jueves, 20 de diciembre de 2012

IBIS abre un nuevo y emblematico hotel en Barcelona: IBIS Barcelona Centro



El hotel está ubicado muy cerca de la Sagrada Familia y equipado con la nueva cama Sweetbed by ibis.

La cadena de hoteles ibis, líder mundial en hotelería económica de calidad, prosigue su desarrollo en España y anuncia la apertura de su nuevo hotel ibis Barcelona Centro.  Con esta apertura la familia ibis (ibis, ibis budget e ibis Styles) alcanza los 60 hoteles en España reforzando su posición en el país.

Ubicado en la Calle Nápoles y a sólo dos manzanas del emblemático monumento de Gaudí, el hotel es  en palabras de Beatriz Aguirre, su Directora "un nuevo flagship para la cadena, fiel reflejo de la revolución que está experimentando ibis, con una muy buena localización en una de las zonas más turísticas de la ciudad, un equipo profesional, disponible 24horas, habitaciones equipadas con Sweetbedbyibis o wifi gratis en todo el hotel, entre otros servicios" ibis Barcelona Centro cuenta con 80 habitaciones perfectamente insonorizadas y equipadas con la recién estrenada nueva cama Sweetbed by ibis, televisión plana LCD, aire acondicionado, teléfono con PC Modem, canales nacionales e internacionales y conexión para PC/Modém.  El hotel ofrece WiFi Gratis en el 100% de sus instalaciones.

Entre los servicios que ofrece ibis Barcelona Centro destacan su fórmula de desayuno 8 horas sin interrupción, desde las 4h00 hasta las 12h00 y un bar abierto 24horas.

Si estas interesado en la contratación de algun crucero, muchos de los cuales salen desde la ciudad de Barcelona, te recomendamos: Crucero Grand Holiday

El Riu Palace Madeira premiado como 'Establecimiento Amigo del Medio Ambiente'



Este lujoso hotel ha sido reconocido por el gobierno regional de Madeira por sus buenas prácticas ambientales.

El hotel Riu Palace Madeira recibió el distintivo turístico de calidad ambiental 'Establecimiento Amigo del Medio Ambiente' por su estricto compromiso con la sostenibilidad. Esta certificación es otorgada por la Secretaría Regional de Cultura, Turismo y Transportes de Madeira. Alexandra Freitas, subdirectora del Hotel Riu Palace Madeira, recogió el distintivo durante la ceremonia que tuvo lugar en el 'Salão Nobre do Governo Regional' de Madeira en noviembre.

El distintivo turístico de calidad ambiental 'Establecimiento Amigo del Medioambiente' distingue a las empresas turísticas que han implementado procedimientos de calidad y eficiencia, contribuyendo a aumentar la diferenciación y mejorar la competitividad de la oferta turística de la Región Autónoma de Madeira.

Este galardón reconoce al Riu Palace Madeira por su integración en la naturaleza y entramado social de la isla, por sus políticas de ahorro de energía y agua, por su gestión medioambiental y por la innovación, así como también por su excelente servicio y labor de formación.

El hotel Riu Palace Madeira, situado en Caniço de Baixo, tiene una ubicación privilegiada a escasos metros del mar. Ofrece 327 elegantes habitaciones y una variada oferta gastronómica en su restaurante buffet y su restaurante temático 'Rodizio' o 'Grill Palace'. El hotel dispone de dos piscinas exteriores, una piscina interior, sauna, gimnasio y un de centro de salud y belleza 'River Stone' con diferentes tratamientos.

El Riu Palace Madeira ofrece las mejores instalaciones para disfrutar de unas vacaciones junto a la familia, pareja o amigos. Además, a partir de la próxima temporada de verano, el hotel ampliará su oferta con la introducción del renombrado programa Todo Incluido de RIU. El hotel operará también en media pensión para dar a sus huéspedes la posibilidad de escoger el programa que mejor se ajuste a su plan de vacaciones.

En la foto (de izquierda a derecha): Dr. Manuel António Correia (Secretário Regional del Ambiente y Recursos Naturales, Dra Eunice Pinto (Dirección Regional del Ambiente) y Dr. João José Correia (Director Regional del Ordenamiento del Territorio y Ambiente) con Alexandra Freitas (subdirectora del hotel Riu Palace Madeira).

martes, 18 de diciembre de 2012

Iberostar Mojito, nueva apertura en Cuba de Iberostar Hotels & Resorts

 Hotel Iberostar Mojito

- Iberostar Hotels & Resorts inaugura este mes de diciembre el hotel Iberostar Mojito. Situado en  primera línea de playa en Cayo Coco y después de una completa reforma para adecuarlo a los estándares de calidad de la compañía, el hotel se ha convertido en el noveno establecimiento gestionado por la cadena en la isla.
- El hotel cuenta con 352 habitaciones totalmente renovadas y con todas las comodidades propias de los productos y servicios “Todo incluido” de Iberostar.

Iberostar Hotels & Resorts, continua apostando por aumentar y consolidar su presencia en aquellos destino en los que la compañía ya está operando con éxito. En su voluntad por ofrecer siempre la máxima calidad y renovar de forma constante su portfolio, la compañía ha finalizado la reforma del Iberostar Mojito, el noveno hotel de la cadena mallorquina en Cuba que abrió sus puertas el pasado 15 de diciembre.

Como resultado de esta política de consolidación y del compromiso con el destino, son ya nueve los establecimientos gestionados por la compañía mallorquina en Cuba, convirtiendo a la isla en uno de los principales destinos de Iberostar.

En una privilegiada localización en la playa de Cayo Coco, a tan sólo 12 km del aeropuerto de Cayo Coco y a 79 km de la ciudad de Morón, el Iberostar Mojito presenta una excelente oferta de producto y servicios diseñada para ofrecer las mejores vacaciones en familia. El huésped del hotel encontrará, entre otros muchos atractivos, maravillas naturales de gran valor como decenas de especies animales y vegetales propios de la zona, una barrera de coral a escasa distancia y la espectacular playa de arena blanca en la que se encuentra situado el hotel.

Con el objetivo de adecuar el producto ofrecido en este hotel a la categoría y los estándares de calidad habituales de Iberostar, la compañía ha llevado a cabo una reforma integral del establecimiento. El Iberostar Mojito cuenta ahora con 352 renovadas habitaciones todas ellas con baño completo y las más modernas comodidades.

En consonancia con una ubicación privilegiada y unas modernas instalaciones el hotel Iberostar Mojito ofrece también un completo programa de actividades propio del sello Todo Incluido de Iberostar. Los huéspedes podrán disfrutar de deportes como windsurf, kayak, polo acuático, iniciación al buceo o tenis a la orilla del mar.

La gastronomía, pilar fundamental de la oferta Iberostar, está también representada en este hotel con platos típicos cubanos e internacionales, una exquisita oferta de servicio buffet, exhibiciones de show-cooking y un atractivo restaurante en la piscina, además de dos restaurantes de especialidades.

Iberostar Mojito, incluido ya en el portfolio de Iberostar, amplía la oferta hotelera de la cadena en Cuba y ofrece una opción única de vacaciones en familia en pleno Caribe.

lunes, 17 de diciembre de 2012

Comienza otra temporada de nieve repleta de lujo y confort en Sport Hotel Hermitage & Spa



El hotel de cinco estrellas situado en Soldeu, Andorra, ampliará sus servicios de restauración y kids club para que la estancia de sus clientes sea aún más placentera.

Inmerso en el corazón del Pirineo andorrano, en el apacible pueblo de Soldeu y situado a 1.850 metros de altura, hallamos el Sport Hotel Hermitage & Spa, un maravilloso hotel cinco estrellas situado a los pies de la estación de esquí de Grandvalira –considerado el dominio esquiable más grande de los Pirineos- donde el lujo y el cuidado por los detalles acompañan al huésped a lo largo de toda su estancia.

Sport Hotel Hermitage & Spa es sin duda un atípico refugio de montaña que sorprende al visitante incluso antes de cruzar su umbral y es que, ¿cuántos resorts le ofrecen la posibilidad de llegar al hotel en helicóptero desde Barcelona? Sin duda no hay mejor manera que ésta de iniciar una escapada cinco estrellas, que continúa tan pronto como el huésped accede a las impresionantes instalaciones del hotel, situadas a escasos minutos del telecabina.

En cada una de sus magníficas 120 suites el visitante encontrará una cálida decoración en madera, tejidos suaves, y detalles tan exclusivos como una carta de almohadas -para que el huésped elija la que le resulte más confortable; lo último en tecnología de vanguardia y una estupenda terraza, lugar predilecto para deleitarse con unas incomparables vistas a las cumbres nevadas que rodean Soldeu y a la intensa actividad de las pistas.

Una de las mejores formas de comenzar el día es tomar un relajante baño en la enorme bañera de hidromasaje, acompañado del delicado aroma de los artículos de la firma Acqua di Parma y de una caja de deliciosos bombones, detalle del hotel. O quizás el huésped prefiera ponerse el albornoz y visitar el impresionante spa de 5.000 metros cuadrados al que se accede directamente desde el hotel y que propone al visitante un recorrido a lo largo de cinco niveles donde encontrará saunas, circuitos de aguas, hasta 19 cabinas con exclusivos tratamientos desarrollados por las prestigiosas firmas de estética Payot, y Valmont, baños de vapor y un soberbio jacuzzi exterior de aguas burbujeantes y vistas directas a la montaña nevada.

