, piña, jengibre, fruta de la pasión y fresa). Y para acompañar, The Vibe Bar ofrece en su carta tanto ensaladas ligeras como originales sándwiches (Bikini de ibérico, trufa y mozzarella o un Bocadillo de pan maltés con verduras grillées, aguacate y tofu, por ejemplo) y tapas variadas que abarcan desde el clásico pan con tomate y jamón ibérico hasta un Tataki de bonito con soja, jengibre y germinados. Los más exquisitos pueden optar por degustar el Caviar Nacari del Valle de Arán con mini blinis y mantequilla.

Pero, además de por su propuesta gastronómica, el Afterwork de Hilton Barcelona destaca por la música, que se adapta al ambiente variando con el paso de las horas: empieza con un ritmo más tranquilo tipo chill-out para ir aumentando gradualmente las pulsaciones mezclando rock, pop y house.

miércoles, 20 de marzo de 2013

Can Lluc y Es Trull de Can Palau, el encanto de la Ibiza rural a un paso del mar

El verano se acerca y es el momento de decidir dónde y cómo pasaremos las vacaciones, empezando por resolver la cuestión más básica: ¿playa o montaña?

En S&Q Communication pensamos que, más que antagónicas, son 2 opciones complementarias y por eso os proponemos unir lo mejor de cada una en un destino único: IBIZA. Por ello, os presentamos dos hoteles rurales con mucho encanto situados en el corazón de Ibiza y próximos a las mejores playas de la isla:


Can Lluc. En el valle de Sant Rafel, en pleno corazón de la isla, nos encontramos con este hotel, situado en una finca que mantiene todo el encanto de la Ibiza rural. La antigua casa de labor del abuelo de los propietarios ha sufrido una transformación espectacular para llegar a ser en la actualidad un confortable hotel rural en plena naturaleza con un toque de lujo distendido a 10 km de la ciudad de Ibiza y de las mejores playas, y solo a 4 km de las mejores discotecas y restaurantes de moda. Incluido en la Gold List 2013 de la revista Traveler, el año pasado recibió el Certificado Quality Selection 2012, que otorga la plataforma Holiday Check a los 99 mejores hoteles del mundo.



Es Trull de Can Palau. Situado en la finca Can Palau y rodeado de  almendros, olivos, algarrobos, pinos e higueras, que impregnan el aire del olor de los bosques mediterráneos en este hotel la madera, la piedra, el agua, la luz y el silencio se conjuran para hacer inolvidable al viajero su paso por él. A tan solo 1 km de la capital de Ibiza y de las mejores playas de la Isla, Es Trull de Can Palau te ofrece unas vistas impresionantes del casco antiguo de la ciudad y del mar y la costa ibicencas.

Porque la tranquilidad del campo, las mejores playas del Mediterráneo y las discotecas de la noche ibicenca se pueden disfrutar en un mismo lugar...

Can Lluc, uno de los mejores hoteles del mundo según la revista CN Traveler



- La “Gold List 2013”, que anualmente publica la revista, elige a los mejores hoteles, spas y resorts a nivel nacional e internacional.
- Can Lluc ha obtenido también el Certificado Quality Selection 2012, que otorga la plataforma Holiday Check a los 99 mejores hoteles del mundo.

El Hotel rural Can Lluc de Ibiza está de enhorabuena. Si hace pocos meses fue galardonado con el prestigioso Premio Holiday Check, por ser uno de los mejores hoteles a nivel mundial en 2012, la revista Condé Nast Traveler le ha incluido en la “Gold List 2013”. La “Gold List” es la selección de los mejores hoteles, spas y resorts a nivel nacional e internacional, publicados por la redacción de la revista CN Traveler España. A partir de la lista, los lectores podrán votar online para elegir a los ganadores de los Premios. Una dinámica similar a la utilizada por los Premios Quality Selection de la plataforma alemana holidaycheck.com y que Can Lluc recibió en 2012.

Los Premios CN Traveler son los más prestigiosos del sector viajes y suponen un reconocimiento a nivel mundial, cuyo mayor mérito es que los ganadores son decididos por los propios clientes. De momento, Can Lluc es finalista. Todavía habrá que esperar unos meses para conocer a los ganadores, que saldrán publicados en el número de junio.