Después de una jornada de intensas subidas y bajadas por las pistas de Grandvalira, el visitante podrá sumergirse en un estimulante baño de vapor con aroma a chocolate blanco, recibir un masaje deportivo para liberar las tensiones acumuladas durante el día en la montaña, optar por un exclusivo ritual corporal a base de pepitas de oro y polvo de diamante, así como aprovechar los beneficios rejuvenecedores de la uva en el tratamiento “Sensation divine aux Champagne”.

Y para mayor comodidad de toda la familia, el Kids Club está abierto de 09:00 a 21:00 horas para que los más pequeños disfruten de un mundo de juegos y aventura mientras los mayores se relajan en el spa o practican su deporte favorito.

Ponga a punto los esquís: ¡Arranca la temporada de nieve!
La excepcional ubicación de Sport Hotel Hermitage & Spa, a escasos metros de la estación de esquí de Grandavalira, poseedora de casi 200 kilómetros de pistas practicables, brinda a los amantes de los deportes de invierno una posibilidad única, poniendo a su disposición todos los servicios necesarios para la práctica de este deporte: guardaesquís y tiendas para alquilar material, Ski Test y Ski Guía e incluso un monitor privado que le recoge en el hall del hotel, esquía con él y le descubre pistas secretas y escondidas, donde no suelen llegar el resto de esquiadores.

Aunque los lujos no terminan aquí, ya que en el hotel también calientan las botas del huésped justo antes de salir a pista y le ofrecen un Nespresso al terminar la jornada. Apetecible, ¿verdad? Las motos de nieve, los trineos con perros, las excursiones con raquetas o el submarinismo de altura son sólo algunas de las actividades disponibles en Grandvalira.

Déjese agasajar por la gastronomía de Nando Jubany:
Tras una larga jornada de descensos no hay nada como descansar en los amplios salones del resort que componen un espacio acogedor, perfecto para charlar o disfrutar de la lectura al calor de la chimenea y en buena compañía.

La cena se convierte también en un momento especial aquí en Sport Hotel Hermitage & Spa donde el visitante podrá escoger entre dos restaurantes diferentes, ambos a cargo del afamado y galardonado chef Nando Jubany. Origen, abierto al mediodía y noche, está orientado a la cocina gastronómica, ofreciendo una menú degustación de cinco platos por un precio aproximado de 80 euros. Arrels ofrece almuerzosd y cenas y se centra principalmente en la cocina tradicional catalana o cocina de raíces.

La propuesta gastronómica se extiende también al restaurante a pie de pistas del grupo, el Sol i Neu Club Hermitage, con unas propuestas de carnes a la brasa y guisos. Esta temporada el restaurante estará abierto tanto al mediodía como por la noche.

Nandu Jubany comenzó su andadura profesional con 18 años en la cocina del restaurante familiar Urbisol. Tras formarse junto a célebres chefs como Martín Berasategui o Juan Mari Arzak, comenzó a cocinar en sus días libres junto a Carles Gaig, al que le une una gran afinidad tanto humana como profesional. Tres años después de abrir su primer restaurante, Can Jubany, junto a su mujer, Anna Orte, llegó la esperada Estrella Michelin. A esta apertura siguieron las de otros establecimientos como Mas d'Osor en Viladrau o El Serrat del Figaró, destinado a banquetes y convenciones. En todos sus locales, Nandu apuesta siempre por una cocina tradicional y auténtica, filosofía que se ve reflejada en el uso de productos e ingredientes frescos y cien por cien naturales, procedentes del huerto que construyó al lado de Can Jubany.

Para culminar la noche, la visita al Glass Bar es imprescindible. Acomodado en cualquiera de sus sillones el huésped degustará deliciosos cócteles: desde los clásicos gin-tonics, pasando por refrescantes mojitos, hasta combinados de última vanguardia, y siempre acompañado por las suaves melodías del pianista que no dudará en entornar las peticiones de la audiencia.

lunes, 10 de diciembre de 2012

Los hoteles españoles acaban el año con un precio medio de 87 euros



El estudio mensual tHPI (trivago Hotel Price Index) del comparador de precios de hoteles Trivago revela que el precio medio de los hoteles españoles continúa con la tendencia descendente propia de los meses de temporada baja, siendo su media en diciembre de 87 euros. Se trata de la cifra más baja del año junto a la de enero, cuando se registró el mismo precio medio. 

Como viene siendo habitual, diciembre es uno de los meses del año en los que el precio de los hoteles españoles es más bajo. El descenso registrado este mes en comparación con noviembre es del 6%, pasando de costar una noche 93 euros de media a 87 euros.

La mayoría de las ciudades españolas presentan notables caídas de precios hoteleros en diciembre, como Cádiz, donde descienden en un 19%, Huesca, donde lo hacen en un 15%, o Barcelona, donde dormir es un 11% más barato. En el caso de Valencia, Sevilla, Logroño y Madrid, los precios de sus hoteles se reducen en un 9%, los de Lleida y Zaragoza, en un 8%, y los de Las Palmas de Gran Canaria y San Sebastián, un 7%.

Las excepciones a esta bajada generalizada de precios son Castellón y Valladolid, donde la media se eleva en un 21% y un 13% respectivamente.

Palma de Mallorca, la más cara; Murcia, la más económica:
Pese a la caída de precios en muchas ciudades, las ciudades más caras siguen rondando y superando la barrera de los 100 euros, como durante el resto del año. Así, Palma de Mallorca es la ciudad más cara para dormir en diciembre, con una media de 111 euros. Le siguen Barcelona, con un precio de 101 euros, San  Sebastián, con 99 euros, y Segovia, donde alojarse cuesta 92 euros de media.

Por el contrario, Murcia es la ciudad con los hoteles más económicos, siendo su media de 54 euros. Los hoteles de Zaragoza registran una media de 57 euros, los de A Coruña y Lugo, de 58 euros, y los de Alicante, de 59 euros.

Ascenso de precios en destinos de esquí en Europa:
Los precios de los hoteles de las capitales europeas sufren bajadas al igual que lo hacen los de la mayoría de ciudades españolas. Dormir en Estambul y Bruselas es un 12% más barato este mes, en Turín, un 11%, en Milán, Ámsterdam y Estocolmo, un 8%, y en Londres, Venecia y Atenas, un 7%.

Sin embargo, los destinos de invierno del centro y norte de Europa ven cómo sus precios hoteleros se elevan. Es el caso de Riga, con un ascenso del 32%, Dresde, donde los precios se elevan en un 22%, o Salzburgo, donde lo hacen en un 16%.


El descenso de precios hoteleros en diciembre es algo habitual, pero la evolución de estos durante el año 2012 advierte de un cambio importante. Años atrás, los precios más elevados se registraban durante los meses de verano, mientras que en este año que acaba los hoteles han registrado los precios más altos durante la primavera y el otoño.

Abril y mayo son los meses en los que los precios de los hoteles españoles han sido más elevados, con una media de 110 euros, seguidos de septiembre, con una media de 108 euros, y octubre, con 107 euros, siendo el precio medio de todo el año 2012 en España de 100 euros por noche.

viernes, 30 de noviembre de 2012

El Legendario Hotel Mandarin Oriental, Hong Kong celebra sus 50 fantasticos años



Mandarin Oriental, Hong Kong cumple 50 años y lo celebrará con diferentes actividades que honraran el pasado, el presente y también el futuro de este emblemático hotel, icono de lujo y servicio a nivel mundial.

Con la llegada del Año Nuevo Chino se dará comienzo a las conmemoraciones que se prolongarán durante todo el año 2013.

Los visitantes que se alojen entre el 1 de febrero y el 31 de diciembre de 2013 y se acojan al Golden Celebration Stay Package podrán disfrutar de exclusivas habitaciones, una botella de Champán y un cheque regalo de 50 dólares en el galardonado Spa del Hotel, además de un obsequio especial por su 50 aniversario. Las tarifas base son a partir de los HKD 4.399 por noche y sujeto a una estancia mínima de dos noches.

Mandarin Oriental, Hong Kong dispone de 10 restaurantes y bares extraordinarios, y se distingue por ser el único hotel en el mundo que puede presumir de tener tres restaurantes laureados con estrellas Michelin.

Uwe Opocensky, Chef Ejecutivo de Mandarin Oriental, Hong Kong se encargará de reversionar recetas clásicas de los 60’s en el Krug Room. Creaciones como el “Fruit Loops 2013”, el filete a la Bourguignon inspirado en Julia Childs o el “Baked Alaska” serán algunas de las propuestas. El reconocidísimo Chef Pierre Gagnaire también añadirá su toque artístico a una selección de recetas de 1963 en el Restaurante Pierre, premiado con dos estrellas Michelin.

En marzo, el hotel dará la bienvenida a su primer invitado de honor en el Mandarin Grill + Bar, el chef Daniel Humm. Uno de los Chefs más aclamados de los Estados Unidos por sus tres estrellas Michelin en el Eleven Madison Park en Nueva York. Humm cocinará del 13 al 17 de marzo sus platos más aclamados.

El Clipper Lounge acogerá una exhibición de fotografías históricas del hotel que permitirán a los visitantes un icónico recorrido por momentos destacados del pasado mientras disfrutan del sugerente Afternoon Tea.

The Chinnery, ubicado en la primera planta del hotel, fue originariamente un club privado de caballeros hacia 1963, el club no permitió la entrada de mujeres hasta 1990. Para celebrar el 50 aniversario The Chinnery ofrecerá a sus visitantes excepcionales platos británicos maridados con los mejores Oportos, incluyendo uno de 1963.

El Chef Ejecutivo de la Mandarin Cake Shop, Yves Matthey, tentará a los amantes del dulce con innovadoras y deliciosas propuestas.

A lo largo del 2013 otros acontecimientos tendrán lugar en el hotel; la visita de dos reconocidísimos chefs, la presentación de una serie de 50 jarras de plata y cristal con relieve de Martini; la opción de que los huéspedes disfruten de la experiencia “Food Safari” en el que los visitantes podrán saborear platillos de 3 chefs Michelin en un mismo espacio; o la posibilidad de complacerse del Pack Fantasticos 50, donde los huéspedes serán recogidos en el aeropuerto con exclusivos Rolls Royce de 1963.

El Spa de Mandarin Oriental Hong Kong conocido por proporcionar a sus clientes un acercamiento holístico al bienestar, recibirá del 24 al 4 de marzo al famoso profesor espiritual y astrólogo mundial Gahl Sasson. Durante este periodo Sasson predecirá a los curiosos el futuro del año venidero.

jueves, 29 de noviembre de 2012

Todo lo que un amante de la navidad necesita está en Axor Hoteles



Tanto para alojarse como para cenar con los suyos, AXOR Hoteles es una opción completa y variada en Madrid, gracias a su diversidad de menús y a sus habitaciones familiares.

AXOR Hoteles ofrece a todos los interesados en pasar una agradable velada en Navidades, un variado surtido de menús de grupo, platos fríos para tomar en la propia habitación, habitaciones en las que pueden dormir hasta cuatro adultos, zona temática con consolas Nintendo Wii, y junto a un gran Centro Comercial para las compras de última hora. Todo al precio más ajustado, combinando las últimas tendencias hoteleras en decoración y mobiliario con un servicio ‘de los de toda la vida’.

En los hoteles del Grupo AXOR, el AXOR Barajas y el AXOR Feria (ambos en la calle Campezo, 4. Madrid), un ambiente acogedor, que combina espacios glamourosos y minimalistas con detalles de hoteles familiares, un servicio VIP para con todos sus clientes, y numerosas posibilidades esperan a todos los amantes de la Navidad, sea cual sea el plan.

Para los más gourmets, el Restaurante Mirage ha diseñado seis menús para grupos y un menú frío dependiendo de los gustos del comensal. Concedido recientemente el sello de calidad SGS a una perfecta higiene alimentaria, la cocina del chef Gioberth Arata propone platos tan apetitosos como Suprema de rodaballo con guarnición mediterránea; Lomo de cebón con orejones y patatas a las finas hierbas; Merluza rellena de chipirones en su tinta; Pato a la naranja con frutas a la inglesa; Solomillo de buey al foie en salsa de hongos; Tournedó de rape en salsa verde con almeja y langostino o Lomo de corzo al Pedro Ximénez con pasas y frutos del bosque, entre otros, en diferentes menús que van de los 42 a los 50 euros por persona, bebidas, vino, postre, café y dulces navideños incluidos.


 Pero para los que tienen un poco más de prisa o quieren cenar de forma más ligera, o para los más románticos, el Mirage también ha previsto un menú frío que se sirve en la habitación, compuesto por Jamón ibérico y queso curado de oveja como entrante; de primero, Ensalada de langostinos y salmón marinado con hojas tiernas y salsa de maracuyá; y de segundo, Roast beef de ternera con cremoso de batata, cebolla confitada y salsa de frutos rojos. Todo acompañado por el mejor vino, champagne, postre, café y dulces navideños por 42 euros/persona.

Además, los hoteles AXOR cuentan connmás reclamos para los amantes de la Navidad. Habitaciones espaciosas en las que pueden dormir hasta cuatro personas de forma cómoda y sin falta de espacio, ideales para una familia, una zona temática con consolas Nintendo Wii para los más jóvenes, y los no tan jóvenes, un parking subterráneo de larga estancia con capacidad para hasta 520 vehículos, zonas de SPA y gimnasio, y una situación geográfica privilegiada.

Y es que los hoteles AXOR se encuentran a cinco minutos de una de las principales arterias de Madrid, la carretera de Barcelona (A-2) y de un centro comercial que cuenta con zonas de bolera, cines y más de 50 tiendas de moda, electrónica y belleza. Un espacio ideal para las compras de última hora o para pasar una tarde agradable en familia. En este sentido, los clientes de AXOR Hoteles cuentan con descuentos exclusivos para varios comercios. AXOR Hoteles, todo lo que necesitas para Navidad en un solo lugar.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Grupo Hotusa incorpora a su área de explotación un nuevo hotel en Roma



El Hotel Della Torre Argentina, de tres estrellas, se erige en un palacio del siglo XVIII, cerca del Panteón Romano, la Piazza Navona y Campo dei Fiori.

Grupo Hotusa  acaba de incorporar un nuevo establecimiento a su área de explotación hotelera, el Hotel Della Torre Argentina, que será explotado en régimen de arrendamiento. Con una categoría de tres estrellas, y edificado en un palacio del siglo XVIII, la estructura goza de una privilegiada ubicación en las inmediaciones del Panteón Romano, la Piazza Navona y Campo dei Fiori. Sus instalaciones brindan 60 confortables habitaciones dotadas de las últimas innovaciones tecnológicas y concebidas para responder a las necesidades de la más diversa tipología de clientes.

Clasicismo y modernidad:
El Hotel Della Torre Argentina conserva el clasicismo arquitectónico de los palacios renacentistas y se caracteriza por un interior cuidado al más mínimo detalle en el que se logra aunar el estilo artesanal del mobiliario con las comodidades actuales, de manera que cada habitación dispone de conexión a Internet de alta velocidad y Wi-Fi, televisión vía satélite, baño privado, aire acondicionado y aislamiento acústico.

El edificio incluye en la zona superior una terraza panorámica que ofrece unas espectaculares vistas de la Città Eterna. Además cuenta con dos salas de reunión para garantizar el desempeño de actividades de negocios, una sala de lectura adyacente y una sala para el desayuno, adaptado tanto al gusto italiano como al internacional, siempre bajo un servicio atento y agradable.

Una amplia oferta en la capital italiana:
Tras esta última incorporación a su portafolio, el área de explotación hotelera del Grupo Hotusa pasa a gestionar un total de 563 habitaciones en la capital Italiana distribuidas en seis establecimientos: Eurostars Saint John, Eurostars International Palace, Eurostars Domus Áurea, Eurostars Roma Aeterna, Hotel Área y Hotel della Torre Argentina.

Confortel Hoteles recibe el premio RSC Hotelera 2012



- Convocan el premio el Grupo Intermundial, en colaboración con la confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).
- El jurado ha distinguido a Confortel Hoteles no solo por su apuesta social “con gran número de propuestas comprometidas, originales y de largo recorrido”, sino también por su implicación en materia medioambiental.

Confortel Hoteles, cadena hotelera de la Corporación Empresarial ONCE (CEOSA), ha recibido el premio RSC Hotelera 2012, que convoca el Grupo Intermundial en colaboración con la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT). 

El jurado ha destacado en Confortel Hoteles no sólo su apuesta social  “con un gran número de propuestas comprometidas, originales y de largo recorrido que han presentado al premio”, sino también por su implicación en materia medioambiental.

El premio fue recogido por el director general de la cadena hotelera, José Ángel Preciados, en un acto celebrado el pasado viernes durante la cena de clausura del Congreso de Empresarios Hoteleros Españoles, que se ha celebrado en Valencia.

Confortel Hoteles, cadena hotelera de la Corporación Empresarial ONCE (CEOSA), es la única compañía hotelera que cuenta con el Certificado de Accesibilidad Universal de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) para sus 17 hoteles. Este reconocimiento, garantiza a los clientes con capacidades diferentes el acceso y disfrute tanto de los entornos como de los servicios que ofrecen los hoteles.

En cuanto a sus proveeedores,  la cadena selecciona aquellos que son socialmente responsables, especialmente por incorporar planes medioambientales en sus actividades y por fomentar la contratación de personas con discapacidad.

Confortel también está comprometida socialmente mediante convenios de colaboración con entidades sociales, con el objetivo de incorporar a sus centros de trabajo a personas en riesgos de exclusión social y, en especial, a personas con discapacidad. Colabora, entre otras entidades, con la Fundación Adecco, la Fundación Manpower, la Fundación Tutelar y son parte del proyecto Incorpora de La Caixa.

Empleo y medio ambiente:
Confortel es una empresa pionera en la inserción laboral, el 25% de su plantilla está integrado por personas con discapacidad. Cuentan con planes formativos específicos de sensibilización en accesibilidad y trato a las personas con discapacidad y con un Plan de Igualdad que garantiza la igualdad de oportunidades y de trato a todos los empleados dentro de la empresa.

En el ámbito medioambiental, la cadena ha diseñado un procedimiento general de gestión medioambiental que forma parte de sus procesos de gestión. Además dispone de un manual de “Buenas prácticas medioambientales en Confortel hoteles”, que incluye la optimización del consumo energético, utilización y conservación del agua, información y sensibilización, producción y tratamiento de residuos.

La trasparencia en la gestión forma parte del Código Ético de conducta de la Once y su Fundación, que Confortel ha asumido como propios y que han sido ratificados por todos sus directivos y mandos intermedios.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Hacienda Zorita Wine Hotel & Spa conquista los premios nacionales e internacionales más prestigiosos



En las dos últimas semanas, el hotel salmantino obtuvo el segundo premio en la categoría ‘Best Innovation Concept’ de los premios ‘Worldwide Hospitality Awards’ superando a Armani Milano Hotel, fue galardonado con el ‘Premio a la Excelencia’ en los ‘Premios Hostelería de Salamanca’ y quedó finalista de los premios ‘Conde Nast Johansens’.