Sobre Can Lluc:
Situado en Sant Rafel, en un valle en pleno corazón de la isla, nos encontramos con este hotel, situado en una finca que mantiene todo el encanto de la Ibiza rural. La antigua casa  de labor del abuelo de los actuales propietarios, ha sufrido una transformación espectacular para llegar a ser en la actualidad un confortable hotel rural en plena naturaleza con un toque de lujo distendido. Pero la huella del pasado permanece, impregnando cada rincón: los muros de piedra originales, los techos de madera, los jardines exuberantes mezclados con olivos y algarrobos centenarios, los colores del atardecer, el canto del gallo al amanecer ó la luz de las estrellas que brillan cerca, como si se pudieran tocar.

Can Lluc se encuentra muy bien comunicado por carretera a escasos 10 km de la ciudad de Ibiza y de las mejores playas, y solo a 4 km de las mejores discotecas y restaurantes de moda.

El matrimonio formado por  Lucas Prats y Tina Soriano, de la mano del arquitecto José Torres (www.planas-torres.com) abordaron en 2000 un proyecto ilusionante que en principio les parecía casi una locura: emprendieron una reforma de más de tres años de duración que les llevó a conseguir un establecimiento moderno y equipado según los estándares  habituales en este tipo de hoteles.

En el año 2009  Lucas y Tina (él necesitó un tiempo para convencerla) emprendieron una ampliación del número de habitaciones: las villas de Can Lluc un grupo de 6 habitaciones dobles pensadas para disfrutar del campo en toda su plenitud.

“Las villas son habitaciones modernas y amplias, con kitchenette, sofá-cama y jardín. Son dobles con posibilidad de dos niños o un tercer adulto, todo distribuido en un único espacio   tipo loft”. El  arquitecto pensó en un diseño moderno, pero a la vez siguiendo los cánones de la arquitectura tradicional ibicenca (en forma de cubos), con lo cual se integran a la perfección en el resto del complejo.

El desayuno se convierte en un ágape de productos naturales y preparados con mimo y las cenas o comidas en el placer de saborear una carta basada en productos de la propia finca o de los huertos vecinos, de los cuales se abastece para ofrecer a sus huéspedes siempre lo mejor del campo ibicenco: “Nos gusta fomentar el consumo de productos locales, sobretodo porque son los mejores y más frescos que podemos ofrecer. El chef Juan Ferrer se encarga de prepararlos con cariño y le gusta hacerse cómplice del comensal y averiguar sus gustos en la preparación de las comidas.”

Can Lluc dedica una parte de la finca al cultivo de frutales ( más de 2000  parras, higueras, ciruelos, etc), que durante el de verano les permite abastecer su bufet de desayuno de deliciosos zumos naturales de uva y fruta del tiempo, como higos, ciruelas, nectarinas, almendras… y las riquísimas sangrías con el vino de Can Lluc. Más natural imposible.

Hotel Es Trull de Can Palau, la belleza del campo a un paso del mar



Fachadas blancas, muros de piedra desnudos, colinas verdes y vistas impresionantes del emblemático casco histórico de Ibiza hacen de Es Trull un lugar único en la isla.

Es Trull de Can Palau es un encantador Hotel Rural situado en la finca Can Palau y rodeado de  almendros, olivos, algarrobos, pinos e higueras que impregnan el aire del olor de los bosques mediterráneos. En este hotel, la madera, la piedra, el agua, la luz y el silencio se conjuran para hacer inolvidable al viajero su paso por él. La antigua casa payesa de más de 300 años y el Trull (el centenario molino de aceite que da nombre al hotel) han sido rehabilitados con mimo, conservando su arquitectura original y manteniendo el estilo ibicenco de blancas fachadas y amplios ventanales abiertos a la luz del sol. La restauración de los antiguos muros de piedra, la recuperación de la era y el aljibe y los frondosos jardines que encontramos en cada rincón, nos sumergen en un ambiente de antiguo encanto rústico que se funden con las comodidades de un hotel de lujo. 

Un lugar idílico para disfrutar de un ambiente de confort y relax, con el privilegio de unas vistas inolvidables del paisaje y el mar ibicencos.

A tan solo 1 km de la capital de Ibiza y de las mejores playas de la Isla, la estancia en Es Trull está llena de contrastes que nos permiten vivir en un solo día la tranquilidad del campo y la vitalidad del Puerto Deportivo de la ciudad, la intimidad de las pequeñas calas y la agitada noche ibicenca, el silencio del campo y la música más cool de los restaurantes y discotecas de moda.

El hotel está compuesto por 2 suites y 8 habitaciones dobles, todas ellas con salón, desde las que se pueden contemplar unas magníficas vistas, tanto de la ciudad antigua de Ibiza (nombrada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad) como de las playas más cercanas y de la Isla de Formentera. Las suites (Es Trull y S'Estany) han sido decoradas con cariño, cuentan con una bonita cama con dosel y sus baños disponen de bañera de hidromasaje. Cada una de las habitaciones dobles, con el nombre de un viento, han sido decoradas de forma diferente con un estilo personal y muy acogedor.

Su restaurante invita al placer de una degustación tranquila y a la contemplación del paisaje a través de sus grandes ventanales. Un ambiente cálido, invadido por la calma de su entorno y la esmerada decoración que nos propone una cocina para experimentar con los sabores propios de la tierra.

Los  platos han sido elaborados por el Chef Borja Mendoza, quien ha confeccionado una carta de cocina mediterránea y otra de cocina típica ibicenca. Los arroces, pescados, carnes y productos autóctonos son los alimentos que predominan en la cocina, con platos tan sugerentes como la ensalada payesa con huevos de codorniz y pescado seco de Formentera, Micuit al estilo “Es Trull” con fantasía de mantequillas y frutos rojos o la tabla de quesos de diferentes regiones acompañados con mermelada de Physalis, moras y aroma de menta.  Todo ello acompañado de los mejores vinos de su selecta bodega.

Además de una fabulosa piscina, Es Trull nos ofrece una serie de servicios añadidos para hacer nuestra estancia más placentera, como poner a nuestra  disposición un ordenador portátil sin cargo añadido o la posibilidad de contar con los servicios de un fisioterapeuta, un masajista y un entrenador personal.

martes, 12 de marzo de 2013

Inaugurado el Hotel Sofitel Montevideo Casino Carrasco tras 16 años cerrado

Hotel Casino Carrasco de Montevideo


Para la restauración del complejo se han invertido un total de 61,4 millones de euros y la licitación del inmueble pertenece al Grupo español Codere Un icono del glamour en la capital de Uruguay, el Hotel Casino Carrasco, abre de nuevo sus puertas tras 16 años cerrado. El edificio, que fue construido en 1921 y ha sido declarado Patrimonio Nacional, desde sus orígenes ha constituido un centro social de las clases sociales más altas de Montevideo gracias a su situación frente al mar, sus inmensos jardines y sus materiales de primera calidad como los mármoles que copan la gran mayoría de sus estancias.

Desde 1997, el mítico Hotel Casino Carrasco de Montevideo ha estado cerrado por reformas en sus estancias, santo y seña del glamour hotelero, que necesitaban una modernización tras 76 años a pleno rendimiento. Ahora, 16 años después, la cadena de hoteles de lujo Sofitel, perteneciente al Grupo Accor, reinaugura el inmueble bajo el nombre Hotel Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa.

En el acto de inauguración, que tuvo lugar en la noche de ayer en Montevideo, madrugada en España, estuvieron presentes el Vicepresidente de la República Oriental de Uruguay, Danilo Astori; la Ministra de Turismo y Deporte de Uruguay, Liliam Kechichián; el Subsecretario de Turismo y Deporte, Antonio Carámbula; la intendenta de Montevideo, Ana Olivera; autoridades nacionales, departamentales, referentes del sector turístico e invitados especiales de varios países. El evento fue retransmitido en directo desde Uynatural TV, y todos los materiales gráficos están disponibles en la web.