Hacienda Zorita Wine Hotel & Spa está obteniendo numerosos éxitos en los concursos más prestigiosos a nivel nacional e internacional a los que se está presentando. En las dos últimas semanas, el hotel ha obtenido en París el segundo premio en `Worlwide Hospitality Awards 2012’, por encima del Armani Milano Hotel, hotel del famoso diseñador de moda italiano, en la categoría ‘Best Innovation Concept’.

El galardón ‘Best Innovation Concept’ premia un nuevo concepto, un nuevo servicio o una iniciativa realizada por un grupo de hoteles o marca independiente. Proporciona una nueva visión de comodidad o un rendimiento al mejor servicio en cuanto a la configuración general, la gestión del espacio, tecnología y servicios. Se refiere a todo el hotel o características específicas: habitaciones, restaurante, salas de conferencias, etc.

Los Premios ‘Hospitality Worldwide’, unos de los más prestigiosos a nivel internacional, fueron creados por Georges Panayotis, presidente y consejero delegado de Grupo MKG, como un concurso internacional y una oportunidad para los grupos hoteleros de destacar sus logros ejemplares. El jurado del "Gran Premio" para el Grupo Hotelero del Año está compuesto por los lectores de la revista especializada ‘Hospitality-On’.

Por otro lado, ayer se celebró la gala de entrega de los ‘Premios Hostelería de Salamanca 2012’,  que organiza la revista digital especializada en gastronomía y restauración salmantina Hosteleriasalamanca.es, siendo Hacienda Zorita Wine Hotel & Spa galardonado con el ‘Premio a la Excelencia’, el más importante de toda la gala. Este premio valora cada uno de los matices que determinan el sobresaliente en un establecimiento; sus instalaciones, la atención de su personal, su decoración, el entorno en el que se encuentra, así como la comunicación, los premios y reconocimientos recibidos.

La ceremonia tuvo lugar en el hotel Doña Brígida durante una gran fiesta de exaltación de la gastronomía para celebrar la sexta edición de los Premios Hostelería de Salamanca. La ceremonia se realizó ante todos los nominados y unos 600 invitados. El voto online, que reunió más de 7.000 procedentes de internautas, computó como un miembro más dentro del jurado, que se reunió unos días antes de la celebración de la gala para elegir a los premiados.

Por último, Hacienda Zorita Wine Hotel & Spa quedó finalista en los ‘Premios a la Excelencia’ Conde Nast Johansens, galardones que se han convertido a nivel mundial en un reconocimiento a la calidad por parte de los viajeros de lujo y los profesionales del sector.

El hotel 5* Gran Lujo Dinarobin presenta sus nuevas villas



El grupo Beachcomber incrementa su oferta de lujo en Isla Mauricio.

Desde el pasado día 23 de octubre, el hotel 5* Gran Lujo Dinarobin, uno de los hoteles preferidos por el viajero español en Isla Mauricio,  cuenta con 2 nuevas  villas en uno de los escenarios naturales más espectaculares de la isla, en la costa sudoeste, en la Península de Le Morne. Sinónimo de la elegancia tropical en Isla Mauricio, el Dinarobin completa su exclusiva propuesta de alojamiento de 172 suites con 2 villas de  400 m2  cada una, capacidad para 8 huéspedes, piscina y playa privada, servicio de mayordomo y acceso a las instalaciones de los hoteles Dinarobin y Paradis Hotel & Golf Club. Con un diseño sencillo y elegante, rodeadas de playas de arena blanca y Naturaleza, y unas bellas vistas al Océano Índico, vente  al paraíso…

Teniendo como escenario de fondo al monte Le Morne, las lujosas villas del Dinarobin se distribuyen en torno a un salón situado en el centro del espacio, de líneas elegantes y colores suaves, que se abre al exterior a través de una amplia terraza con jardín. En torno al salón, la sofisticada cocina, totalmente equipada, así como las habitaciones, tanto la principal - con un majestuoso baño integrado de líneas modernas con ropero- como las 3 restantes con 2 baños, destacan por su luz, su diseño actual y su estilo cálido.

En el exterior, la terraza se convierte en una confortable zona de comedor pensada para interminables sobremesas. Decorada por un mobiliario de jardín muy chic,  sus bellas vistas a la playa y al azul océano sin fin, conforman uno de los mejores “cuadros” de la estancia. La piscina privada, rodeada de una cubierta de madera, servirá para que el huésped disfrute de refrescantes momentos, y el cenador se convierte en el sitio ideal para degustar entre palmeras selectas especialidades locales con servicio de chef a demanda. Completan el conjunto la barbacoa y el bar exterior con un toque típicamente isleño, de acuerdo a la filosofía del hotel. Los huéspedes que así lo deseen tienen a su servicio coche y bicicletas privadas, así como el acceso al “Club at Dinarobin”, al estilo del Club Inglés, con prestaciones exclusivas para sus clientes.

lunes, 19 de noviembre de 2012

Ayre Hoteles se desmarca en el entorno 2.0. y 3.0.



Su nueva web cuenta con proveedores estratégicos de excepción entre los que se encuentran minube, TripAdvisor o Spotify.

Ayre Hoteles, marca de hoteles urbanos pertenecientes a Palladium Hotel Group ha presentado recientemente su nueva web, pionera, diferente e intuitiva, dirigida a facilitar la experiencia en el site, no sólo al consumidor, sino también al canal B2B. Colaboradores de referencia en el sector tecnológico y de viajes como Minube, TripAdvisor o Spotify son algunos de los nuevos proveedores de servicios que Ayre Hoteles incorporará en su nueva web.

Por su parte, para el diseño, la arquitectura y programación Ayre Hoteles ha confiado en una de las empresas líderes en el ecommerce y el marketing electrónico de la industria turística. eMascaró Tourism ha sido reconocida con múltiples reconocimientos como los Premios Laus, American Design Awards y CSS Design Awards, entre otros.

En cuanto al motor de reservas, aspecto clave para facilitar la experiencia a los usuarios, la compañía ha contado con la colaboración de IDISO, empresa española especializada en tecnología para la distribución en el sector turístico. Esta nueva versión abre nuevas posibilidades de venta online tanto al consumidor final como a distribuidores, colectivos y clientes corporativos.

La co-creación entre usuarios es uno de los pilares en los que se apoya esta nueva web. Gracias a la colaboración con minube, la web social de viajes donde miles de personas comparten sus experiencias por el mundo, los usuarios podrán visualizar, en el apartado de Información Turística, diferentes recomendaciones de las propuestas más insólitas de ocio que no se encuentran en las tradicionales guías de viajes. De esta manera, Ayre Hoteles se posiciona como la primera web en el mundo en integrar la comunidad de minube en su propio site.

Por su parte, en la línea de la importancia que tienen para Ayre Hoteles las opiniones de los viajeros, también destaca la integración de las reseñas sobre hoteles de miles de huéspedes vertidas en el portal de viajes más completo del mundo, TripAdvisor. A esta iniciativa se suma además el acceso a una lista de reproducción de Spotify, compuesta por las canciones sugeridas por huéspedes y empleados para describir, de una manera diferente, la esencia de cada hotel de Ayre Hoteles.

El Director General de Ayre Hoteles, Juan Serra subraya la importancia de esta serie de innovaciones “estamos muy ilusionados con el resultado de nuestra nueva web que pretende ser el mejor escaparate posible de los valores y atributos de la marca Ayre. Hemos apostado por un site lo más interactivo posible, donde el usuario sea protagonista creando contenido e intercambiando opiniones y recomendaciones con los otros. Creemos que todo esto, sumado a la gran calidad de colaboradores con la que contamos, es la mejor manera de seguir la senda de la innovación y la permanente vanguardia.”

De esta manera, la compañía hotelera pretende reflejar a través de su entorno 2.0 y 3.0, su principal objetivo, que los clientes vivan experiencias inigualables en cada uno de sus hoteles. La navegación por el site evoca simplicidad, frescura, funcionalidad, nuevas ideas y nuevas energías, gracias a una transición entre páginas tan sutil que simula un paseo por las nubes.

Otros servicios que incluye el site es la información meteorológica con actualización constante para cada destino o la nueva sección llamada “Guestbook” (libro de visitas), donde los huéspedes podrán verter las opiniones sobre su estancia a través de una serie de sensaciones: Acogedor, Funcional, Innovador…etc. A través de esta última iniciativa, la marca pretende recoger las experiencias de los usuarios para conseguir la estancia perfecta en un hotel de cuatro estrellas.

Ayre Hoteles es la marca urbana del grupo Palladium Hotel Group con hoteles de cuatro estrellas ubicados en las principales ciudades de nuestro país: Madrid, donde inaugurará un nuevo hotel boutique en 2013, Barcelona, Valencia, Sevilla, Córdoba, Oviedo. Con hoteles de estética minimalista, equipados con la última tecnología y centrados en ofrecer un servicio impecable y la atención especial al detalle que distingue la excelencia, Ayre Hoteles es la opción perfecta para disfrutar de una estancia inolvidable en algunas de las ciudades más populares de nuestro país.

jueves, 15 de noviembre de 2012

El Hotel Panamericano Bariloche inaugura ‘La Cave’, un restaurante inspirado en los refugios patagónicos

Le Cave


El Hotel Panamericano Bariloche, el cinco estrellas con mayor capacidad de la Patagonia, ya dispone de un nuevo atractivo que sumar a su amplia gama de instalaciones y servicios: el restaurante La Cave, un nuevo y acogedor espacio gourmet inspirado en los cálidos refugios de montaña de la zona.

La Cave abre sus puertas cada día a partir de las 21.00 horas para ofrecer un menú formado por tres platos: bruschetas patagónicas acompañadas del típico trago montañés, seguidas de una fondue de queso y, de postre, una degustación de brochetas con fondue de chocolate. Todo ello regado por los vinos Humberto Canale, reconocida bodega de la región rionegrina, así como café, té, petite fours y un brindis con champán Extra Brut.

Esta nueva incorporación gastronómica se suma a la reciente apertura del Ice Bar Bariloche, el bar de hielo más grande de Latinoamérica, también alojado en el interior de este hotel en constante expansión que ofrece, además, un Spa de dos pisos, salones con capacidad para 1.500 personas y un casino en tres niveles con 35 mesas de juego y más de 100 máquinas.

Asomado al majestuoso lago Nahuel Huapi, el Hotel Panamericano Bariloche es un punto de partida ideal para disfrutar del ski y la nieve durante el invierno y de la imponente naturaleza de la región durante el resto del año. Desde el establecimiento pueden organizarse numerosas actividades de aventura como la pesca con mosca,  trekking y rafting.

martes, 13 de noviembre de 2012

Todo el sector hotelero con la vista puesta en InteriHOTEL



El marketplace más innovador para el amueblamiento de interiores de hotel está a punto de arrancar. InteriHOTEL abrirá sus puertas el próximo día 19 de noviembre. Desde ese día hasta el 30 de noviembre InteriHOTEL acogerá a visitantes, hoteleros, decoradores e interioristas especializados en el sector procedentes de diferentes puntos de la geografía nacional. Este evento, que presenta una oferta muy superior a la de otros eventos de referencia en el sector, se convierte así en el único en España especializado en interiorismo de hoteles.

En esta segunda edición de InteriHOTEL se han incrementado en más de un 30 % las empresas expositoras que, procedentes de toda Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia, ofrecerán las soluciones más innovadoras para el servicio integral en proyectos hoteleros. Allí mostrarán su elevado nivel, su experiencia y su capacidad para ejecutarlos.

En realidad, detrás de los expositores de InteriHOTEL están involucradas más de 60 empresas fabricantes de diferentes subsectores del hábitat que aportan toda su ilusión y saber hacer para que su participación en el evento haga posible mantener este punto de encuentro único en este mercado no estructurado. Punto de encuentro en el que, con sólo unos pocos interlocutores, se accede al servicio integral directamente del fabricante, sin intermediarios, con el consecuente ahorro de costes que esto supone para el hotelero.

Tal es así que muchos de los hoteles registrados lo han hecho movidos por la eficiencia del evento que pone a su disposición la oferta de los mejores proveedores de equipamiento integral para el interiorismo de hoteles. La ilusión y el trato personalizado de unos fabricantes unidos a un sector hotelero con unas necesidades evidentemente desatendidas hacen esperar lo mejor del evento tanto para unos como para otros.

InteriHOTEL es un proyecto organizado por AMIC y CENFIM, organizaciones que potencian la innovación en las empresas de los sectores del mobiliario y del hábitat en general, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de los fondos FEDER mediante la línea de apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras, del Departament d’Empresa i Ocupació de la Generalitat de Catalunya a través de ACC1Ó y del Ayuntamiento de La Sénia mediante la cesión del recinto del Centro de negocios donde se celebra InteriHOTEL.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Gran Hotel Atlantis Bahía Real “Mejor Hotel de Europa 2013”



Dos nuevos galardones internacionales.

El Gran Hotel Atlantis Bahía Real 5* Gran Lujo ha visto premiada la exclusividad y calidad de sus servicios e instalaciones con el galardón Premio a la Excelencia como “Mejor Hotel de Europa 2.013”, en la categoría de “Hoteles Frente al Mar”, otorgado por la prestigiosa editorial británica Condé Nast Johansens.

Coincidiendo con su noveno aniversario, el Gran Hotel Atlantis Bahía Real se alza con la distinción “Most Excellent European Waterside Hotel 2013”,  en la 31 edición de los Premios a la Excelencia.

El Gran Hotel Atlantis Bahía Real se ha impuesto en esta categoría por recibir la mejor valoración del público a través del sistema de voto online, los cuestionarios de calidad de los clientes, las nominaciones propuestas por los inspectores y por la oficina central de la editorial.

Los galardones Awards for Excellence, entregados el pasado 5 de noviembre por la prestigiosa marca internacional , en la Gala celebrada en el Hotel May Fair de Londres, cuentan con una trayectoria de 31 años de historia, gracias a la confianza que depositan los lectores en esta editorial y sus renombradas guías.

“Mejor Resort de Playa de Europa 2012”
Además, el Gran Hotel Atlantis Bahía Real ha recibido también en el transcurso de la 19ª Gala de los Senses Wellness Awards, el Premio como “Mejor Resort de Playa De Europa 2.012” , otorgado por la prestigioso grupo de lujo internacional SENSES.

Los Premios SENSES se han convertido en un referente mundial a la calidad de los mejores Hoteles y Spas de lujo del mundo y el Gran Hotel Atlantis Bahia Real se ha impuesto este año como el  “Europes Best Beach Resort 2.012”, en la gala celebrada el pasado 4 de Noviembre en el Hotel Corinthia de la capital inglesa, coincidiendo con la World Travel Market.

Dos nuevos premios que se suman al extraordinario palmarés del galardonado establecimiento hotelero.

Instalaciones de lujo:
Enclavado en un auténtico paraíso natural el Gran Hotel Atlantis Bahía Real cuenta con el Spa Bahía Vital, templo del bienestar y la salud de 3.000 m2, con vistas espectaculares al Océano Atlántico y la isla de Lobos.

El establecimiento completa sus instalaciones con una magnífica oferta gastronómica formada por sus cinco restaurantes, entre ellos La Cúpula de Carles Gaig, prestigioso chef catalán, poseedor de una estrella Michelín.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Alfredo Aznar, nuevo director general del hotel Meliá Barcelona

Alfredo Aznar


Meliá Hotels International ha nombrado a Alfredo Aznar  director general del Hotel Meliá Barcelona. Alfredo Aznar aporta a la compañía una amplia experiencia debido a su dilatada carrera profesional en el sector de la hostelería. Desde 1992 ha trabajado para diversas cadenas hoteleras ocupando, durante los últimos once años, puestos de dirección en hoteles de cuatro y cinco estrellas como el hotel Rey Juan Carlos I de Barcelona, el hotel H10 Andalucía Plaza de Marbella o el hotel H10 Punta Negra Resort de Mallorca.

El nuevo director general del Hotel Meliá Barcelona afirma que en esta nueva etapa, pretende “desarrollar una estrategia que optimice las ventas y consolide las relaciones con los principales clientes, socios, intermediarios y asociaciones de la industria, garantizando la mayor de las rentabilidades en este hotel tan emblemático para Meliá Hotels Internacional”.

El hotel Meliá Barcelona se encuentra estratégicamente situado en el centro financiero, cultural y comercial de la ciudad. A tan solo unos minutos de la Avenida Diagonal, el Paseo de Gracia o el Estadio de Fútbol del Camp Nou, es la mejor opción tanto para viajes de ocio como de negocios. Además, el hotel ofrece el exclusivo servicio The Level de Meliá Hotels & Resorts, con habitaciones exclusivas y servicio personalizado, así como el exclusivo YHI Wellness  y un fantástico  gimnasio de acceso gratuito para los clientes (24 horas). Asimismo, el Hotel Meliá Barcelona cuenta con una atractiva oferta gastronómica. Al Restaurante UNO, con una sofisticada apuesta por la cocina mediterránea de autor, se suma el QLounge, uno de los mejores lugares en Barcelona donde disfrutar de las mejores tapas acompañadas de una amplia carta de bebidas y cócteles.

Los hoteles de las Islas Baleares pierden más de 5 millones de euros por noche debido a las habitaciones sin ocupar



Barcelona, Málaga y Guadalajara son las otras tres provincias con más habitaciones vacías en sus hoteles, que suponen pérdidas por encima de los 2 millones de euros cada noche.

En total, cada noche más de 700.000 habitaciones de hotel quedan vacías en España.

Hot.es permite a los hoteles vender en el mismo día, aquellas habitaciones que tienen desocupadas a través de su aplicación para Smartphones, ofreciéndolas a un precio reducido.

Los hoteles de las Islas Baleares son los que más dejan de ingresar por noche debido a las habitaciones vacías. En concreto, los hoteles de la isla pierden más de 5 millones de euros cada noche debido a las habitaciones sin ocupar, de acuerdo con los datos de ocupación del INE y el cálculo realizado por Hot.es.

La segunda provincia en la lista de mayores pérdidas por habitaciones vacías es Barcelona. En la ciudad condal cada noche quedan vacías más del 43% de las habitaciones, lo que supone a los hoteles unas pérdidas de 2,6 millones de euros.

Por las mismas razones, los hoteles de Málaga y Guadalajara, las dos siguientes ciudades en la lista, pierden 2,3 y 2,2 millones de euros cada noche, respectivamente.