La obra ha supuesto un desembolso de 61,4 millones de euros dada la complejidad de la restauración, de un edificio que está declarado Patrimonio Nacional. El hotel contará con 116 habitaciones -93 estándar y 23 suites- así como un restaurante para 102 comensales, Restaurante VIP, Lounge Bar, Business Center, dos Meeting Rooms, bares enogastronómicos, boutiques de souvenirs y de puros Habanos, salas de eventos, casino, Fitness Center, piscina climatizada, solarium, jacuzzi, hidromasaje, spa, sauna, sala de relax y masajes, y parking subterráneo para 197 vehículos.

Además, el nuevo Casino Carrasco ocupará un espacio de 3.000 m2, construido sobre los planos del antiguo hotel, en el que se han previsto y diseñado espacios para máquinas y juegos de azar, restaurantes, bares, salones de estar y zona para espectáculos.

Un establecimiento que forma parte de la historia de Montevideo:
La historia del edificio se remonta a 1912 cuando dos arquitectos franceses, Dunant y Mallet, con la colaboración posterior del uruguayo Felipe Elena, diseñaron el proyecto de un hotel por y para las clases altas uruguayas. Pocos años después estalló la Primera Guerra Mundial, con lo que todos los trabajos se paralizaron.

En 1915 adquirió los terrenos el Municipio de Montevideo, que continuó la construcción, concluyendo en 1921. Se convirtió así en un lugar de encuentro y celebración de la alta sociedad, ubicado frente al mar, rodeado de jardines con esculturas de mármol, salas de fiestas, de juego y restaurantes, entre otros lujos.

Después de más de medio siglo haciendo las delicias de las clases distinguidas de Montevideo, en 1997 cerró sus puertas por orden de la Intendencia Municipal de Montevideo y éste convocó una licitación para renovarlo. Tras una serie de licitaciones entre varias empresas, en 2005 se le concedió la misma al grupo español del sector del juego privado Codere, durante los siguientes 30 años, otorgando éste la licencia para el hotel al Grupo Accor y a su cadena Sofitel.

martes, 5 de marzo de 2013

La primavera y la semana santa llegan a Cabo de Gata



Este año la Semana Santa casi coincide con la entrada de la primavera, y también con la reapertura del Hotel Cortijo el Sotillo.

El próximo 21 de Marzo llega una de las estaciones más esperadas del año: es la que cuenta con días más largos y soleados que consiguen llenar el paisaje de flores. Para disfrutar de todo esto lo mejor es desplazarse a uno de los entornos casi únicos de Almería, como es el Parque Natural de Cabo de Gata. Y qué mejor que hacerlo coincidiendo con la reapertura del Hotel Cortijo el Sotillo o durante la Semana Santa, que este año se celebra a finales de Marzo. Para esta ocasión, el Grupo Playas y Cortijos propone dos planes irresistibles.

Dicen que con la primavera ‘la sangre se altera’ y que con la llegada de la Semana Santa muchos viajeros aprovechan para disfrutar de unos días de relax, solo o en compañía de los seres queridos. La costa almeriense de Cabo de Gata suena al plan perfecto. Por ello el Grupo Playas y Cortijos, ubicado en el pueblo de San José (Almería), ha diseñado dos propuestas irresistibles para todos, coincidiendo con la reapertura de uno de sus dos establecimientos: Cortijo el Sotillo.

Por un lado, el viajero podrá disfrutar de un establecimiento en pleno Parque Natural de Cabo de Gata: El Cortijo el Sotillo, un hotel de cuatro estrellas al más puro estilo western, que, como oferta especial de reapertura, lanza dos planazos para disfrutar del 15 al 27 de Marzo, y del 2 al 15 de Abril, en habitación doble con desayuno y dos niños gratis desde 59 euros la noche con IVA incluido. Y para la festividad santa, que comprende del 28 de Marzo al 1 de Abril, en habitación doble con desayuno y con la posibilidad de dos niños gratis desde 120 euros por habitación con IVA incluido.