En el lado positivo, destacan las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y, sobre todo, la provincia de Las Palmas, que pese a su amplia oferta hotelera sólo deja vacías de media, cada noche, el 33,7% de las habitaciones, lo que baja las pérdidas de sus hoteles por habitaciones desocupadas hasta los 133.487 euros por noche.

También Almería, Zamora y Tarragona tienen pérdidas por debajo de los 200.000 euros por noche. Cifras, en cualquier caso, aún muy altas y que dejan de manifiesto el daño que la desocupación hotelera provoca al sector turístico español.
En total, cada noche más de 700.000 habitaciones de hotel quedan vacías en España.

Para hacer frente a la necesidad que tienen los hoteles de dar salida a esas habitaciones vacías, Hot.es, que recientemente ha cumplido su sexto mes en el mercado, permite a los hoteles vender en el mismo día, aquellas habitaciones que tienen desocupadas a través de su aplicación para Smartphones, ofreciéndolas a un precio reducido.

“Con la crisis actual, los hoteles no se pueden permitir dejar de ingresar esa gran cantidad de dinero al día”, explica Adelaida Muriel, responsable de comunicación de Hot.es, que añade: “por eso, creemos que aplicaciones como Hot.es son muy necesarias, tanto para los usuarios, que encontrarán habitaciones más baratas, como para los hoteleros, que aumentarán su ocupación”.

lunes, 22 de octubre de 2012

Camas sensuales, snacks de jabugo y gominolas de mojito, nuevos inventos de los hoteles para seducir a los clientes



Ahorro, diseño y sostenibilidad marcan tendencia en equipamiento para la restauración.

Habitaciones de hotel de ambientación romántica, con camas diseñadas especialmente para hacer el amor; una carta de gafas de presbicia, especial para restaurantes para que los clientes olvidadizos puedan pedir su graduación y leer sin problemas el menú; snacks de jabugo para degustar en establecimientos hosteleros; puertas de hotel con cerraduras invisibles que se abren con el móvil gracias a la tecnología contactless o moquetas fabricadas con fibras de aceite de ricino. Estas son sólo algunas de las curiosidades que se exponen en Hostelco, el salón del equipamiento para la restauración, hotelería y colectividades que hasta el domingo se celebra en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona.

La industria de la hostelería y restauración innova para adaptarse a los nuevos gustos de los clientes, pero también a la actual coyuntura, ofreciendo equipos, tecnología y productos que garantizan el ahorro (económico, energético, de tiempo o espacio) y que, con atractivos y modernos diseños, ayudan a la sostenibilidad. Estas tendencias las recoge el salón Hostelco de Fira de Barcelona, en el que participan más de 500 empresas de 33 países.

Hostelco es la feria más importante de España del sector, se puede encontrar desde alimentación y bebidas, hasta maquinaria y soluciones para la hostelería, pasando por menaje y servicio de mesa; mobiliario y decoración; textiles; wellness; vending; café; o equipos y productos de limpieza y lavandería. En definitiva, Hostelco reúne todo lo necesario para los profesionales de un sector que representa el 7% del PIB nacional.

Habitación para escapada romántica:
La empresa de Lleida, Margarita Bonita, participa en Hostelco con un nuevo concepto de habitación romántica para hoteles de cuatro y cinco estrellas, establecimientos con encanto y Boutique Hotels. Es un concepto que va más allá de la botella de cava, los pétalos de rosa o la cena a la luz de las velas. Con muebles únicos como la Movement Bed (equipada con un motor que reproduce el movimiento de las relaciones íntimas y luces led para crear ambiente) y el Neotantra Sofa (con curvas ergonómicas que se adaptan al contorno de los cuerpos de la pareja), esta suite busca sorprender al visitante, invitándole a vivir una experiencia sensorial.

Cerraduras invisibles que se abren con el móvil:
VingCard Elsafe presenta en el salón una cerradura electrónica, prácticamente invisible, para las puertas de las habitaciones de hotel. Las tarjetas llave dejan paso al teléfono móvil, a través del cual el cliente  podrá acceder a su estancia. Este producto ganó ayer el Premio a la Innovación World Hospitality Industry Awards de Hostelco.

Dispensador de copas de vino:
Cavanova Wine trae a Hostelco un dispensador para servir copas de vino que mantiene el producto en perfectas condiciones hasta un mes después de abierta la botella. Se puede programar la dosis deseada por copa y proporciona información de todas las consumiciones servidas.

De crujiente ibérico a gominolas con sabor a mojito:
Pasear por Hostelco permite descubrir bocados y bebidas con nuevos sabores y texturas que pronto se convertirán en habituales en los establecimientos hosteleros. Jamones La Bellota presenta un snack natural que combina el jamón ibérico y la regaña (pan crujiente elaborado de forma artesanal); Distform sorprende con una técnica que convierte un trozo de melón en una gominola con sabor a mojito y Papstar Ibérica presenta el Bubble Te, una nueva bebida refrescante basada en té verde o negro endulzado, mezclado con leche y sirope de frutas a la que se añaden unas perlitas gelatinosas de Tapioca con forma de burbujas. También es posible probar el nuevo croissant ligero de Panamar Panaderos, que contiene un 30% menos de materia grasa que un croissant normal.

Tapicerías de vinilo y moquetas naturales:
Textiles ecológicos, tapizados biosintéticos, tejidos naturales sin tóxicos. La ropa de cama, mantelerías, toallas, albornoces, moquetas¿ Todas estas prendas apuestan por la sostenibilidad sin renunciar al diseño. Vescom presenta vinilos para el tapizado y revestimiento de mobiliario y paredes. Por su parte, la empresa Interface exhibe el primer pavimento textil de fibra vegetal procedente de aceite de ricino.

La carta del restaurante, en el móvil:
Consultar la carta del restaurante en el móvil también es posible en Hostelco. Astarte Informática ha desarrollado la aplicación i-laCarta que permite a los clientes ver el menú mediante el teléfono movil, Ipad o Tablet. Basta con colocar el código QR en cualquier punto del restaurante (en la entrada, mesas, barra, tarjetas de visita, folleto comercial, etc.) y simplemente pasando el dispositivo móvil o tablet se podrá visualizar la carta. Y para los comensales que se hayan olvidado las gafas de cerca y quieran leer bien el menú, también existe la posibilidad de pedir en el restaurante unas lentes de su graduación. Chili Technologies comercializa un pack de 3 gafas de diferentes graduaciones (desde +1.00 hasta +3.50) especial para restaurantes.

lunes, 8 de octubre de 2012

NH hoteles inaugura un céntrico establecimiento en Praga



- Anteriormente perteneció a la cadena internacional Mövenpick.
- La apertura del NH Prague consolida la apuesta del Grupo en Europa Central y del Este, donde opera 76 hoteles.
- Ubicado en el corazón de la ciudad, el hotel cuenta con 439 habitaciones, 28 de ellas suites; centro de convenciones con 13 salones destinados a eventos y una completa oferta para los amantes del deporte y el bienestar.
-  Esta inauguración coincide con la celebración en Praga de la final de la Copa Davis, competición que NH Hoteles se enorgullece de patrocinar y que tendrá lugar los próximos 16, 17 y 18 de noviembre en la ciudad Checa.

En línea con el desarrollo anunciado por NH Hoteles en Europa Central y del Este, la Compañía acaba de hacer pública la incorporación de un nuevo establecimiento en la República Checa. El hotel NH Prague, abierto desde el inicio de octubre, se incorpora al Grupo en régimen de gestión, un modelo poco intensivo en capital, bajo el que se basa fundamentalmente la estrategia de crecimiento actual de la Compañía.

“Nuestra oferta en Europa del Este vuelve a enriquecerse con un hotel de excelente calidad en su oferta de productos y servicios”, ha afirmado Mariano Pérez Claver, Presidente de NH Hoteles, “la proximidad al centro de la ciudad y el aeropuerto lo convierten en una opción ideal tanto para los viajeros de negocios como para aquellos que visitan esta ciudad durante sus vacaciones”.

La exclusividad de este establecimiento se puede apreciar en sus dos originales edificios, conectados por un ascensor inclinado, y por las magníficas vistas de la capital checa que se pueden disfrutar desde la torre de mayor altura. Este hotel de cuatro estrellas dispone de 439 habitaciones elegantemente decoradas: estándar, superiores y ejecutivas, además de 28 suites. Asimismo, el NH Prague cuenta con 13 salones para eventos con una capacidad de hasta 300 personas. Todos ellos equipados con las más modernas tecnologías y luz natural.

Los aficionados al fitness y los amantes del bienestar también encontrarán en el NH Prague la opción ideal para disfrutar del deporte y los cuidados más especializados, ya que el hotel cuenta con sauna, baño de vapor y una amplia carta de masajes. Asimismo, próximo al hotel se encuentra el parque Mrazovka, un espació ideal para el paseo o la practica del footing, además de espacios deportivos con seis pistas de tenis y cancha de voley playa que completan la oferta de servicios del entorno del hotel.

Para reponer fuerzas, los clientes del hotel podrán disfrutar de una excelente oferta gastronómica, gracias a los dos restaurantes con los que cuenta el establecimiento, destacando ‘Il Giardino’ por las espectaculares vistas que ofrece del centro histórico de la ciudad.

Un estreno de lujo:
La apertura del NH Prague coincide con la celebración de la final de la Copa Davis, competición de la que NH Hoteles es patrocinador oficial. El evento deportivo tendrá lugar los próximos 16, 17 y 18 de noviembre en el O2 Arena de la capital checa. El incomparable encanto de una de las ciudades turísticas más bellas del continente, unido a la posibilidad de disfrutar de uno de los torneos de mayor prestigio internacional y todo ello alojándose en un magnífico hotel, con la garantía de calidad de los productos y servicios de NH Hoteles, supone una oportunidad irrepetible.

NH Hoteles viene apoyando la Copa Davis desde el año 2004 como parte de su compromiso con el deporte. Valores como la superación, competitividad, el trabajo en equipo o el encuentro entre culturas, característicos de esta competición deportiva, son un claro reflejo de las motivaciones de NH Hoteles y sus atributos de marca.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

The Charlee Lifestyle Hotel, en Medellín, se incorpora a Sercotel Hotels

Hotel The Charlee


La cadena española se introduce en América con la comercialización de uno de los hoteles más vanguardistas de la ciudad Colombiana.

The Charlee Lifestyle Hotel, un hotel urbano que combina comodidad, lujo y estilo, acaba de incorporarse a la cadena Sercotel Hotels.

Ubicado en el Parque Lleras, epicentro financiero, social y comercial de Medellín, ofrece espacios versátiles para celebraciones en pequeños grupos. Además, en su interior convergen las zonas lúdicas con las de cultura; el arte es protagonista ya que el hotel brinda a sus huéspedes la opción de apreciar y/o adquirir las obras de los artistas emergentes que se exponen en sus dependencias.

Las habitaciones más especiales de la ciudad:
The Charlee Lifestyle Hotel cuenta con 42 habitaciones todas con un exquisito equipamiento de sábanas de algodón egipcio, duvets de plumas de ganso, toallas de algodón turco, amenities franceses, TV plasma 42”, cajas de seguridad, iPod Dock (base de amplificación para iPod), conexión WiFi, entre otras. Se destacan y hacen las delicias de los clientes las habitaciones: Acqua (60 m2) cuenta con jacuzzi equipado con hidromasaje y cromoterapia con capacidad para seis personas. Spice (53 m2) para explorar diferentes y deliciosos sabores de la cocina japonesa preparados por el chef, sin salir de la  habitación ya que dispone de un Teppanyaki Grill. Charlee, el estilo vanguardista se apodera de 45 m2 de habitación. Envy (100m2) diseñada para activar los sentidos, sumergirse en un delicioso hidromasaje en su Jacuzzi, disfrutar del sonido envolvente en toda la habitación y para que los chefs preparen los platos más refinados en el Teppanyaki Grill.

Zonas comunes para ocio y disfrute:
Se destaca su Envy Rooftop lounge/bar con DJ en vivo y una innovadora piscina tipo acuario, la cual permite apreciar una espectacular panorámica de Medellín mientras se disfruta de cócteles y bebidas exclusivas. Este espacio cuenta con capacidad para 350 personas y da un toque mágico y diferente a las reuniones y fiestas.

Los clientes más tranquilos disfrutarán en el Mezzanine perfecto para un momento de lectura y relajación. En Ultra Gym podrán tonificar y revitalizar su cuerpo donde encontrarán los mejores equipos de gimnasio y excelentes instructores.

Y para los amantes de la buena mesa, Lucia es un restaurante inspirado en La Toscana, en sus platos y en sus exquisitos vinos. Con una capacidad para 50 personas, conserva la esencia de la comida Italiana basada en la calidad de los ingredientes, por eso cultivan sus propios tomates e importan de Italia los quesos y el prosciutto di Parma.

Con la comercialización de este hotel, que supone un reto importante para la cadena, Sercotel Hotels inicia una etapa de expansión y crecimiento fuera de España.

Dos Hoteles Barceló son galardonados en los World Travel Awards



El Barceló San José Palacio de Costa Rica y el Barceló Capella Beach de República Dominicana han sido elegidos como el mejor hotel de aeropuerto y el mejor resort con spa de Latinoamérica y el Caribe, respectivamente.

Los World Travel Award están considerados como los “Óscar” del sector turístico internacional.

Un año más los World Travel Awards (WTA) han elegido a los mejores hoteles y destinos turísticos de 2012 dentro del área de Latinoamérica y el Caribe. La ceremonia de entrega de los premios 2012, que tuvo lugar recientemente en el archipiélago caribeño de las islas Turks & Caicos, contó con la asistencia de un gran número de representantes turísticos y medios de comunicación especializados de más de 30 países.

El jurado, presidido por Graham E. Cooke, fundador de los WTA, eligió a 2 de los hoteles de la cadena Barceló Hotels & Resorts como los mejores en sus respectivas categorías: el Barceló San José Palacio de Costa Rica, de 5 estrellas, un centro de convenciones para 1.000 personas  y 254 habitaciones, como el “mejor hotel de aeropuerto”; y el Barceló Capella Beach de República Dominicana,  magníficamente ubicado frente a la playa de Juan Dolio, como el “mejor resort con spa”. Además otros 4 hoteles de la cadena habían sido nominados y han llegado a la final: el Barceló Bávaro Beach Resort (República Dominicana) como “mejor resort con casino”; el Barceló Tambor Beach (Costa Rica) como “mejor resort” y los hoteles Barceló Guatemala City (Guatemala) y Barceló Montelimar Beach (Nicaragua) como “mejores hoteles”.

jueves, 13 de septiembre de 2012

El Silken Puerta América abre su buffet familiar con animación para los más pequeños



El próximo 9 de septiembre comienzan los “Domingos en Familia”.

- Por 25 euros adultos y 12 niños, las familias podrán disfrutar de un completo buffet con show cooking y menús infantiles.
- Los padres podrán relajarse en el Marmo Bar, mientras los niños juegan en el castillo hinchable o ven películas infantiles.

El Hotel Silken Puerta América vuelve a abrir, desde el próximo 9 de septiembre, su buffet familiar “Domingos en Familia”, con nuevos precios de 25 euros para los adultos y 12 euros para niños de 6 a 12 años. Los niños menores de 5 años tendrán acceso gratuito.

Un completo buffet, en el MAD Restaurant del hotel, especialmente pensado para los almuerzos en familia. Los pequeños podrán disfrutar de ricos platos de pasta, perritos calientes, hamburguesas y las exquisitas tartas elaboradas por el maestro pastelero del Silken Puerta América; además de divertirse en el castillo hinchable, con kits de dibujo y películas infantiles, siempre acompañados de los animadores del hotel.

Juegos en la sobremesa:
Los mayores, encontrarán en el menú una amplia selección de mariscos, pescados  carnes, y suculentos entrantes sushis variados de pescado o verdura, paella, cremas frías y calientes, ibéricos, ahumados, etc... Además, mientras los niños se entretienen, acompañados por los animadores, los padres podrán disfrutar de una tranquila sobremesa en el MAD Restaurant o en la terraza del Marmo Bar.

Los pequeños podrán comer acompañados de sus padres, o en la zona de dibujo con los animadores si lo prefieren. Cubiertos, platos especiales para los más pequeños y tronas completan este buffet que abrirá desde las 13:00 hasta las 16:30 horas todos los domingos. El Silken Puerta América pone, además, a disposición de sus clientes parking gratuito.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

El vino español conquista Alemania



El restaurante 1700 del céntrico y moderno hotel Barceló Hamburg ha seducido al público alemán con su espectacular vinoteca, integrada por 1.700 botellas botellas.

La cava, supervisada por la maître Dana Lehmann, cuenta con una amplia selección de caldos de toda la geografía española; con conocidos vinos y champagnes franceses, italianos y alemanes, y con un cuidado elenco de los mejores vinos argentinos, chilenos, sudafricanos, australianos y norteamericanos.

Hasta el momento los vinos más demandados por los clientes de esta selecta vinoteca han sido el blanco Pazo Barrantes 2010, de Bodegas Marqués de Murrieta -Albariño, D.O. Rias Baixas- y el tinto Tohuwabohu 2009, de Markus Schneider –Pfalz-.

Desde hace tiempo se dice que no sólo el sol y la playa han seducido al mercado alemán, sino que el vino y la gastronomía española también han conseguido acaparar el interés de los germanos. Prueba de ello es el enorme éxito que está teniendo el restaurante 1700 del recientemente inaugurado Barceló Hamburg, un hotel de 4 estrellas Superior y 193 habitaciones B-Room magníficamente ubicado en pleno centro de Hamburgo, la segunda ciudad más grande de Alemania.

Además de por su exquisita gastronomía, que de la mano del chef Sebastian Michels se ha especializado en la elaboración de innovadoras y sugerentes tapas, el restaurante 1700 destaca por la amplia y variada oferta enológica que ofrece su espectacular vinoteca, integrada por 1.700 botellas de vino de todo el mundo.



La cava, supervisada y revisada continuamente por la maître Dana Lehmann, cuenta con una amplia representación de vinos de toda la geografía española, con conocidos caldos de La Mancha, Castilla y León, Navarra, Rueda, Penedés, Valencia, Rías Baixas, Tierra de Cádiz, Rioja, Campos de Borja, Valdeorras, moscatel de Málaga y, cómo no, vinos de Mallorca, destino cuyas bodegas conocen muy bien los alemanes.

Pero el vino internacional también está presente en esta singular vinoteca, tanto con conocidos vinos y champagnes franceses, italianos y alemanes, como con un cuidado elenco de los mejores vinos argentinos, chilenos, sudafricanos, australianos y norteamericanos.