Además, los viajeros que se decanten por el Cortijo el Sotillo podrán ver, por primera vez, el restaurante Sotillo totalmente reformado y estrenando una carta renovada, donde encontrarán platos para compartir y donde continúan destacando comidas estrella, tales como Paletilla de cabrito, Pierna al horno de cabrito o las Chuletillas de cabrito, todo es ecológico y de la propia ganadería del Grupo Playas y Cortijos.

Y por otro lado, un hotel a pie de playa y frente al Mediterráneo, Doña Pakyta, un establecimiento de cuatro estrellas situado frente a la bahía de San José (Almería) para disfrutar de cuatro días desde 505 euros, en régimen de alojamiento y desayuno, con opción a elegir habitación con terraza frente al mar.

Y para comer y cenar, el viajero podrá disfrutar de la mejor gastronomía de la zona en el Restaurante San José, ubicado en el Hotel Doña Pakyta, desde 16 euros por persona y donde destacan los pescados frescos de la costa almeriense, las verduras de la zona y los arroces.

Palladium Hotel Group arranca la pretemporada Ibicenca con SA Talaia Boutique Villa



El establecimiento más coqueto del Grupo en la Isla Blanca presenta este año una gran apuesta por la Semana Santa con su programa “Primavera Deluxe”.

El grupo hotelero Palladium Hotel Group comienza la pretemporada en Semana Santa con su maravilloso hotel Sa Talaia Boutique Villa ofreciendo a sus huéspedes una inmejorable propuesta para estas fechas que suponen un aperitivo vacacional de la ansiada época estival.

Anticipando así su segunda temporada tras su renovación, el hotel ha preparado un excelente programa para esta Semana Santa a través de su oferta “Primavera Deluxe”. De esta manera, se ofrece a los huéspedes un mayor número de servicios incluidos para disfrutar al máximo de la estancia en la isla, como la posibilidad de un automóvil de alquiler gratuito durante toda la estancia gracias al acuerdo del Grupo con Avantcar.

Con un emplazamiento privilegiado, sobre una preciosa colina, este hotel boutique se ha convertido en uno de los refugios más exclusivos de Ibiza. Con sólo 14 habitaciones y rodeado de jardines, ofrece la combinación perfecta entre privacidad y naturaleza.

Tras un ambicioso proceso de redecoración, que finalizó en mayo de 2012, esta casa solariega ha pasado a convertirse en uno de los hoteles boutique más exquisitos de la isla. No en vano, el verano pasado fue elegido como la sede veraniega del londinense The Groucho Club.

La oferta de alojamiento del hotel es inmejorable ofreciendo la máxima comodidad y elegancia en sus 14 habitaciones. Con distintas categorías -Doble, Junior Suite, Suite y Suite Ducal- el hotel ha bautizado cada habitación con un guiño al estilo desenfadado y fashionista de Ushuaïa Ibiza Beach Hotel: “Sweet…As Honey”, “Play Something Sweet”, “I Love Sweet Talk” o “Sweet Dreams Are Made of This…”.

El hotel cuenta además con una gran oferta de ocio exclusivo, para aprovechar el entorno, que va desde el golf hasta los paseos a caballo, pasando por el esquí acuático o los paseos en catamarán. Además, durante el verano, el Sa Talaia Boutique Villa obsequia a sus huéspedes con un brazalete que les dará acceso al emblemático Ushuaïa Ibiza Beach Hotel, que ha marcado tendencia en el verano ibicenco de los últimos dos años. Con este brazalete, a modo de pasaporte, se podrá acceder a todas las instalaciones y servicios del innovador hotel así como a sus mundialmente famosos eventos, protagonizados por los DJ’s de mayor prestigio internacional. También se podrá disfrutar de descuentos en algunos de los servicios más VIP del Ushuaïa como las Party Boxes y las Camas Balinesas.

La gastronomía también ha sido otra de las grandes apuestas de este hotel boutique. Así, para los más sibaritas de paladar, Sa Talaia Boutique Villa dispone del íntimo y elegante restaurante “Sueño” donde se puede degustar la esencia de la cocina mediterránea y francesa a través de una propuesta muy imaginativa.