En sus todavía pocos meses de andadura la vinoteca del restaurante 1700 ya tiene muchos adeptos que, según confirmar los responsables del hotel, han elegido ya a sus TOP WINE: en lo que respecta a los vinos blancos, parece ser que el ganador ha sido el Pazo Barrantes 2010 (48 euros la botella), de Bodegas Marqués de Murrieta -Albariño, D.O. Rias Baixas-, mientras que para tintos el que más les ha seducido ha sido el innovador vino alemán Tohuwabohu 2009 (65 euros la botella), de Markus Schneider -Pfalz-.

martes, 4 de septiembre de 2012

Otoño de lujo en Gran Meliá Hotels & Resorts



El otoño es la temporada perfecta para descubrir las posibilidades que ofrecen grandes ciudades como Madrid, Roma o Sevilla o enclaves vacacionales como Marbella, Tenerife y Palma de Mallorca. Gran Meliá Hotels & Resorts ha ideado para esta temporada un programa especialmente dedicado a aquellos que piensan que no todo empieza y acaba en verano a la hora de disfrutar de unas vacaciones de lujo. Seis destinos ideales para disfrutar de un buen clima, una excelente oferta gastronómica y apetecibles citas culturales y de ocio.

En otoño, el clima es perfecto para disfrutar de un día en la ciudad. Todo invita a disfrutar de largos paseos y aprovechar para degustar los mejores platos típicos de cada ciudad. Pasemos unos días disfrutando de la vuelta a la actividad de Madrid en el Gran Meliá Fénix, situado en la Milla de Oro de Madrid. A diez minutos de la famosa Gran Vía y de museos, como el Museo Nacional del Prado, el Museo Reina Sofía y Museo Thyssen, alojarnos en el Gran Meliá Fénix nos asegura disfrutar de una verdadera experiencia de lujo por sólo 160 € la noche. Además, el Gran Meliá Fénix te ofrece la posibilidad de disfrutar de la noche con los mejores cócteles de Javier de las Muelas en el Dry Cosmopolitan Bar.

Si prefieres salir de España y visitar una gran ciudad en la que pasado y presente forman la combinación perfecta, Roma es tu ciudad. Alojarte a 5 minutos del Vaticano y 15 de la Piazza Navona es ya posible gracias al nuevo Gran Meliá Rome Villa Agrippina. Disfruta de los dorados colores del otoño romano con el paquete “Tiempo de Castañas” desde 425€ al día en una habitación doble Deluxe con desayuno y buffet diario, una cena muy especial para dos personas en el exclusivo restaurante VIVAVOCE, de dos estrellas Michelin, y un masaje aromático de castañas en su YHI Wellness Spa.

Sevilla es otra de las ciudades elegidas por Gran Meliá para esas merecidas vacaciones de otoño. Situado en el corazón del casco antiguo de la capital andaluza, conjuga a la perfección tradición y modernidad. El Hotel Gran Meliá Colón, que recientemente ha entrado a formar parte de la prestigiosa organización The Leading Hotels of the World, ofrece la completa experiencia “Arte y Cultura” compuesta por dos noches en una habitación Gran Premium en alojamiento y desayuno para dos personas con show de flamenco incluido, por 460 €.
 
Si nos apetece disfrutar del buen tiempo a la orilla del mar, nada mejor que optar por ciudades como Marbella, Tenerife o Palma de Mallorca. El Gran Meliá Don Pepe, situado en el privilegiado enclave natural de Sierra Blanca, en el centro de la exclusiva Costa del Sol española, nos ofrece la posibilidad de vivir una Marbella muy diferente a la de la época estival. Vive la increíble New Ocean Suite Experience en las nuevas suites del RedLevel del Gran Meliá Don Pepe desde 480 € por noche con desayuno buffet incluido. Serás agasajado con nuestra bienvenida VIP, una cama Bali Chill Out junto a la piscina, WiFi y parking gratuito y la posibilidad de ampliar la estancia en el hotel hasta las 3pm.

En Tenerife, el Gran Meliá Palacio de Isora, es un paraíso natural situado en las islas en las que siempre es verano, con un sinfín de posibilidades para disfrutar del sol y el mar a lo largo del año, olvidando las estacionalidades. Así, es posible disfrutar de una bienvenida con fresas con chocolate y champagne, un desayuno romántico en la habitación, un circuito de aguas en el YHI SPA y un masaje por persona y estancia, Late Check Out y un upgrade a una Ocean View Demi Suite, si está disponible, desde 279 € por noche.

Por último, destacamos Palma como uno de los enclaves ideales para recorrer la isla de Mallorca. Situado en pleno Paseo Marítimo, el Gran Meliá Victoria es el hotel ideal para disfrutar de una isla que nos ofrece infinitas posibilidades: playas de blanca y fina arena, calas escondidas y una amplia oferta comercial para hacernos con los must para este otoño. Deja que te tratemos como a un verdadero huésped VIP en nuestro nuevo Red Level Lounge alojándote en una Suite o Junior Suite y disfruta de las más exclusivas boutiques a sólo un paso del hotel desde 495 € por noche con desayuno buffet incluido.

Think Planet! Rezidor lanza una ambiciosa iniciativa de ahorro de energía que persigue la reducción del consumo de energía en un 25 % en 2016



Rezidor, una de las compañías hoteleras de más rápido crecimiento del mundo, y miembro de Carlson Rezidor Hotel Group, ha lanzado una iniciativa de ahorro de energía en todo el grupo.

El ambicioso y proactivo programa “Think Planet!” persigue una reducción en el consumo de energía del 25% en el año 2016 en todos los hoteles del grupo de Europa, Oriente Medio y África. El grupo está presente actualmente en 70 países donde opera más de 330 hoteles de las marcas Radisson Blu, Park Inn by Radisson y Hotel Missoni y donde otras 100 propiedades están en desarrollo.

“Think Planet” refuerza la posición de Rezidor como uno de los líderes de este sector en términos de sostenibilidad. Muchos de nuestros hoteles ya han introducido progresivamente medidas respetuosas con el medio ambiente. Ahora estamos expandiendo estas iniciativas a todas nuestras propiedades y nos estamos centrando en las inversiones clave de ahorro de energía que tendrán el mayor impacto”, afirma Inge Huijbrechts, Directora de Negocio Responsable de Rezidor. “Al mismo tiempo estamos haciendo frente a aumentos significativos de costes de energía en muchos países, así como las diferentes imposiciones gubernamentales sobre las emisiones de carbono. Dando un paso adelante al reducir nuestro consumo de energía, también contribuimos a maximizar nuestros beneficios”, añade Wolfgang M. Neumann, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Operaciones de Rezidor.

“Think Planet” ha sido desarrollado y está siendo implantado por un equipo interdepartamental e inter-regional de Rezidor, especialmente formado para esto. En él se integran representantes de los Servicios Técnicos, departamentos de Operaciones, Compras, Financieros y de Negocio Responsable. La primera fase del proceso, una auditoría energética de toda la compañía, ha dado como resultado un Plan de Acción
Energética que ocupa uno de los primeros puestos en la lista de prioridades energéticas del grupo.

A nivel de operaciones hoteleras, “Think Planet” se centra en crear hábitos inteligentes como el apagado automático de luces y equipos, la programación de las temperaturas en modo “eco” y en reportar los asuntos relacionados con la energía que requieran atención y mantenimiento preventivo.


Las herramientas básicas de “Think Planet” son soluciones simples y tienen bajo coste Comprenden: sensores de luz natural y de movimiento para la iluminación, recuperación del agua condensada de los aires acondicionados, dispositivos sonoros en las neveras…

Se están haciendo inversiones considerables para cambiar completamente la iluminación por otra energéticamente eficiente en todos los hoteles, también se están instalando sistemas de extracción variable en las cocinas y se están optimizando los sistemas constructivos en las instalaciones de calefacción, ventilación y aire acondicionado.

“Enfocamos la inversión en el ahorro de energía con un retorno de la inversión de algo más de 7 años”, explica Inge Huijbrechts. Los resultados de ahorro de energía son monitorizados y verificados a través de reportes mensuales de indicadores clave de funcionamiento medioambiental.

Un factor crucial de la iniciativa de ahorro de energía es el compromiso del personal. En línea con la filosofía de servicio única “Yes I Can!” y con la ayuda de la mascota de “Think Planet”, la luciérnaga Lumi, los más de 35.000 empleados participan en esta iniciativa.

Entrenamientos en audio y vídeo, información sobre hábitos inteligentes de ahorro de energía en “housekeeping”, cocina y zonas de reunión, un “Lumiquiz” mensual y un concurso para el hotel más eficiente del año en el ahorro de energía, aseguran la motivación y la implicación constante de los empleados.

“Think Planet” es la pieza más novedosa del Programa de Negocio Responsable de Rezidor que comenzó en el año 1989. En 2001, Rezidor fue una de las primeras compañías hoteleras del mundo en introducir un programa en todo el grupo a nivel mundial, consistente en 3 pilares principales: Salud y Seguridad de huéspedes y empleados, Respeto por las cuestiones sociales y éticas en la compañía y una Reducida huella medioambiental.

Para el desarrollo de este programa, Rezidor se acompaña activamente de marcas “eco” como Green Key (que promueve el turismo sostenible a nivel global), apoya a la organización benéfica World Childhood Foundation y ha firmado el United Nations Global Compact (el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, es una iniciativa voluntaria, en la cuál las empresas se comprometen a alinear sus estrategias y operaciones con diez principios universalmente aceptados en cuatro áreas temáticas: derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anti-corrupción).

En 2010, 2011 y 2012, Rezidor ha sido galardonada como una de las empresas más éticas por el instituto norteamericano Ethisphere, dedicado a la creación, promoción y difusión de las mejores prácticas empresariales.